práctica-1-y-2_maquinas

Upload: alan-patrick

Post on 09-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

maquinas

TRANSCRIPT

PRELABORATORIOGeovanny cuascotae-mail: [email protected] Quizhpee-mail: [email protected] Onofre e-mail: [email protected] Calvas e-mail:[email protected]

Grupo No 2PRACTICA No 1-2

UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANALABORATORIO DE AUTOMATIZACIN INDUSTRIAL I

.

3RESUMEN: En esta prctica, se pudo observar el mecanismo de control de los distintos equipos con los cuales se trabaj la prctica as tal como su funcionamiento y tipos de conexiones, adems de se dio a conocer la utilizacin del software virtual, para realizar la mediciones del transformador en vaco y con carga para poder comparar las mediciones con los valores calculados.

OBJETIVOS

Realizar un anlisis del funcionamiento del transformador en vaco y con carga. Conocer los mdulos de trabajo. Realizar una comparacin de los valores medidos con los calculados.

MARCO TERICO

Sistema de maquina desarmable.

Las mquinas desarmables completas trainer 62-005 proporciona todos los componentes para realizar la toda la gama de tareas de los estudiantes.La sobremesa, marcos exentas dividir el equipo en dos reas distintas. Un marco especialmente ejerce en todas las partes componentes de la Mquina Desmontable en un panel de control de inventario que incluye la conexin de almacenamiento de plomo, almacenamiento de componentes de acoplamientos y tuercas y tornillos , etc.

Figura 1. Equipos de laboratorio.

Transformador.

Untransformadores una mquina esttica decorriente alterno, que permite variar alguna funcin de la corriente comoel voltaje o la intensidad, manteniendo la frecuencia y la potencia, en el caso de un transformador ideal.Para lograrlo, transforma la electricidad que le llega al devanado de entrada enmagnetismopara volver a transformarla en electricidad, en las condiciones deseadas, en el devanado secundario.La importancia de los transformadores, se debe a que, gracias a ellos, ha sido posible el desarrollo de la industria elctrica. Su utilizacin hizo posible la realizacin prctica y econmica deltransporte de energa elctricaa grandes distancias.

Figura 2. Transformador elctrico.

MATERIALES Y EQUIPO

Cables de conexin. Computador. Software de monitoreo. Universal Power Supply 60-105. Switched Three Phase Unit 61-106.

DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO

Primero verificamos que todos los switch estn apagados, una vez verificado procedemos a realizar las conexiones que se nos propuso para la prctica 1, como se muestra en la figura.

Figura 3. Circuito armado de la primera prctica.

Verificamos que los cables de conexin de los mdulos estn bien conectados y tengan comunicacin, entonces abrimos el software de monitoreo y precedemos a tomar los valores, haba que medirlos con varias configuraciones en el bobinado secundario, como se muestran en las siguientes figuras.

Figura 4. Valores medidos con el software de monitoreo

Figura 6. Valores medidos con el software de monitoreo

Figura 7. Valores medidos con el software de monitoreo

En el enunciado 2 se nos pidi conectar una carga de 326 ohms en el bobinado secundario, entonces configuramos las resistencias en paralelo para obtener ese valor y realiamos las conexiones.

Figura 5. Conexiones de la practica 2

Nuevamente verificamos que los cables de conexin de los mdulos estn bien conectados y tengan comunicacin, entonces abrimos el software de monitoreo y precedemos a tomar los valores esta vez tenamos que tomar los valores de corriente, como se muestra en la figura.

Figura 8. Valores medidos con el software de monitoreo

CONCLUCIONES

Vemos que al medir los voltajes en el secundario de un transformador sin carga es mucho mayor que cuando el transformador esta con carga. Al momento que colocamos una carga en el secundario vemos que empieza a fluir una corriente. El voltaje de entrada o primario siempre ser la misma con carga o sin carga. El voltaje en el secundario cae debido a la resistencia de la carga.

RECOMENDACIONES

Al iniciar la prctica debe identificar bien el funcionamiento de cada uno de los instrumentos, ya que el uso inadecuado podra quemar los mismos. Verificar que las protecciones o los brekers estn apagados al iniciar las conexiones. Compruebe que el software este enlazado con el equipo de medicin.

ANEXOS

Clculos

a)

b) V=11.6V

c) v= 11.6+11.6= 23.2v

d)

BIBLIOGRAFIA

http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/funcionamiento-de-los-transformadores.

http://www.feedback-instruments.com/pdf/brochures/62-005_datasheet_Dissectible_machine_08_2013.pdf