practica 4

5
UNVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud ESCUELA DE ENFERMERÍA Tipos de Buses NOMBRE: Jazmin Leonor Quezada Prado CURSO: 3º «C» DOCENTE: Ing. Karina García FECHA: 11 de Noviembre del 2013.

Upload: jaz-lian

Post on 30-Jul-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 4

UNVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud

ESCUELA DE ENFERMERÍATipos de BusesNOMBRE: Jazmin Leonor Quezada Prado

CURSO: 3º «C»

DOCENTE: Ing. Karina García

FECHA: 11 de Noviembre del 2013.

Page 2: Practica 4

ARQUITECTURA DE BUSES

Bus (informática)

En Arquitectura de computadores, el bus es un Sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un Ordenador o entre ordenadores. Está formado por cables o pistas en un Circuito impreso", dispositivos como Resistor y Condensador eléctrico además de Circuitos integrados. 

Tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.La tendencia en los últimos años es el uso de buses seriales como el USB, Custom Firewire (aún no redactado) para comunicaciones con periféricos y el reemplazo de buses paralelos para conectar toda clase de dispositivos, incluyendo el Microprocesador con el Chipset en la propia placa base.

Son conexiones con lógica compleja que requieren en algunos casos gran poder de cómputo en los propios dispositivos, pero que poseen grandes ventajas frente al bus paralelo que es menos inteligente.

Page 3: Practica 4

Es la de permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos

entre dispositivos de distintos órdenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos

digitales completos que forman parte de supercomputadoras.

FUNCIONAMIENTO

Page 4: Practica 4

•Las siglas significan INDUSTRY STANDARD ARQUITECTURE.

Las primeras computadoras personales estaban equipadas con ranuras de 8 bits, que para la velocidad de aquellos procesadores eran suficiente. Actualmente son lentas para los procesadores que existen.

Buses ISA

•A medida que los procesadores aumentaron su velocidad, los buses ISA debieron mantener su velocidad para permanecer dentro del estándar, desaprovechando los mayores rendimientos de procesadores y dispositivos.

IBM desarrolló la denominada ARQUITECTURA DE BUS MICROCANAL (MCA). Basada enranuras de expansión 32 bits, introdujo cambios de diseño y nuevos conceptos de gestión y funcionamiento del bus.

El bus MCA es totalmente incompatible con los demás y de uso exclusivo de IBM. Por ello,quedó prácticamente en desuso.Buses MCA:

•Las siglas significan EXTENDED INDUSTRY STANDARD ARQUITECTURE.Arquitectura estándar industrial extendida. Tiene características de la ISA en cuanto a su compatibilidad pero con la velocidad de MCA es decir, 32 bits.

Buses EISA:

TIPOS DE BUSES

Page 5: Practica 4

•Las ranuras VESA (VIDEO ELECTRONICA STANDARD ASOCIATION) son una extensión deISA. Incluye toda la tecnología de EISA, funcionan al ritmo del microprocesador y permiten la transferencia de datos sin necesidad de que estos intervengan permitiendo procesos mucho más rápidos y dejando mayor tiempo libre al microprocesador central.Buses

VESA:

•Las siglas significan PERIPHERICAL COMPONENT INTERCONECT.

Interconexión a componentes perimetrales. Es de características similares a VESA, pero sedistingue porque la conexión del bus con el microprocesador se efectúa por intermedio de unchip adicional que simplifica y suprime las limitaciones de la conexión directa.

Permite hasta 10 ranuras de expansión simultáneas pero direccionables, es decir, no es lomismo colocar una placa PCI en cualquier ranura, deben tener un orden determinado.Buses PCI:

• Las siglas AGP corresponden a Advanced Graphics Port, o Puerto Avanzado de Gráficos. Se trata de un nuevo sistema para conectar periféricos en la placa base del PC; es decir, es un nuevo bus por el que van datos del microprocesador al periférico. 

Bus AGP