practica 2 de oscar

10
MATERIA: DIRECION DE EQUIPOS DE ALTO REDIENTO NOMBRE DEL PROFESOR: JOSE OSCAR CRUCES RODRIGUEZ PRACTICA 1:UNIDAD I INTEGRANTES: AGUIRRE CANO YESSICA RAMOS SALAZAR JUANA LAURA KAREN LETICIA GRANADOS GONZALEZ GRUPO: GINGO-0491-E

Upload: yezzii-aguirre

Post on 05-Aug-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 2 de oscar

MATERIA: DIRECION DE EQUIPOS DE ALTO REDIENTO

NOMBRE DEL PROFESOR: JOSE OSCAR CRUCES RODRIGUEZ

PRACTICA 1:UNIDAD I

INTEGRANTES:

AGUIRRE CANO YESSICA

RAMOS SALAZAR JUANA LAURA

KAREN LETICIA GRANADOS GONZALEZ

GRUPO: GINGO-0491-E

FECHA: 11 DE JUNIO DE 201

Page 2: Practica 2 de oscar

INTRODUCCION

En esta práctica analizaremos las relaciones interpersonales así como las etapas en las

que se encuentra este equipo de trabajo, esto da como resultado una buena

comunicación punto que también analizaremos y daremos una estrategia de motivación

para que se pueda tener la mejor comunicación y se realicen las actividades de la mejor

manera.

Estos puntos son muy importantes ya que si el equipo de trabajo está en una etapa buena

se podrá dar una buena comunicación entre ellos, hay que recordar que las personas

trabajan mejor en donde se sienten bien, es por eso que se ha realizado este análisis para

saber que se puede resolver.

Page 3: Practica 2 de oscar

Para la elaboración de los puntos que se muestran a continuación se hizo una

observación en la empresa TALAVERA AMORA, dando así a conocer los siguientes

puntos que se observaron:

DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO DE LAS EXPECTATIVAS INDIVIDUALES EN EL

GRUPO

Las expectativas que se lograron observan son que cada uno de los trabajadores aportan

gran parte de su responsabilidad para lograr los objetivos que se planea la empresa de

igual manera basados en los objetivos específicos para lograr su visión planteada por la

empresa la cual es: “Ser los principales líderes en el mercado comercial de producción en

talavera a nivel Regional e Internacional.” Y en su objetivo también plasmado por la

empresa es tener conocimiento de los objetivos principales de cada uno de los

trabajadores para así poder tener conocimiento de que es lo que esperan de la empresa

asía ellos, Estas son las expectativas más relevante que se lograron determinar.

Por lo tanto damos a conocer que la empresa trabaja basándose en la teoría de Vroom

por que la empresa trabaja en:

Objetivos individuales de los trabajadores es decir en las expectativas que ellos

tienen. Incluye el dinero, la estabilidad en el cargo, la aceptación social, el

reconocimiento y trabajo interesante. Existen otras combinaciones de objetivos

que los trabajadores puede tratar de satisfacer al mismo tiempo.

La relación que el individuo percibe entre la productividad y el logro de sus

objetivos individuales, es decir de una manera de mantener recompensado a los

trabajadores por su desempeño en el trabajo.

Y por último en La capacidad del individuo para influir en su nivel de productividad

en la medida en que cree poder hacerlo, es decir, una manera en que se

representas las expectativas va a existir una relación con las recompensas

deseadas por los trabajadores.

Page 4: Practica 2 de oscar

En si la empresa se refiere a la valoración del trabajo del trabajador ya que no es solo lo

que hace, si no que impulsa a hacerlo correctamente, ya que según sea el beneficio que

recibirá en un futuro cercano, que lo satisfaga como persona en su trabajo.

DIAGNOSTICO DE LA DINÁMICA DE GRUPO

En los roles que se destacan en la empresa TALAVERA AMORA son:

El experto: Existen personas que le ayudan a los trabajadores, que les dan

información que es de mucha ayuda para ellos.

El clarificador: Aquí aparecen los supervisores de trabajo que piden explicaciones

de lo que no está en un orden adecuado y además de que ayuda a clarificar la

situación y da una retroalimentación del trabajo. El alentador: estimula y reconoce

las intervenciones de todo el mundo.

El acelerador: existe una persona que en la encargada de llevar un control de las

reuniones tratando de dar lo mejor de sí mismo para un control absoluto de estas.

El líder institucional: Aquí encontramos al gerente general que es el señor Álvaro

Mora conocido como la alta autoridad en la empresa dentro de este grupo.

Además de estos roles positivos que encontramos en la empresa existen los roles

negativos no todos pero si tales como:

El crítico: ya que existe uno que otro trabajador que es renegón a las actividades

que realiza pero más sin embargo se les trata de dar la participación a que opinen.

CARACTERÍSTICAS

La empresa se caracteriza por las características que hacen exitoso a su equipo de

trabajo son:

La responsabilidad

La buena actitud las perspectivas de grupo

Los Objetivos Claros

La Coordinación del trabajo colectivo

El Liderazgo

Page 5: Practica 2 de oscar

El Reconocimiento de los roles

La Motivación

La empresa se basa en estas características para que su equipo de trabajo tenga un

mayor rendimiento cada días más por los interese comunes que existen entre los

trabajadores y la empresa.

ETAPAS DE DESARROLLO DE UN GRUPO

Con la información obtenida de la empresa AMORA después de analizarla podemos

deducir que esta se encuentra en la etapa 3 de el desarrollo de grupo de trabajo en la

cual es cuando “Aparecen nuevas normas y una nueva estructura”. Ya que en esta

etapa el grupo va progresivamente estableciendo normas y clarificando su estructura los

integrantes de la empresa asumen liderazgo al ampliar la confianza con los demás

miembro de la organización, todo esto para lograr un buen funcionamiento de la misma,

además existe un animador, el cual se encarga de aclarar cuestiones sentimientos y

cualquier tipo de problemas de comunicación existentes en la empresa AMORA, la cual

nos ayudara a tener un buen desarrollo grupal para el buen cumplimiento de sus tareas

en la empresa. También la empresa cuenta con sus roles distribuidos en el personal y

estos son flexibles para ellos.

GRADO DE MADUREZ Y PERTENENCIA

El factor del grado de madurez en el cual se encuentra la empresa AMORA es el de

responsabilidad ya que los miembros de la empresa están comprometidos con el buen

funcionamiento de la misma al sentirse no solo empleados sino como parte de lo que es

la organización, otro factor que la identifica es la actitud de los trabajadores, al tener

siempre una forma de trabajar positivamente al invertir su energía para cumplir con sus

tareas diarias, de acertado a sus capacidades, siempre no olvidando se de los

compromisos que se tiene o bien de los objetivos a cumplir ya que no solo son de la

empresa sito también de quienes la conforman. Además la empresa siempre está

Page 6: Practica 2 de oscar

comprometida con el logro de sus metas y sus expectativas, con la satisfacción de sus

clientes y sobre todo con el bienestar de sus empleados

ETICA, MORAL Y CONCIENCIA GRUPAL

Los valores por los que se encuentra regida la empresa AMORA es el respeto, ya que

siempre buscan el bienestar con los miembros de la organización, así como el respeto a

sus clientes para que se sientan en un ambiente adecuado y de confianza al visitar sus

instalaciones, otro muy importante es la calidad en cada uno de los proyectos que

realizan, otro es justicia hacia el personal, tanto en el trato como en la asignación de

actividades a realizar, dependiendo de la capacitada de cada uno de ellos. También

manejan lo que es la confianza al realizar sus labores o productos con calidad para

satisfacer las necesidades de los clientes. Además que se pone en práctica el valor de la

justicia no solo al personal sino también. Se utiliza siempre el valor de la puntualidad al

entregar cada uno de los pedidos a tiempo y forma. Siempre se trabaja de una forma

adecuada con respeto aunque como siempre en todo lugar existe alguna persona que no

siempre es ética pero siempre tratan de que se corrija lo mal hecha, al trabajar en equipo

es mucho mejor ya que así entre todos se puede ver que es lo que se está haciendo bien

y que no, para poder solucionar a tiempo lo malo o bien hacer lo bueno cada vez mejor,

ya que el hacer mejor las cosas de una manera adecuada y correcta no nos afecta en

nada al contrario nos hace una mejor organización.

RELACIONES INTERPERSONALES AFECTIVAS

La empresa está en un punto bueno ya que las relaciones interpersonales afectivas son

buenas porque existe una buena relación entre los trabajadores.

Esto nos ayuda a que realicen sus actividades de la mejor manera y aumente su

productividad dentro de la misma.

La comunicación es buena entre los empleados, la relación que tienen es buena ya que

existe respeto dentro de ella así como confianza dentro de las relaciones interpersonales,

su comunicación como ya se mencionara más adelante, es una comunicación formal

ascendente esto ayuda a que los empleados puedan sentir confianza de acercarse a

platicar con sus superiores.

Page 7: Practica 2 de oscar

HABILIDADES Y ACTITUDES

Las habilidades de cada uno de los miembros de esta empresa son buenas y aptas para

que puedan desempeñar sus actividades, de acuerdo a las actitudes es importante tener

la mejor ya que si estamos dispuestos pueden realizar sus actividades de la mejor manera

y se sienten satisfechos y realizados en el mismo.

Las habilidades que tiene cada uno de los empleados es que son las habilidades sociales

saben relacionarse bien con las personas, así como la facilidad de comunicarse con otras

personas y saber escuchas sus necesidades, otra de las habilidades es la facilidad de

explicar y enseñar a los demás.

Otra de las habilidades de los empleados y de los gerentes es que saben trabajar en

equipo, saben crear y realizar varias actividades.

Son actitudes son positivas ante cualquier problema.

COMUNICACIÓN: EFECTIVA, FORMAL E INFORMAL, ASCENDENTE,

DESCENDENTE Y LATERAL.

La comunicación es formal y descendente, existe una buena comunicación en esta

empresa ya que es importante poder tener la mejor comunicación entre los empleados y

los gerentes porque de esto depende que haya éxito en la misma.

Las formas en que hacen mejorar la comunicación es que realizan reuniones mensuales

donde los trabajadores dan sus opiniones y si hay algo más personal pueden llegar con

los superiores y poder platicar de manera que los dos puedan darle solución a sus

problemas.

Estos tipos de reuniones hacer que la comunicación mejore y que los empleados se

sientan bien en se campo de trabajo.

Page 8: Practica 2 de oscar

CONCLUSION.

Para concluir esta práctica podemos decir que fue de gran ayuda realizarla ya que es

importante tener en cuenta estos puntos porque de ellos depende la buena realización de

sus actividades laborales y personales, si las personas se sienten bien en su campo

laborar van a poder realizarse en todos los ámbitos.