práctica 2

5

Click here to load reader

Upload: jorgeer6

Post on 04-Jul-2015

400 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 2

PRÁCTICA 2:

PROPIEDADES

MECÁNICAS

Jorge Espinosa Rábanos

DNI: 16643501B

Grupo A

Page 2: Práctica 2

1) Clasificación y características de los materiales:

-Primer objeto, llave de acero:

El acero es una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0 y el

1,76%. Si tuviera más cantidad de carbono, pasaría a llamarse fundición. Los dos

materiales principales que lo componen son abundantes en la naturaleza, lo que beneficia

su utilización a gran escala. El acero conserva las características físicas del hierro, pero la

adición de otros componentes, como el carbono, hace que mejoren las características

físico-químicas.

Características

El acero es un material con una densidad media (7850Kg/M3). Su temperatura de fusión

suele rondar los 1375ºC, dependiendo de los componentes que tenga. Es un material muy

tenaz, relativamente dúctil (alambres) y es maleable (hojalata). La dureza varía según la

cantidad de aleantes que tenga el hierro. Se puede soldar con facilidad, en cambio, la

corrosión causa un gran problema en este material, por eso se suele proteger a través de

tratamientos superficiales, creándose así los aceros inoxidables. Posee una alta

conductividad eléctrica (líneas aéreas de alta tensión).

La mayoría de las llaves que usamos hoy en día son de acero o de aluminio, pero con la

modernización de la sociedad empiezan a aparecer las llaves magnéticas. Estas están

hechas de plástico y su uso es más exclusivo a hoteles.

El ejemplo que yo he tomado ha sido la llave de mi casa (foto), que en este caso es de

acero cromado. Mide 5 cm de largo por 2 cm en la parte ancha y 0,8 cm en a estrecha.

En cambio, si mi llave fuera de aluminio en vez de acero cromado sería más ligera, por lo

demás, las características para este uso serían de menor importancia. Las llaves magnéticas

son más prácticas para llevar que las otras dos, esa sería la única ventaja.

-Segundo objeto, vaso de arcilla:

Page 3: Práctica 2

La arcilla es un suelo o roca sedimentaria constituida por agregados de silicatos de aluminio

hidratados, procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el

granito. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, desde el rojo

anaranjado hasta el blanco cuando es pura.

Características

El diámetro de las partículas de la arcilla es inferior a 0,002 mm. Químicamente es un silicato

hidratado de alúmina, cuya fórmula es: Al2O3 · 2SiO2 · H2O.

Se caracteriza por adquirir plasticidad al ser mezclada con agua, y también sonoridad

y dureza al calentarla por encima de 800 °C. La arcilla endurecida mediante la acción del fuego

fue la primera cerámica elaborada por los seres humanos, y aún es uno de los materiales más

baratos y de uso más amplio. Ladrillos, utensilios de cocina, objetos de arte e incluso

instrumentos musicales como la ocarina son elaborados con arcilla. También se la utiliza en

muchos procesos industriales, tales como en la elaboración de papel, producción de cemento y

procesos químicos.

En el mercado hay vasos hechos de otros materiales, como el cristal, el plástico o de algún

metal, ya sea aluminio o acero inoxidable. En cuanto a propiedades, los vasos de cristal y los de

arcilla son más frágiles respecto a los de plástico y los metálicos.

Para este ejemplo he tomado un vaso de arcilla que tenía en casa. Mide 7cm de alto por 7cm e

ancho.

-Tercer objeto, goma de borrar:

Una goma de borrar, también llamada borrador, es un instrumento de mano cuya finalidad es

eliminar trazos erróneos generalmente de lápiz, aunque también puede ser de tinta o

marcador.

El borrador tiene una consistencia parecida a la goma, de ahí su nombre. Algunas contienen

materiales plásticos como el titinilio, plástico extraído del tratamiento del titanio y vinilo. Su

Page 4: Práctica 2

materia prima es extraída de un árbol de la selva virgen en Brasil, llamado Árbol de

caucho o Siringueira.

Entre los tipos de goma de borrar existen: goma moldeable, goma de caucho, goma de plástico

duro y la goma de borrar tinta.

La mayoría de las gomas de borrar están hechas de caucho mezclado con azufre mediante un

proceso conocido como vulcanización. El azufre aumenta su elasticidad y su dureza,

permitiendo que las gomas no se pudran y se deshagan con el tiempo.

El caucho es un polímero elástico, que surge como una emulsión lechosa (conocida

como látex) en la savia de varias plantas, pero que también puede ser producido

sintéticamente.

En la actualidad se cultiva las plantas que producen látex en grandes plantaciones, en algunos

casos propiedad de grandes industrias del neumático, en las que se utilizan injertos de

variedades genéticamente modificadas para optimizar la producción de látex.

Características

Una de sus características básicas es que posee excelentes propiedades de elasticidad y resistencia ante los ácidos y las sustancias alcalinas. Es repelente al agua, aislante de la temperatura y de la electricidad. Se disuelve con facilidad ante petrolatos, bencenos y algunos hidrocarburos. El caucho natural suele vulcanizarse, proceso por el cual el caucho se calienta y se le añade azufre o selenio, con lo que se logra el enlazamiento de los cadenas elastómeros, para mejorar su resistencia a las variaciones de temperatura y elasticidad. He buscado sobre sustitutos de la goma de borrar y no he encontrado ninguna información. Supongo que la goma de borrar es demasiado buena en su labor como para que otro material le haga competencia.

Page 5: Práctica 2

Ahora voy a mostrar una tabla donde se pueden apreciar las propiedades de los tres objetos de mayor a menor:

Propiedades mecánicas

LLAVES DE ACERO VASO DE ARCILLA GOMA DE BORRAR

DUREZA 2 1 3

RIGIDEZ 2 1 3

FRAGILIDAD 3 1 2

DUCTILIDAD 2 3 1

TENACIDAD 1 3 2