práctica 5 fuerzas intermoleculares y solubilidad

Upload: andres-arganis

Post on 03-Jun-2018

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Prctica 5 Fuerzas Intermoleculares y Solubilidad

    1/3

    Arganis Ramirez Carlos AndrsPrctica # 5 Propiedades de los compuestos inicos y de los compuestos covalentes

    INTRODUCCIN:COMPUESTOS IONICOS

    a) Puntos de fusin y ebullicin elevadosb) Slidos duros y quebradizosc) Baja conductividad elctrica y trmica al estado solido

    Un compuesto inico Es la unin que resulta de la presencia de fuerzas de atraccinelectrosttica entre los iones de distinto signo. Se da cuando uno de los tomos captaelectrones del otro.

    El metal dona uno o ms electrones formando iones con carga positiva o cationes con unaconfiguracin electrnica estable. Estos electrones luego ingresan en el no metal, originando

    un ion cargado negativamente o anin, que tambin tiene configuracin electrnica estable. Laatraccin electrosttica entre los iones de carga opuesta causa que se unan y formen unenlace.Los compuestos inicos forman redes cristalinas constituidas por iones de carga opuestaunidos por fuerzas electrostticas. Este tipo de atraccin determina las propiedadesobservadas. Si la atraccin electrosttica es fuerte, se forman slidos cristalinos de elevadopunto de fusin e insolubles en agua; si la atraccin es menor, como en el caso del NaCl, elpunto de fusin tambin es menor y, en general, son solubles en agua e insolubles en lquidosno polares como el benceno.

    COMPUESTOS COVALENTES:

    a) Bajas temperaturas de fusin y ebullicin.b) Slidos en condiciones ordinales.c) Son sustancias muy duras (excepto el grafito).d) Aislantes (excepto el grafito).e) Insolubles.

    El enlace covalente se da entre elementos que tienen valores de potencial de ionizacin yafinidad electrnica parecidas, puesto que en este caso ninguno de ellos puede arrancarleelectrones al otro.La mayora de los elementos no metlicos se encuentra en la naturaleza en forma demolculas.

    La molcula de hidrgeno est formada por dos tomos de hidrgeno que comparten doselectrones; la de oxgeno est formada por dos tomos que comparten cuatro electrones; y lade nitrgeno est formada por dos tomos que comparten seis electrones.Cada par de electrones que se comparte se llama enlace, de modo que decimos que el en lamolcula de hidrgeno los dos tomos estn unidos por un enlace simple, en la de oxgeno porun enlace doble y en la de nitrgeno por un enlace triple.Tambin se encuentran en forma de molculas unidas por enlaces covalentes gran cantidadde compuestos qumicos, en los que los electrones son compartidos por tomos distintos.

  • 8/12/2019 Prctica 5 Fuerzas Intermoleculares y Solubilidad

    2/3

  • 8/12/2019 Prctica 5 Fuerzas Intermoleculares y Solubilidad

    3/3

    Qu fenmenos deben suceder para que un compuesto conduzca la corriente endisolucin?Los electrones deben poder moverse como en un mar de electrones, adems debe haberpresentes cationes y aniones.

    Posteriormente se determina el punto de fusin de los compuestos usando el aparato de

    Fisher y los capilares, se registraron los datos en la tabla y a los compuestos que se lesdetermin un punto de fusin bajo se les fundi en vasos de precipitados pequeos,calentando cuidadosamente con el mechero y se prob su conductividad al estar fundidos.

    N,N-Dimetil Urea Benzofenona

    Xilitol

    Cristalino Si Si Si Si Si Si

    Soluble en agua Si No Si Si Si Si

    Conduccin en agua Si No Si No Si No

    Punto de fusin 158 C 47-49C 95C 97-99C 315C T300

    Conduce fundido? si No Si No Si no

    Carcter del compuesto Covalente Covalente Inico Covalente Covalente Inic

    Posteriormente se realizaron las mismas pruebas con una sustancia problema A y B y seclasificaron ambas sustancias como covalentes o inica segn sus propiedades:

    Sustancia A BCristalino Si Si

    Soluble en agua Si SiConduccin en agua No Si

    Punto de fusin 185 C T300CConduce fundido? No Si

    Carcter del compuesto Covalente Inico

    Al observar estas sustancias se puede llegar a la conclusin, de que las propiedades quepueden dar el mejor criterio para la clasificacin de las sustancias si predomina el carcterinico o covalente en el compuesto A y B son el punto de fusin y su conductividad endisolucin.

    CONCLUSIONES.

    Con esta prctica se pudo hacer evidente como dependiendo el tipo de enlace intermolecular

    que presente un compuesto, tendera a presentar diversas caractersticas fsicas como los sonun determinado punto de fusin (ya sea alto o bajo), as como la capacidad de conducir unacorriente elctrica cuando se encuentra en disolucin o fundido (Lquido).

    BIBLIOGRAFA:

    Brown, Qumica. La ciencia central, Pearson educacin, Mxico, 2004

    Manual de prcticas qumica inorgnica, Departamento de qumica inorgnica, UNAM, 2009.