practica 13

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION SEGUNDO SEMESTRE 2014 PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA #13 NOMBRE: Marco Antonio Sandoval. CURSO: Salud V01 DOCENTE: Bioq. Carlos García. FECHA: 27/01/2015 TEMA: Citología celular - Microscopia OBJETIVO: Observar células de la parte interna de las mejillas (células epiteliales) MATERIALES SUSTANCIAS Portaobjetos Células epiteliales Cubreobjetos Azul de metileno Hisopos (cotonetes) Microscopio GRAFICOS:

Upload: elvergomvergomvergom

Post on 02-Aug-2015

70 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 13

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIONSEGUNDO SEMESTRE 2014

PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA #13

NOMBRE: Marco Antonio Sandoval.

CURSO: Salud V01

DOCENTE: Bioq. Carlos García.

FECHA: 27/01/2015

TEMA: Citología celular - Microscopia

OBJETIVO: Observar células de la parte interna de las mejillas (células epiteliales)

MATERIALES SUSTANCIASPortaobjetos Células epitelialesCubreobjetos Azul de metilenoHisopos (cotonetes)Microscopio

GRAFICOS:

Page 2: Practica 13

PROCEDIMIENTO:

1. Realizamos a coger un hisopo y rozar por la parte interna de las

mejillas.

2. Colocamos la muestra de células epiteliales en un portaobjetos

3. Después colocamos una gota de azul de metileno se procede a

homogenizar.

4. Procedemos a poner el cubre objeto encima de la muestra

preparada para colocarla en la platina del microscopio.

5. Identificamos las células epiteliales de la parte interna de las

mejillas.

Observación:

Page 3: Practica 13

Observamos las células epiteliales de la parte interna de la mejilla, gracias al

azul de metileno pudimos observar perfectamente las diversas formas y

tamaños de las células epiteliales.

Conclusión:

Las células epiteliales se puede observar al colocar una sustancia como el azul

de metileno la cual nos permitió observar la composición de la misma célula

logrando ver de forma correcta las muestras de nuestras compañeras.

Recomendaciones:

Utilizar mandil durante la práctica.

Colocar el microscopio en una superficie plana y segura.

Colocar la muestra de la parte interna de la mejilla con mucho cuidado

para que se esparza correctamente por el portaobjeto.

CUESTIONARIO:

¿Qué tipo de tejido es el que está dentro de la boca?

Tejido de piel mucosa.

¿Qué es el tejido de piel mucosa?

Una mucosa es una capa formada por epitelio y el tejido conjuntivo laxo subyacente (lámina propia) que reviste las paredes internas de los órganos que están en contacto con el exterior del cuerpo. Suele estar asociada a numerosas glándulas secretoras de moco. En general, presenta funciones de protección, secreción y absorción.

Web grafía:

http://www.ecured.cu/index.php/C%C3%A9lulas_mucosas

Autoría:

Bioq. Carlos García.

Marco Antonio Sandoval.

Firma