practica 5 - geotecnia (gravedad especifica de los solidos).docx

Upload: robinson-ruiz

Post on 12-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Practica 5 - Geotecnia (Gravedad especifica de los solidos).docx

    1/7

    DETERMINACIN DE LA GRAVEDAD ESPECFICA DE LOS SLIDOS

    GEOTECNIA I

    JOS DAVID LPEZ LVAREZ

    JUAN DIEGO PREZ CABARCAS

    RICARDO REY PREZ BENTEZ

    ROBINSON RAFAEL RUIZ VERGARA

    Jorge Herrer

    Do!e"#e

    UNIVERSIDAD DE SUCRE

    FACULTAD DE INGENIERAS

    DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL

    $%&$'&('$)

  • 7/23/2019 Practica 5 - Geotecnia (Gravedad especifica de los solidos).docx

    2/7

    DATOS Y RESULTADOS

    Se tom material que pasa el tamiz No.10 y se pes una muestra de 50g de este

    material. Seguidamente se tom un picnmetro de 250ml, se llen hasta su ranura

    y se pes. Se vaco el picnmetro anteriormente usado y se sec, se le agrego la

    muestra de suelo teniendo cuidado que no se perdiera ningn gramo, se le agrego

    un poco de agua, se revolvi y !unto a un "ea#er de 500ml lleno de agua se

    metieron en la "om"a de vacos. $espu%s de un determinado tiempo se sac el

    picnmetro con la muestra de suelo y un poco de agua y el "ea#er lleno de agua,

    de la "om"a de vacos, y se agreg agua de este "ea#er al picnmetro hasta

    llegar a su ranura. Se volvi a introducir en la "om"a de vacos el picnmetro que

    en este caso tena la muestra de suelo y agua hasta su ranura y se esper un

    tiempo para sacarlo. &or ltimo se sac este picnmetro con la muestra y lleno de

    agua hasta su ranura y se pes, y seguidamente se vaco en un 'ondo con peso

    conocido y se meti en el horno hasta que la muestra se secara para as poder

    pesarla. Se registraron todos estos datos en la siguiente ta"la(

    &eso )g*

    &icnmetro +

    &icnmetro - agua hasta ranura 1/.1

    &icnmetro - muestra 11.+

    &icnmetro - muestra - agua hasta ranura

    )despu%s de pasar por la "om"a de vacos*50

    ondo 52

    ondo - muestra )despu%s de secado* 023a"la 1. &esos de 'ondo con y sin muestra y picnmetro con di'erentes materiales.

    Se registr tam"i%n la temperatura de la mezcla de agua con muestra de suelo,

    o"teniendo(

    3 4 2+6

    6on estos datos se procede a calcular el peso del suelo seco y la gravedad

    espec'ica de los slidos mediante las siguientes 'ormulas(

  • 7/23/2019 Practica 5 - Geotecnia (Gravedad especifica de los solidos).docx

    3/7

    &eso del suelo seco )7s* 4 8ondo - muestra )despu%s de secado*9 : 8ondo9

    7s 4 02g : 52g

    7s 4 50g

    ;ravedad especi'ica de los slidos );s* 4Ws

    Wpw+WsWpmw

    $onde(

    7s 4 &eso del suelo seco

    7p< 4 &eso del picnmetro - agua hasta ranura

    7ps< 4 &eso del picnmetro - muestra - agua hasta ranura )despu%s de "om"a

    de vacos*

    = 4 actor de correccin de temperatura

    >n la siguiente ta"la se muestran algunos valores de =(

    3 ?6 = 3 ?6 = 3 ?6 =

    1+ 10.00/ 22 0.+ 2 0.2

    1/ 10.00+ 2 0. 2 0.0

    1 10.00 2 0.1 0 0./

    1 10.001 25 0. 1 0./+

    20 10.000 2+ 0.+ 2 0./

    21 0./ 2/ 0. 0./2

    3a"la 2. actor de correccin por temperatura

    >ntonces(

    = 4 0.+

  • 7/23/2019 Practica 5 - Geotecnia (Gravedad especifica de los solidos).docx

    4/7

    7s 4 50g

    7p< 4 1/.1g

    7pm< 4 50g

    $e aqu(

    ;s 450(0.9986)

    317.1+50350

    ;s 4 2.2

    @ trav%s de la siguiente ta"la se puede esta"lecer el tipo de suelo en 'uncin de lagravedad espec'ica de los slidos(

    3a"la . 3ipo de material en 'uncin de la gravedad especi'ica de los solidos

    Nuestro suelo estudiado se trata de una arcilla eApansiva.

    ANLISIS DE RESULTADOS

  • 7/23/2019 Practica 5 - Geotecnia (Gravedad especifica de los solidos).docx

    5/7

    >n los resultados o"tenidos para el ensayo de las relaciones volum%tricas, este

    suelo, por ser mBs que todo gravoso y no tener una "uena distri"ucin

    granulom%trica para que los espacios que eAistan entre las partculas grandes

    'ueran ocupados por partculas mBs pequeCas, se o"tuvo una alta relacin de

    vacos y un alto porcenta!e de porosidad. 3am"i%n se o"tuvo un porcenta!e

    considera"le de grado de saturacin lo cual indica que ese porcenta!e de vacos

    que posee el suelo 'ue llenado por agua, ya que la saturacin indica la

    pro"a"ilidad de encontrar agua en los vacos de un suelo y se dice que cuando el

    grado de saturacin es cero, el suelo estB totalmente seco y cuando es 100D, el

    suelo estB saturado. 6on respecto al ensayo del peso unitario de la muestra de

    suelo inalterada o suelo cohesivo, se le hall el volumen a esta muestra de suelo

    inalterada y los pesos unitarios seco y hmedo. Se o"serv despu%s de una serie

    de cBlculos que el volumen hallado a trav%s del principio de @rqumedes 'ue muy

    parecido al volumen hallado utilizando las dimensiones de la muestra, lo cual

    indica que se hizo un "uen la"oratorio presentando una "uena precisin a la hora

    de realizar el ensayo. >l suelo present una humedad relativamente "a!a.

    PREGUNTAS

  • 7/23/2019 Practica 5 - Geotecnia (Gravedad especifica de los solidos).docx

    6/7

    1. E&uede usted aplicar la t%cnica descrita para medir la gravedad espec'ica

    de un material mBs ligero que el aguaF

    GH Ia se sa"e que la gravedad especi'ica es la relacin eAistente entre la

    densidad a"soluta de una sustancia y la densidad de una sustancia dere'erencia, donde esta ltima para el caso de los lquidos es el agua y para

    los gases es el aire, por ende, decimos que no porque la 'ormula nos dice

    que(

    ;s 4pesounitariodelos solidos

    pesounitario del agua

    2. E6uBl es el e'ecto de la temperatura del agua en la determinacin de la

    gravedad especi'ica de los suelosF

    GH Ja densidad del lquido vara dependiendo de la temperatura.

    . E&or qu% se utiliza el vaco en la determinacin de la gravedad espec'ica

    de los suelosF

    GH Se utiliza el vaco en la determinacin de la gravedad espec'ica de lossuelos por qu% sirve para determinar el volumen total del suelo.

    CONCLUSIONES

  • 7/23/2019 Practica 5 - Geotecnia (Gravedad especifica de los solidos).docx

    7/7

    Se pudo esta"lecer el tipo de suelo con el valor o"tenido de la gravedad

    espec'ica de los slidos, identi'icando el suelo como una arcilla eApansiva, las

    cuales se caracterizan por su plasticidad.

    Se de"e tener en cuenta que la determinacin de este la"oratorio pudo ha"erpresentado errores de redondeo y de lectura de"ido a que los instrumentos con

    los cuales se realiz no son de gran precisin, en especial al momento de leer el

    termmetro.

    >s posi"le clasi'icar o al menos tener una idea del suelo en estudio solo con

    conocer su densidad de slidos, lo cual sera una alternativa a la granulometra,

    pero que en cierta medida nos llevara a un resultado mBs ale!ado de la realidad,

    es decir, un resultado de re'erencia.

    Ja gravedad espec'ica de los slidos encontrada solo depende de la 'ase

    slida del material, es decir, no dependerB entonces de su contenido de humedadK

    mientras que en la densidad total del suelo, si in'luirB notoriamente la cantidad de

    agua presente en la muestra.