practica 11

12
INFORMÁTICA 1 PRÁCTICA 18. MONTAJES I Ejercicio 1: dada la imagen original, edítala de manera que el resultado sea similar al de la imagen final. Imagen original: Imagen final: PASOS A SEGUIR 1. Abrimos la imagen. Aplicamos el Filtro > Detectar bordes > Arista. Ajustamos la cantidad a nuestro gusto. 2. Como no queremos el negativo, vamos a Colores > Invertir. 3. Convertimos a blanco y negro; Colores > Desaturar. 4. Aclaramos la imagen desde el menú Colores > Curvas. 1

Upload: juan-garcia

Post on 07-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 11

DTO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

www.tecnoaix.es 1

PRÁCTICA 18. MONTAJES I Ejercicio 1: dada la imagen original, edítala de manera que el resultado sea similar al de la imagen final. Imagen original:

Imagen final:

PASOS A SEGUIR

1. Abrimos la imagen. Aplicamos el Filtro > Detectar bordes > Arista. Ajustamos la cantidad a nuestro gusto.

2. Como no queremos el negativo, vamos a Colores > Invertir. 3. Convertimos a blanco y negro; Colores > Desaturar. 4. Aclaramos la imagen desde el menú Colores > Curvas.

1

Page 2: Practica 11

DTO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

www.tecnoaix.es 1

PRÁCTICA 19. MONTAJES II Ejercicio 1: dada la imagen original, edítala de manera que el resultado sea similar al de la imagen final. Imagen original:

Imagen final:

Page 3: Practica 11

DTO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

www.tecnoaix.es 2

PASOS A SEGUIR

1. Abrimos la imagen y la duplicamos 8 veces (obtenemos 9 imágenes

iguales). 2. Hacemos invisibles todas las capas excepto la original (la de abajo del

todo).

3. Hacemos clic sobre la capa y creamos una nueva con fondo transparente.

4. Coloreamos la nueva capa del color deseado (ejemplo rojo).

5. En la nueva capa aplicamos el modo color. Ya se visualiza el resultado que queremos obtener.

Page 4: Practica 11

DTO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

www.tecnoaix.es 3

6. Con las dos capas visibles creamos una sola. Clic con el botón derecho

sobre la capa de color rojo > Combinar hacia abajo 7. Repite los pasos del 2 al 6 con el resto de imágenes; aplica a cada

imagen un color distinto. Deja visibles las 9 capas. 8. Solo nos queda distribuir las 9 capas por todo el lienzo; escalamos las

capas al 33%. Clic sobre la capa > Botón derecho > Escalar capa. 9. Aplicamos el paso 8 a las 9 capas. 10. Distribuimos las 9 capas escaladas sobre la imagen con la herramienta

de alineación . Asegúrate que el alineado sea relativo a la imagen.

Page 5: Practica 11

DTO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

www.tecnoaix.es 1

PRÁCTICA 20. MONTAJES III Ejercicio 1: dadas las imágenes originales, edítalas de manera que el resultado sea similar al de la imagen final. Imágenes originales:

Imagen final:

Page 6: Practica 11

DTO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

www.tecnoaix.es 2

PASOS A SEGUIR

1. Abrimos la imagen del cuaderno y eliminamos el pastel con la

herramienta de clonado . 2. Pegamos en una capa nueva la imagen de las niñas sobre la imagen

anterior. 3. Ajustamos la imagen de las niñas al folio con las herramientas de

escalado y perspectiva .

4. Aplicamos el siguiente filtro; Filtro > Artísticos > Van Gogh. 5. Aplicamos a la nueva capa el modo Clarear Suave. 6. Para el acabado difuminado en los bordes, utilizamos la herramienta de

borrado con un pincel con borde difuminado y borramos.

Page 7: Practica 11

DTO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

www.tecnoaix.es 1

PRÁCTICA 21. MONTAJES IV Ejercicio 1: dadas las imágenes originales, edítalas de manera que el resultado sea similar al de la imagen final. Imágenes originales:

Imagen final:

Page 8: Practica 11

DTO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

www.tecnoaix.es 1

PRÁCTICA 22. MONTAJES V Ejercicio 1: dadas las imágenes originales, edítalas de manera que el resultado sea similar al de la imagen final. Imágenes originales:

Imagen final:

Page 9: Practica 11

DTO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

www.tecnoaix.es 2

PASOS A SEGUIR

1. Abrimos la imagen de los sellos y con la herramienta de recorte nos quedamos con el área que nos interesa.

2. Aplicamos a la imagen el canal alfa. Clic botón derecho sobre la capa fondo > Añadir canal alfa.

3. Con la herramienta de selección elíptica , seleccionamos la elipse del señor del sello y damos a suprimir.

4. Abrimos la imagen de las niñas y las seleccionamos con la herramienta

de selección elíptica a las niñas. 5. Copiamos la imagen de las niñas en una capa nueva sobre la imagen

del sello.

6. Utilizamos las herramientas de mover y escalar para ajustar la imagen al hueco.

7. Ya solo nos queda colorear a las niñas. Capturamos el color de las letras

del sello con la herramienta recoge-color . 8. Hacemos doble clic en el menú de color de frente.

9. Una vez dentro del menú leemos los valores de Tono [H] y Saturación [S]; cerramos el menú.

10. Hacemos clic en la capa de las niñas; clic en el menú Colores > Colorear.

Page 10: Practica 11

DTO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

www.tecnoaix.es 3

11. Ajustamos los valores de tono y saturación a los valores leídos anteriormente. Aplicar valores exactos.

12. Ajustamos el valor de luminosidad al valor que le aporte a la imagen mayor realidad.

Page 11: Practica 11

DTO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

www.tecnoaix.es 1

PRÁCTICA 23. MONTAJES VI Ejercicio 1: dadas las imágenes originales, edítalas de manera que el resultado sea similar al de la imagen final. Imágenes originales:

Imagen final:

Page 12: Practica 11

DTO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

www.tecnoaix.es 2

PASOS A SEGUIR

1. Aplicamos lo que hemos aprendido en prácticas anteriores para colocar

la imagen de las niñas en una nueva capa y en el centro del edificio;

para ello usaremos las herramientas , y entre otras. 2. A la capa de las niñas aplicamos el modo: Clarear solo.