práctica #2: narraciÓn ficcional

2

Click here to load reader

Upload: sergio-cabero-u

Post on 08-Jun-2015

120 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

NARRACIÓN FICCIONAL TOMANDO COMO BASE LA TRADICIÓN POSITIVISTA

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica #2: NARRACIÓN FICCIONAL

Sergio Danilo Cabero Ureña Página 1 de 2

NARRACIÓN FICCIONAL CON TRADICIÓN POSITIVISTA

TEMA: Consumo de drogas en Sudamérica.

Representantes de Bolivia en la Oficina de la ONU, en un programa de lucha

contra la droga y el delito, dijeron que existe preocupación por que Sudamérica

es un mercado nuevo de las drogas. Para la cual designaron a profesionales de

Bolivia para hacer el estudio.

Ellos se pusieron las pilas y empezaron a trabajar para la cual en primer lugar

formularon su hipótesis.

¿Por qué el Consumo de drogas está en ascenso en Sudamérica?

Ellos realizaron estudios a los principales países afectados, entre ellos Brasil,

Argentina, Chile y Uruguay los cuales son países más estables en términos

económicos con datos proporcionados de sus embajadas correspondientes.

Comparando entre ellos el PIB, y las fluctuaciones que tuvieron sus economías

con la bajada del dólar y Euro se pudo evidenciar que estos países poseen una

economía sólida y un mayor poder adquisitivo que los otros países de

Sudamérica.

También se indago sobre el mercado norte-americano y el mercado europeo de

la venta de drogas ilícitas; son países que pagan mucho más que los países

sudamericanos; pero los controles que tienen esos países son más rigurosos, y

cuentan con tecnología más sofisticada, por tanto son atrayentes pero a la vez

más arriesgados.

Page 2: Práctica #2: NARRACIÓN FICCIONAL

Sergio Danilo Cabero Ureña Página 2 de 2

Ellos pudieron concluir con su trabajo exponiendo en conferencia para los

representantes de la ONU que:

Sudamérica ahora concentra el 20 % del consumo mundial de drogas, con una

tendencia a seguir subiendo.

Y que el consumo de drogas en Sudamérica está creciendo por la estabilidad de

sus economías y se centra en los países de mayor poder adquisitivo,

convirtiéndose en nuevos mercados atrayentes para los narcotraficantes.

A parte por ser países con menos controles y menos riesgo que países europeos

y norteamericanos.

Los representantes de la ONU quedaron preocupados pero satisfechos con el

trabajo realizado.