práctica 2

Click here to load reader

Upload: saraampudiaperez

Post on 17-Feb-2017

141 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Prctica 2

Brecha digital

1. NIVEL DE PENETRACIN DE LAS TICS EN EL MUNDO DE HOY HAY BRECHA DIGITAL?Brecha digital: se define como la separacin que existe entre las personas (comunidades, estados, pases) que utilizan las Tecnologas de Informacin y Comunicacin (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria; el 75% de la poblacin del planeta no tienes acceso o a las mismas y aunque las tengan no saben como utilizarlas.Existe una gran brecha digital en los pases desarrollados, pues los nios estn totalmente familiarizados con las tics y en cambio existen otros pases subdesarrollo que posiblemente no conocen la existencia de esta.

Segn un artculo de La Razn hemos observado estos datos:

Espaa amplia su brecha digital con Europa.

En Espaa en el tercer trimestre del 2011 haba 434 ordenadores por cada mil habitantes, lo que supone casi la mitad de la media europea y la tercera parte de la de Estados Unidos.

En redes sociales haba 295 usuarios por cada mil habitantes en Espaa respecto a la media de 326 de la UE, segn este estudio, que toma como referencia el nmero de usuarios activos de Facebook.

La mayor distancia de un pas de la UE con la media europea es de Portugal, que redujo a un 5 % hasta los 5,5 puntos en el tercer trimestre, mientras que el de Alemania creci un 1,7 % hasta los 8,04 puntos.

Fuera de Europa, el ndice de Sociedad de la Informacin que ms creci fue el de Argentina y lo hizo en un 5,8 % seguido de Chile y Colombia con un 4,2 %.

Los pases ms avanzados de Latinoamrica mejoraron su posicin en tecnologas de la informacin respecto a EEUU y la UE, y en conjunto el ndice de la regin latinoamericana creci un 2,4 % hasta los 4,49 puntos, un nuevo mximo histrico.

2.EL USO DE LAS TICS EN ESPAA HAY ESPECIAL REFERENCIA A LOS JOVENES EN EDAD ESCOLAREn los ltimos aos las tics ha existido un progreso muy rpido en cuanto a las tics se refiere.Cada da el uso de las tics es indispensable ya que se utilizan en nuestra vida diaria como puede ser en los estudios, trabajos, vida social, y los jvenes se adaptan mejor a este cambio.Este cambio va favoreciendo a los jvenes ya que muchos de ellos han nacido con ellas y han aprendido a travs de estas, gracias a la evolucin de las escuelas hacia el mundo de las nuevas tecnologas.En el caso de los jvenes en edad escolar, tienen un amplio abanico de recursos como es el caso de Castilla La Mancha, que ha facilitado ordenadores a los nios de primaria durante este periodo.Mirar anexo

3. SNTESIS DE LAS PRINCIPALES IDEAS DE CARR Y VARGAS LLOSA SOBRE LOS EFECTOS DE INTERNET EN EL PENSAMIENTO HUMANO.Carr Mientras internet se convierte en nuestro medio universal, podra estar readiestrando nuestros cerebros para recibir informacin de manera muy rpida y en pequeas porciones.Esto lo que nos quiere decir es que nuestro cerebro va evolucionando con la sociedad y se va adaptando al medio, aunque estemos perdiendo capacidad de concentracin de reflexin.Segn Carr las nuevas tecnologas son mas perjudiciales que beneficiosas para el pensamiento humano.Vargas Llosa Este artculo est basado en la vida de Nicholas Carr. Con internet estamos perdiendo el hbito de lectura y con ellos estamos perdiendo nuestra capacidad de concentrarnos y reflexionar.En el artculo nosotras queremos destacar basndonos en lo anterior, que en realidad el internet si que nos hace perder los hbitos de lectura, pero a parte de ellos consideramos que las lecturas que deben leer los jvenes no son de su inters y por lo tanto no son atractivas para ellos, lo que conlleva que se vaya perdiendo este hbito.

4. QUE CONSECUENCIAS, SEGN LOS TEXTOS ESTUDIADOS, PODRAN TENER EL USO DE LAS TICS EN EL APRENDIZAJE DE LOS PRIMEROS AOS?Es muy importante el aprendizaje de las tics en estos primeros aos de vida ya que esto afectar en un futuro, y esto depender de nosotros como futuros docentes de que sea beneficioso o no para los alumnos.Principalmente como hemos estado viendo en estos artculos, las tics afectan a nuestros cerebros, pues cambia nuestra manera de aprender, la lectura es mas superficial y por lo tanto afecta a nuestro pensamiento ya que esto impide que el pensamiento sea ms profundo, nosotros como docentes de la educacin infantil, debemos de buscar los medios para que esto no suceda y el uso de las nuevas tecnologas sea algo positivo; ya que consideramos que la lectura superficial repercute negativamente en el rendimiento del nio.Nosotros como alumnos consideramos que no se nos ha enseado un buena herramienta del uso de internet y por ello no hacemos un buen uso de esto.

5.CUAL HABRA DE SER EL PAPEL DEL MAESTRO EN EL USO DE LAS TICS EN LAS AULAS?Las tics abren un amplio abanico de posibilidades para una buena enseanza, y un profesor cualificado debe de buscar los mtodos adecuados para un buen aprendizaje del nio.Utilizar las tic como recursos positivo o sistema de apoyo en el proceso de enseanza - aprendizaje y no como instrumento para sustituir al profesor.Los jvenes de hoy en da no saben buscar adecuadamente las fuentes de informacin y nosotros como profesionales de la educacin debemos de ensearle estrategias de bsqueda, esto se podra solucionar si desde pequeos les enseamos dnde encontrar adecuadamente la informacin deseada.

Anexos alumnos por ordenador destinada a enseanza de enseanza aprendizaje.

http://www.ine.es/jaxi/tabla.do

WEBGRAFAhttp://www.larazon.es/detalle_hemeroteca/noticias/LA_RAZON_420006/4889-espana-amplia-su-brecha-digital-con-europa.

www.ine.es

http://elpais.com/diario/2011/07/31/opinion/1312063211_850215.html

http://elpais.com/diario/2011/01/29/babelia/1296263535_850215.html