práctica 2: guía didáctica proyecto alquímia: ciencias, geografia e historia

10
GUIA DIDÁCTICA FICHA TÉCNICA Título “Proyecto Alquimia: Ciencias, Geografía e Historia” Autor Recurso educativo elaborado por el área de Ciencias, Geografía e Historia de Educación Primaria a través de la colaboración entre el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y las Comunidades Autónomas, en el marco del Convenio "Internet en la Escuela" e “Internet en el Aula”. Año 2011 Editorial Ministerio de Educación y Ciencia (Gobierno de España) Ubicación (URL) http://recursostic.educacion.es/primaria/alquimia/web/index.html Plataforma Online: http://capileiraticrecursos.wikispaces.com/RECURSOS+PARA+E.+PRIMARIA Descargable: Te permite descargártelo junto con otros programas del MEC en un archivo ISO Lengua Lengua Castellana Marco General PRESENTACIÓN DEL MATERIAL Breve Descripción Proyecto Alquimia: Ciencias, Geografía e Historia es una aplicación informática accesible desde Internet mediante el navegador web. Dicha aplicación está elaborada para los alumnos de Educación Primaria. Está organizado para primer, segundo y tercer ciclo de Primaria (de los 6 a los 12 años). Presenta las unidades didácticas enmarcadas en algo parecido a un laboratorio experimental interactivo. Este tipo de escenario es muy adecuado para la presentación de los contenidos, que están muy relacionados con los tres ejes propuestos en el currículo del área: las ciencias, la geografía y la historia.

Upload: judith-ariza-jurado

Post on 17-Jul-2015

623 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia

GUIA DIDÁCTICA

FICHA TÉCNICA Título “Proyecto Alquimia: Ciencias, Geografía e Historia”

Autor

Recurso educativo elaborado por el área de Ciencias, Geografía e Historia de Educación Primaria a través de la colaboración entre el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y las Comunidades Autónomas, en el marco del Convenio "Internet en la Escuela" e “Internet en el Aula”.

Año

2011

Editorial

Ministerio de Educación y Ciencia (Gobierno de España)

Ubicación (URL)

http://recursostic.educacion.es/primaria/alquimia/web/index.html

Plataforma

Online: http://capileiraticrecursos.wikispaces.com/RECURSOS+PARA+E.+PRIMARIA Descargable: Te permite descargártelo junto con otros programas del MEC en un archivo ISO

Lengua

Lengua Castellana

Marco General

PRESENTACIÓN DEL MATERIAL Breve Descripción

Proyecto Alquimia: Ciencias, Geografía e Historia es una aplicación informática accesible desde Internet mediante el navegador

web. Dicha aplicación está elaborada para los alumnos de Educación Primaria. Está organizado para primer, segundo y tercer ciclo de Primaria (de los 6 a los 12 años). Presenta las unidades didácticas enmarcadas en algo parecido a un laboratorio experimental interactivo. Este tipo de escenario es muy adecuado para la presentación de los contenidos, que están muy relacionados con los tres ejes propuestos en el currículo del área: las ciencias, la geografía y la historia.

Page 2: Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia

A través de 32 unidades de aprendizaje facilita a los niños la comprensión del entorno natural y social que los rodea, haciendo hincapié en diversos aspectos de sensibilidad medioambiental y educación para la salud. Partiendo de una división inicial para los tres ciclos de primaria, se mantiene a lo largo del recurso la estructura de cinco grandes bloques de contenidos.

Destinatarios

Alumnos /as de los tres ciclos de Educación Primaria.

Tipo de material

Recurso en línea-Material Multimedia Es un material tutorial porque guía al alumno en su aprendizaje proporcionándole información y proporcionándoles actividades que confirman, refuerzan o provocan su aprendizaje. El alumno tiene la posibilidad de aprender con un ritmo propio de aprendizaje.

Área

Ciencias, Geografía e Historia de Educación Primaria

Objetivos Proyecto Alquimia está dividido en cinco grandes bloques temáticos. Cada uno de ellos a través de cada una de las unidades temáticas que los componen presenta unos objetivos marcados íntimamente relacionados con la temática del área que tratan. En general podemos decir que como docentes nos proponemos que nuestros alumnos con el uso de este recurso sean capaces de alcanzar los siguientes objetivos de aprendizaje:

Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, la Geografía, la Historia y la Cultura.

Conseguir la iniciación del alumnado en la utilización y aprendizaje de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

Conocer el valor del propio cuerpo, de la higiene y la salud y la práctica del deporte como medios más idóneos para el desarrollo personal y social.

Desarrollar un espíritu crítico y un gusto hacía los

conceptos y temas nuevos.

Desarrollar una iniciativa y autonomía en los aprendizajes con el fin de conjugar las ideas nuevas con las viejas y así obtener un aprendizaje significativo.

Page 3: Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia

Contenidos

Los contenidos están estructurados en cinco grandes bloques que desarrollan gran parte del currículo del área:

Salud (“Crezco Feliz”) Seres vivos (“Animales y Plantas”) Tecnología (“Máquinas y herramientas”) Sociedad o Geografía (“Mi planeta”) Historia (“La Máquina del Tiempo”)

Esta es la estructura general de distribución de los contenidos en el Proyecto Alquimia:

En total Proyecto Alquimia contiene 32 unidades de aprendizaje para toda la etapa Primaria. Para el primer ciclo se desarrollan 9 unidades de aprendizaje; para el segundo ciclo, 12 unidades de aprendizaje; y para el tercer ciclo, 11.

Aportaciones Didácticas

Es un recurso que se adapta a los distintos ritmos de aprendizaje de cada alumno, cosa que facilita que luego éste desarrolle un aprendizaje autónomo. Las actividades que propone son muy diversas, amenas y divertidas cosa que facilita la motivación hacía el aprendizaje del niño. El contexto en que se presentan los contenidos es un contexto real ya que es el de un laboratorio típico de colegio. Además las actividades que tratan los distintos contenidos propuestos son de temas muy cercanos al niño cosa que facilita el aprendizaje de conceptos muy básicos y necesarios para su día a día sobre todo en las primeras etapas de la educación primaria. El recurso también facilita profundizar en aquellos conceptos que se conocían y aprender conceptos nuevos. De esta manera con el uso continuado de este recurso el alumno recibe una formación complementaria muy completa al mismo tiempo que

Page 4: Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia

se divierte utilizando el recurso. Es un material sumamente interactivo, cosa que contribuye a reforzar al niño en aquellos aspectos del área de Ciencias, Geografía e Historia que le cuesten más. Además permite dar un paso más en el aprendizaje del niño, ya que mediante feedbacks positivos tras haber realizado cada actividad (¡Muy bien!, ¡Enhorabuena!) insta al niño a seguir navegando por el juego pero pasando al siguiente nivel.

Esta aplicación resulta muy amena al niño gracias las características que presenta: interactividad, lenguaje, diseño gráfico y planteamiento lúdico.

Este recurso le permite al niño obtener un premio final que puede imprimir al haber resuelto con éxito todas las actividades que se le han planteado. Esto es algo que resulta muy motivante para él y le insta a desarrollar al máximo sus capacidades, además de suponerle un reto personal para conseguir ser el mejor. Es decir este recurso ayudaría en cierta manera a desarrollar un espíritu competitivo, pero también crítico ya que el niño puede comentar con sus compañeros y profesor sus resultados.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL MATERIAL El material contiene tres zonas:

1. Profesorado: Esta zona contiene 5 tipos de información: - Presentación del recurso:

- Guía de Unidades didácticas:

Page 5: Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia

- Aplicaciones complementarias:

- Experiencias:

- Recursos:

En la zona reservada al Profesorado dentro del recurso multimedia contiene 5 tipos de información: 1. En la Guía para profesores de las unidades didácticas, podrán encontrar en forma de tabla la Distribución de las unidades de aprendizaje del Proyecto Alquimia. Es aquí donde figuran relacionados todos los objetos de aprendizaje desarrollados en el Proyecto Alquimia y además incluye un enlace a cada guión didáctico. Cada uno de estos guiones didácticos para el profesorado muestra los siguientes aspectos: 1. El Ciclo y el Curso al que va dirigido el objeto de aprendizaje. 2. Los objetivos y los contenidos conceptuales y procedimentales. 3. Los consejos de uso para trabajar el objeto de aprendizaje. 4. Los mecanismos de evaluación establecidos. Desde estas páginas, los autores del Proyecto Alquimia, y por extensión el Ministerio de Educación y Ciencia y las Comunidades Autónomas, animan al profesorado a utilizar en los centros educativos el recurso multimedia.

2. Alumnado:

Esta zona presenta la información y los materiales estructurados en tres mundos dentro de un laboratorio. Cada uno de ellos representa un ciclo de los tres que componen la Educación Primaria y que aparecen representados por tres grandes números abrazados por un mago.

El número 1 representa el Primer Ciclo y está destinado a los niños de 1º y 2º de E. Primaria.

El número 2 representa el Segundo Ciclo y está destinado a los niños de 3º y 4º de E. Primaria.

Page 6: Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia

El número 3 representa el Tercer Ciclo y está destinado a los niños de 5º y 6º de E.

Primaria. Des de cada uno de estos tres mundos se accede a un escenario con distintos objetos que crecen en número y tamaño a medida que se selecciona un mundo superior.

En cada uno de los tres escenarios (uno por mundo) podemos encontrar cinco zonas activas que representan los cinco grandes bloques de contenidos en los que se divide el área (Salud, Seres vivos, Tecnología, Geografía e Historia) y mediante los cuales se acceden a unos nuevos escenarios que presentan las diferentes unidades didácticas o objetos de aprendizaje.

Con el fin de aproximar a los niños al lenguaje de la aplicación se han creado cinco metáforas gráficas que representan los cinco bloques:

Salud se llamar Crezco feliz. Haciendo referencia al crecimiento saludable del niño que se inicia en el área de Educación Primaria a los 6 años y finaliza a los 12, y está representado en los tres escenarios por un esqueleto sonriente que saluda con su brazo al colocar el puntero del ratón sobre él.

Page 7: Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia

En este apartado el alumno tiene oportunidad de realizar 9 tipos de actividades pertenecientes a distintas unidades de aprendizaje, las cuales están divididas por ciclos: 1º Ciclo: - El cuerpo humano - Los sentidos - Los alimentos - Salud y enfermedad 2º Ciclo: - Nutrición, relación, reproducción - Aparatos y sistemas

3º Ciclo: - Enfermedades - Hábitos alimentarios saludables - Mejora de la salud y la alimentación

Seres vivos se llama Animales y plantas y se representa en los tres escenarios por un animal y una planta que crecen de tamaño a medida que se asciende de mundo. En este apartado el alumno puede realizar 8 actividades relativas a distintas unidades de aprendizaje. Estas actividades también están separadas por ciclos: 1º Ciclo: - Los animales - Las plantas

2º Ciclo: - Los seres vivos - Estructura de los seres vivos - Niveles de clasificación de los seres

vivos

3º Ciclo: - Clasificación de los seres vivos - Relaciones entre los seres vivos - La industria alimentaria

Tecnología pasa a denominarse Máquinas y herramientas y está representado por diferentes objetos tecnológicos, desde una regla a un ordenador. En este bloque temático el alumno puede realizar 6 actividades correspondientes a las distintas unidades de aprendizaje que compone el bloque. Estas actividades también están separadas por ciclos: 1º Ciclo: - Los medios de comunicación y de

transporte 2º Ciclo: - Máquinas y aparatos - La palanca 3º Ciclo: - Máquinas y aparatos II. - Nuevas tecnologías: beneficios y

Page 8: Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia

riesgos - Medidas de prevención y primeros auxilios

Geografía o Sociedad pasa a llamarse Mi planeta y se accede a través de la imagen

formada por diferentes mapas y un globo terráqueo. Este bloque temático se compone de 6 unidades de aprendizaje que contienen 6 actividades en total para cada ciclo: 1º Ciclo: - Organización social

2º Ciclo: - El universo y el sistema solar - La representación de la Tierra - El clima - Organización de España

3º Ciclo: - La población de España.

Historia se denomina La máquina del tiempo y aparece representado por un artefacto transportador a diferentes épocas históricas (máquina del tiempo). Este último bloque temático está compuesto por 3 actividades, una para cada ciclo: 1º Ciclo: - La familia, la localidad, la ciencia y la

sociedad

2º Ciclo: - La cronología histórica y los procesos y

personajes relevantes en la historia de España.

3º Ciclo: - De la prehistoria a la época actual

Además la zona de alumnado presenta un menú de “Ayuda” en donde a través de la opción de audio y lectura se intenta captar la atención del niño mediante un cuento relacionado con el recurso y que a la vez le resulta cercano y ameno. Seguidamente se le orienta para que escoja las actividades correspondientes al ciclo en el que se encuentra. A continuación se le presenta el personaje del mago y se le insta a usar la ayuda que éste le brinda con el fin de que el niño realice con éxito cada una de las actividades que se le presentan. Además se le explica cómo funciona el recurso, las partes de las que se compone con sus respectivos apartados y como puede pasar al siguiente nivel. Finalmente se le motiva a llegar hasta el final de todas las actividades diciéndole que obtendrá un premio que podrá imprimir, además de poder ver sus resultados.

3. Público:

Esta zona es como la zona del profesorado, des de ella puedes acceder al recurso para realizar las actividades y también a los 5 tipos de información con los que también cuenta el profesorado.

Este recurso cuenta con el avatar o la figura de un mago que acompaña al niño ayudándole y orientándole para resolver las actividades de manera rápida y eficiente. Se encarga de darle al niño la información necesaria para resolver la actividad.

Page 9: Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia

Este recurso no es personalizable ya que el alumno no tiene la posibilidad de al iniciar sesión poner su nombre. Lo único que puede hacer al terminar todas las actividades es imprimir el premio que obtiene y enseñar sus resultados al profesor. Los materiales que presenta este recurso son significativos ya que hacen ir mucho más allá de los conocimientos que practica el niño con los ejercicios que se le proponen.

RECURSOS NECESARIOS Los recursos necesarios para el uso de esta aplicación informática son: Un ordenador que nos permita acceder a internet para poder utilizar el programa online. O bien tener descargado el archivo ISO previamente para que el docente lo pueda reproducir en su ordenador y mediante el cañón pueda ser proyectado en la PDI.

FORMAS DE UTILIZACIÓN DEL MATERIAL EN EL AULA Este material ofrece múltiples posibilidades. Esto se debe a que ofrece la posibilidad tanto de ser utilizado online des de un ordenador en la escuela o bien des de casa, como de ser utilizado en clase mediante la PDI,como complemento del libro de texto habitual. Así pues los niños pueden realizar las distintas actividades que propone de forma individual des de un ordenador y de esta manera reforzar aquellos aspectos del área de Ciencias, Geografía e Historia que tengan menos consolidados. O bien pueden salir individualmente o por parejas a realizar las actividades a la PDI. Una última opción es la de realizar las actividades del recurso entre todos, es decir que el docente proyecte el material en la PDI y que entre todos los alumnos vayan realizando las actividades. Previamente a la proyección del material en la PDI se puede hacer una lluvia de ideas sobre aquellas cosas que los alumnos saben sobre el tema específico de la unidad de aprendizaje que vayan a trabajar después con las actividades del recurso. Finalmente al acabar las actividades se puede hacer una pequeña reflexión conjunta sobre que han aprendido de nuevo y que actividades les han gustado más. De esta manera con el uso de este recurso, los docentes podemos conseguir que nuestros alumnos aprendan, se diviertan e interactúen no solo con las TICS y las distintas actividades que ofrece el recurso, sino con el resto de grupo clase. Propiciando así en el niño una mayor motivación e interés hacia los aprendizajes, logrando así que desarrolle un aprendizaje autónomo y autoregulado, además de conseguir desarrollar sus capacidad de relacionarse con el entorno inmediato que le rodea (compañeros, familia, amigos etc.). En definitiva este material atiende a la diversidad ya que respeta los distintos ritmos de aprendizaje de los alumnos y les ayuda además como material de refuerzo.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS/OTROS MATERIALES En la zona del profesorado, el recurso ofrece otras aplicaciones para las unidades de aprendizaje. Dichas aplicaciones están clasificadas en función de las unidades de aprendizaje que componen los 5 bloques temáticos que constituyen el recurso. El recurso no te permite añadir actividades ni tampoco incluye fichas complementarias para el alumno para imprimir en clase. Lo único que permite es que el alumno al finalizar todas las actividades pueda imprimir el premio que ganó y entregar sus resultados al profesor.

Page 10: Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia