practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada

4
7/25/2019 Practica #2 Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada http://slidepdf.com/reader/full/practica-2-masa-y-volumen-por-diferencia-de-pesada 1/4 María Laura Flores Gerardo Practica 2 Marco teórico Masa En física, la masa (Del latín massa) es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.  No debe confundirse con el peso, que es una magnitud vectorial que representa una fuerza cuya unidad utilizada en el Sistema Internacional de Unidades es el newton (N). Tampoco debe confundirse con la cantidad de sustancia, cuya unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el mol. Volumen El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar 2  definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la longitud, el ancho y la altura. Matemáticamente el volumen es definible no sólo en cualquier espacio euclídeo, sino también en otro tipo de espacios métricos que incluyen por ejemplo a las variedades de Riemann. La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de Unidades es el metro cúbico. Para medir la capacidad se utiliza el litro. Por razones histór90p9picas, existen unidades separadas para ambas, sin embargo están relacionadas por la equivalencia entre el litro y el decímetro cúbico. 

Upload: ivanna-san-pedro

Post on 28-Feb-2018

261 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica #2 Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

7/25/2019 Practica #2 Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

http://slidepdf.com/reader/full/practica-2-masa-y-volumen-por-diferencia-de-pesada 1/4

María Laura Flores GerardoPractica 2

Marco teórico

Masa 

En física, la masa (Del latín massa) es una medida de la cantidad de materia que posee un

cuerpo. Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa

inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema

Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar. 

 No debe confundirse con el  peso,  que es una magnitud vectorial que representa

una fuerza cuya unidad utilizada en el Sistema Internacional de Unidades es el newton (N).

Tampoco debe confundirse con la cantidad de sustancia,  cuya unidad en el SistemaInternacional de Unidades es el mol. 

Volumen

El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar 2  definida como la extensión en tres

dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se

halla multiplicando la longitud, el ancho y la altura. Matemáticamente el volumen es definible

no sólo en cualquier espacio euclídeo, sino también en otro tipo de espacios métricos que

incluyen por ejemplo a las variedades de Riemann. 

La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de Unidades es el metro cúbico. 

Para medir la capacidad se utiliza el litro.  Por razones histór90p9picas, existen unidades

separadas para ambas, sin embargo están relacionadas por la equivalencia entre el litro y el

decímetro cúbico. 

Page 2: Practica #2 Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

7/25/2019 Practica #2 Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

http://slidepdf.com/reader/full/practica-2-masa-y-volumen-por-diferencia-de-pesada 2/4

María Laura Flores Gerardo Practica 2

Observaciones

  Un volumen en liquido no se puede medir e una manera correcta sin usar un utensilio de

medición los cuales son:

1.  Probeta

2.  Pipeta

3.  Matraz aforado

4.  Vasos de precipitado

5.  Bureta

  La masa de los líquidos no tiene forma así que tienen que medir con los artefactos de

medición correctos así que también se debe saber medir que se hace con un meniso que

 puede ser cóncavo o convexa

  La masa de un objeto tampoco se puede hacer de forma tanteara esto se debe hacer con una

 balanza ya sea granataria y analítica ya sea cual el caso

  Se aprendió a pipetear para tener una mejor precisión de medición en volumen de líquidos

Page 3: Practica #2 Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

7/25/2019 Practica #2 Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

http://slidepdf.com/reader/full/practica-2-masa-y-volumen-por-diferencia-de-pesada 3/4

 

María Laura flores Gerardo Practica 2

Conclusiones

He concluido que los instrumentos sirven para tomar medidas de las masas de algún

objeto solido así como el saber manejar una balanza granataria y su funcionamiento ya

que anteriormente la habíamos manejado para determinar cierta cantidad de masa de

algún material solido.

Bibliografía

 

https://www.google.com.mx/search?q=medicion+de+masa+quimica&rlz=1C1GIGM_enMX619MX619&espv=2&biw=1422&bih=1025&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ah

UKEwi88L_u6pvNAhWp7IMKHUMSCvQQ_AUIBigB&dpr=0.9#imgrc=x-

S2nsjNk70rCM%3A 

  https://es.wikipedia.org/wiki/Masa 

Page 4: Practica #2 Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

7/25/2019 Practica #2 Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

http://slidepdf.com/reader/full/practica-2-masa-y-volumen-por-diferencia-de-pesada 4/4

María Laura Flores Gerardo

Practica #2

Determina la masa y volumen por

diferencia de pesada

2108