practica 1.desensamble de un equipo de computo

7
16-2-2015 Practica 1.- Demostración Desensamble Equipo de Computo Carlos Daniel Hernández Ortega. Soporte Y Mantenimiento En Equipo de Cómputo.

Upload: carlos-daniel-hernandez-ortega

Post on 11-Aug-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 1.desensamble de un equipo de computo

16-2-2015Soporte Y Mantenimiento En Equipo de Cómputo.

Page 2: Practica 1.desensamble de un equipo de computo

Practica 1.- Demostración Desensamble Equipo de Cómputo.

Índice

1.-El CPU.

Componentes básicos de un equipo de cómputo

2.-Como desensamblar un equipo de cómputo.

8.-pasos para desensamblar un equipo de cómputo

3.- Nombres de algunos componentes de un equipo.

1.-Cables:

pág. 1Carlos Daniel Hernández Ortega.

Page 3: Practica 1.desensamble de un equipo de computo

Practica 1.- Demostración Desensamble Equipo de Cómputo.

1.-El CPU.

La unidad central de procesamiento interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora, esta consta de 3 componentes básicos muy importantes que sin ellos no funcionaría:

Componentes básicos de un equipo de cómputo

1- Procesador:Que se encuentra en la tarjeta madre bajo un abanico, (este permite que este frio y así pueda seguir funcionando) es el principal componente de un equipo de cómputo.

2.-Tarjeta Madre:En ella están todos los componentes del equipo conectados. También en esta se encuentra el que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso circuito integrado auxiliar (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

3.-Disco duro:

pág. 2Carlos Daniel Hernández Ortega.

Page 4: Practica 1.desensamble de un equipo de computo

Practica 1.- Demostración Desensamble Equipo de Cómputo.

En este componente es donde se almacena todos los archivos, aplicaciones etc.

2.-Como desensamblar un equipo de cómputo.

8.-pasos para desensamblar un equipo de cómputo

1.-Se coloca el gabinete de frente tuyo el panel posterior, se retiran los 2 tronillos de lado derecho que son de la pared derecha (con ayuda del destornillador).

2.-Retiramos la pared derecha, para luego acostar el gabinete (esto es para evitar que se caiga cualquier pieza del equipo).

3.-Lo primero que vamos a retirar seria la fuente de poder destornillando desde el panel posterior, retirando todos los cables que estén conectados a la fuente de poder.

4.-Se retira la unidad de diskette (si la tiene).

5.-Despues se retira el disco duro con ayuda del destornillador (en algunos casos se ocupa retirar la pared izquierda).

6.-Ahora se retiran las Unidades ópticas (DVD, CD, BLUERAY) con su cableado.

7.-Se retira la pared izquierda para poder destornillar la tarjeta madre, Quitando los 2 tornillos del lado izquierdo del panel posterior.

pág. 3Carlos Daniel Hernández Ortega.

Page 5: Practica 1.desensamble de un equipo de computo

Practica 1.- Demostración Desensamble Equipo de Cómputo.

8.-Luego quitamos todos los cables de la tarjeta madre y destornillamos desde la pared izquierda para retirar la tarjeta madre.

3.- Nombres de algunos de los componentes de un equipo.

1.-Cables:

En la fuente de poder había unos cables:

El conector ATX que es el que alimenta a la placa madre.

El cable AT para el disco duro de color amarillo, que es un cable de BUS de datos.

El cable 3 y media de color gris que se diferenciaba por una torcedura en un extremo del cable ya que hay uno igual que está conectado a las unidades ópticas.

2.- Tarjetas:

La tarjeta madre que es el 2 componente básico de un equipo de cómputo.

Las memorias RAM en algunos casos solo viene 1 se aconseja ponerla más cerca del procesador.

Y las de puertos para red inalámbrica mejor video etc.

pág. 4Carlos Daniel Hernández Ortega.

Page 6: Practica 1.desensamble de un equipo de computo

Practica 1.- Demostración Desensamble Equipo de Cómputo.

pág. 5Carlos Daniel Hernández Ortega.