practica 14

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION SEGUNDO SEMESTRE 2014 PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA #14 NOMBRE: Marco Antonio Sandoval CURSO: Salud V01 DOCENTE: Bioq. Carlos García. FECHA: 27/01/2015 TEMA: Citología celular - Microscopia OBJETIVO: Observar células de la sangre. MATERIALES SUSTANCIAS Portaobjetos Azul de metileno Cubreobjetos sangre Torunda de algodón alcohol Vaso de precipitación Lanceta microscopio GRAFICOS:

Upload: elvergomvergomvergom

Post on 09-Aug-2015

63 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 14

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIONSEGUNDO SEMESTRE 2014

PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA #14

NOMBRE: Marco Antonio Sandoval

CURSO: Salud V01

DOCENTE: Bioq. Carlos García.

FECHA: 27/01/2015

TEMA: Citología celular - Microscopia

OBJETIVO: Observar células de la sangre.

MATERIALES SUSTANCIASPortaobjetos Azul de metilenoCubreobjetos sangreTorunda de algodón alcoholVaso de precipitaciónLancetamicroscopio

GRAFICOS:

Page 2: Practica 14

10x 40x

PROCEDIMIENTO:

1. Realizamos a sacar sangre del dedo, para sacar la muestra de

sangre.

2. Colocamos la muestra de células de la sangre en un porta objetos.

3. Después colocamos una gota de azul de metileno se procede a

homogenizar.

4. Procedemos a poner el cubre objeto encima de la muestra

preparada para colocarla en la platina del microscopio.

Page 3: Practica 14

5. Identificamos las células de la sangre.

Observación:

Observamos las células de la sangre con ayuda del azul de metileno, para

poder observar la forma en diferentes lentes de aumento en el microscopio.

Conclusión:

Las células de la sangre se puede observar al colocar una sustancia como el

azul de metileno la cual nos permitió observar la composición de la misma

célula logrando ver de forma correcta las muestras de nuestras compañeras.

Recomendaciones:

Utilizar mandil durante la práctica.

Colocar el microscopio en una superficie plana y segura.

Tener cuidado al sacar sangre del dedo, para no contaminarse.

CUESTIONARIO:

¿Qué es la sangre?

La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos.

¿Qué son los glóbulos rojos?

Los eritrocitos (del griego ἐρυθρός ‘rojo’, y κύτος ‘bolsa’) también llamados glóbulos rojos o hematíes, son los elementos formes más numerosos de la sangre.

Web grafía:

http://www.fcarreras.org/es/que-son-las-celulas-sanguineas_1592

Autoría:

Bioq. Carlos García.

Marco Antonio Sandoval

Page 4: Practica 14

Firma