practica 2

Upload: robin-van-maiden

Post on 09-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan general de practica supervisada docente. universidad de san carlos de guatemala.

TRANSCRIPT

1.5 PLAN GENERAL DEL TRABAJO DE LA PRCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA. I. Parte Informativa.

ESTABLECIMIENTO: Colegio de Informtica Aurelio Baldor (CI-AB). MODALIDAD: Plan fin de semana. UBICACIN: 2da. Calle 2-38 zona 1 MUNICIPIO: San Pablo. DEPARTAMENTO: San Marcos. CDIGO: 12-19-0058-46 SUPERVISOR: Lic. Marco Vinicio Alprez. SECTOR: 1219.1 ACTIVIDAD: Planificacin General de la PPS. RESPONSABLES: Teresa Guadalupe De Len Herrera. Estudiante practicante de la USAC, CUSAM extensin Malacatn, en coordinacin con el personal docente y administrativo del CI-AB FECHA DE LA ACTIVIDAD: Del 23 de Febrero al 22 de Junio de 2013. HORARIO DE EJECUCIN: Los das Sbado De 7:30 am a 17:00 horas. II. Justificacin.

La Prctica Profesional Supervisada es la etapa ms delicada e importante en el proceso de formacin de un profesional o profesor de Enseanza Media, ya que en esta, el estudiante pule y practica los diferentes conocimientos adquiridos durante su vida estudiantil universitaria y basndose a esta formacin adquirida tendr la capacidad de guiar a los estudiantes que tenga a su cargo. Por lo tanto es de vital importancia que la prctica se desempee con mucha responsabilidad ya que de esto depende la buena o mala formacin de los estudiantes. Esta prctica se realiza en el sptimo semestre de la carrera de Profesorado en Pedagoga y Ciencias de la Educacin en la Universidad de San Carlos de Guatemala y todas sus extensiones, por lo que en nuestro centro universitario le hemos dado a esta etapa la importancia que verdaderamente tiene para la formacin integral de los futuros docentes o profesionales del nivel medio. III. Objetivo General:

Coadyuvar a la promocin y divulgacin de la carreara de Pedagoga y Ciencias de la Educacin, del Centro Universitario de San Marcos, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en la zona costera del departamento de San Marcos. IV. Objetivos Especficos:

a) Fomentar una educacin participativa, creativa y constructiva en los estudiantes a travs de la aplicacin de nuevas formas y tcnicas del proceso enseanza-aprendizaje. b) Planificar y participar en actividades Co-curriculares, para una mejor proyeccin del establecimiento y una mayor participacin de los estudiantes. c) Realizar cada una de las etapas que integran la Prctica Profesional Supervisada de una manera profesional y sistemtica para plasmarlas en el informe ordenadamente para su respectiva revisin por parte de los asesores de prctica. d) Promover acciones acadmicas, cientficas y socioculturales orientadas a la divulgacin de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

VII. Recursos.

a) Materiales: Metro Libros que se llevan en el establecimiento Computadora Caonera o Proyector Material Didctico Cmara Lapiceros Hojas de papel bond Marcadores Edificio Escolar

b) Humanos: Estudiantes practicantes de la USAC, Extensin Malacatn. Personal Docente y Administrativo del Colegio de Informtica Aurelio Baldor (CI-AB).

Estudiantes del CI-AB. Personal de algunas instituciones gubernamentales y no gubernamentales. (Juez de Paz y Gerente VMG) Supervisor educativo Psiclogo.

VIII. Evaluacin. La evaluacin de las diferentes actividades que se realicen en todas las etapas de la Prctica Profesional Supervisada ser realizada por las autoridades del Colegio de Informtica Aurelio Baldor (CI-AB) y el Asesor de Prctica Profesional Supervisada en base al logro de los objetivos. San Pablo 22 de Febrero del 2013. f) ______________________________ Teresa Guadalupe de Len Herrera. Estudiante Practicante CI-AB

Vo.Bo.____________________________ Prof. Walter David Escobar. M. Coordinador Administrativo. Plan fin de semana. Vo.Bo. __________________________ Lic. Jorge Mario Ochoa G. Asesor de Prctica Profesional Supervisada