practica 4 - sociología

3
1 Práctica 3 - Jaime Jiménez Moreno - 2º Primaria C Diferencias entre LOE y último anteproyecto de ley LOMCE A continuación se detallan las diferencias existentes entre la L.O.E y la L.O.M.C.E. En primer lugar destacamos las diferencias generales que son: Se centra en las competencias básicas pero no nombra los objetivos. Los alumnos deberán realizar las pruebas finales en el centro pero corregidas por especialistas externos al centro. En la LOMCE las subvenciones pasan a ser de carácter general, para FP básica. En la LOMCE los centros deberán incluir aspectos propios del centro, que definan la particularidad del mismo. Se van a fomentar el empleo de las nuevas tecnologías, como un recurso de apoyo a los alumnos. También tenemos que tener en cuenta las distintas diferencias que habrá por cada etapa: Primaria: o El conocimiento del medio se bifurca en ciencias naturales y ciencias sociales. o Se suprime educación para la ciudadanía. o Al finalizar sexto de primaria se efectúa una prueba de nivel. Secundaria: o Se añaden los cursos de FP básica como parte de la educación básica. o Aparecen dos ramas en 4º ESO, enseñanzas aplicadas y enseñanzas académicas.

Upload: abraza2los2

Post on 18-Dec-2014

80 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 4 - Sociología

1 Práctica 3 - Jaime Jiménez Moreno - 2º Primaria C

Diferencias entre LOE y último anteproyecto de ley LOMCE

A continuación se detallan las diferencias existentes entre la L.O.E y la L.O.M.C.E. En primer lugar destacamos las diferencias generales que son:

Se centra en las competencias básicas pero no nombra los objetivos. Los alumnos deberán realizar las pruebas finales en el centro pero corregidas

por especialistas externos al centro. En la LOMCE las subvenciones pasan a ser de carácter general, para FP básica. En la LOMCE los centros deberán incluir aspectos propios del centro, que

definan la particularidad del mismo. Se van a fomentar el empleo de las nuevas tecnologías, como un recurso de

apoyo a los alumnos.

También tenemos que tener en cuenta las distintas diferencias que habrá por cada etapa:

Primaria:o El conocimiento del medio se bifurca en ciencias naturales y ciencias

sociales.o Se suprime educación para la ciudadanía.o Al finalizar sexto de primaria se efectúa una prueba de nivel.

Secundaria:o Se añaden los cursos de FP básica como parte de la educación básica.o Aparecen dos ramas en 4º ESO, enseñanzas aplicadas y enseñanzas

académicas.o Se efectúa una evaluación final donde las dos ramas de 4º de la ESO

optan a bachillerato o a FP. Es imprescindible aprobar la prueba de 5 sobre 10.

Bachillerato:o Surge la dotación de un certificado que indica que el educando ha

realizado una evaluación positiva de todas las materias.

Page 2: Practica 4 - Sociología

2 Práctica 3 - Jaime Jiménez Moreno - 2º Primaria C

Documentos utilizados Ley vigente de educación 2006

o Capítulo 2 de la LOE Ultimo anteproyecto de ley orgánica de mejora de calidad educativa(25 de febrero de

2013)