practica 4 metodos de siembra en placa

6
Practica 2. Preparación de medios de cultivo

Upload: daniel-raso

Post on 11-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Practica de metodos de siembra en placa

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 4 Metodos de Siembra en Placa

OBJETIVO DE LA PRACTICA:

Realiza la siembra en placa de una muestra biológica, tomando en cuenta el método más común de siembra en placa con el objeto de tener colonias con aislamiento adecuado para su estudio.

INTRODUCION:

Con la finalidad de poder estudiar microorganismos, se han diseñado diversos métodos que permiten cultivarlos bajo condicione artificiales, en donde se pueden reproducir debido a que estos microorganismos tienen todos los nutrientes y condiciones ambientales necesarias para su reproducción, podemos generar cultivos selectivos o generales (dependerá directamente de nuestro medio de cultivo agar o caldo) Una de las técnicas más usadas en el laboratorio de microbiología consiste en transferir una muestra microbiológica de un ambiente determinado a un medio de cultivo, con la finalidad de que estos puedan reproducirse; Al efectuar este procedimiento, es necesario considerar que en el área de trabajo, existen muchos otros microorganismos; debido a esto, es necesario tomar precauciones para impedir que éstos penetren y contaminen los cultivos por lo que es necesario seguir un procedimiento para no contaminar nuestras muestras.

Practica 2. Preparación de medios de cultivo

Por

Daniel StBioquimica 1

Page 2: Practica 4 Metodos de Siembra en Placa

METODOLOGIA:

1

Page 3: Practica 4 Metodos de Siembra en Placa

2

Page 4: Practica 4 Metodos de Siembra en Placa

RESULTADOS Y CONCLUSIONES:

Nuestras siembras de bacteria en placas Petri se realizó sobre un agar nutritivo cuidando la inocuidad del mismo (limpiando la mesa con alcohol y fuego, con la ayuda de un mechero que proporciono una burbuja de esterilidad, puertas y ventanas cerradas para evitar corrientes de aire). Fue estéril y correcta, puesto que no se observó algún contaminante externo a la muestra biológica a cultivar en el momento de revisar nuestro cultivo después de la incubación. Los resultados al sacar las muestras ya inoculadas fueron los siguientes:

En donde se puede observar 5 colonias distintas de bacterias perfectamente aisladas.

3