práctica 5

3
PRÁCTICA 5 ENSAYO DE FLEXIÓN ESTÁTICA Jorge Espinosa Rábanos Grupo A

Upload: jorgeer6

Post on 04-Aug-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 5

PRÁCTICA 5

ENSAYO DE FLEXIÓN ESTÁTICA

Jorge Espinosa Rábanos

Grupo A

Page 2: Práctica 5

En esta práctica realizaremos el ensayo de flexión estática. Para eso utilizaremos la máquina

de tracción universal, usada en la práctica de tracción.

Consiste en colocar una probeta alargada apoyada sobre

dos puntos y en el punto medio se le aplica una fuerza

perpendicular a la pieza y en dirección hacia el suelo. Se

mide la distancia que ha recorrido la máquina y cuál ha

sido la fuerza necesaria para romper la probeta. Gracias a

estos datos, su longitud y su diámetro, podremos hallar su

módulo elástico.

La probeta se debe colocar en una posición centrada y la distancia entre los puntos de apoyo y

sus extremos debe ser de 25mm. El punto donde se ejercerá la fuerza estará en el centro de la

pieza y el micrómetro se encontrará entre la base y la zona móvil de la máquina, que medirá

cuánto ha bajado esa parte.

La máquina nos devolverá los resultados en el reloj comparador:

( )

Los cálculos los haremos para dos probetas, la primera de madera y la segunda de metal:

Las ecuaciones que usaremos para probetas cilíndricas son:

Donde

E= módulo elástico [MPa]

f=flecha [mm]

1) PROBETA DE MADERA

Page 3: Práctica 5

2) PROBETA METÁLICA