practica 1 peroxiborato

3
PRACTICA No. 1 PREPARACIÓN DEL PEROXIBORATO DE SODIO PROPÓSITO GENERAL: Al finalizar la práctica el estudiante podrá asociar el comportamiento del boro mediante la preparación del peroxiborato de sodio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Elaborar y analizar a escala de laboratorio el peroxiborato de sodio, a partir de la reacción química entre el metaborato de sodio y el peróxido de hidrógeno. 2. Analizar el compuesto preparado y compararlo con el peróxido de hidrógeno. 3. Caracterizar cualitativamente algunos compuestos de boro. 4. Técnicas de precipitación. CONCEPTOS QUE DEBE DOMINAR EL ESTUDIANTE Características físicas y químicas del grupo 13 Reacciones de los compuestos de boro y aluminio. Conceptos de acido y base de Lewis Estructura del peroxiborato. PARTE EXPERIMENTAL: En un beacker de 250 mL, se prepara una solución de metaborato de sodio, disolviendo 2,5 gramos de bórax y 0,6 gramos de hidróxido de sodio, en 15 mL de agua caliente. Enfríe en un baño de hielo y añada lentamente y con agitación 1,5 mL de agua oxigenada al 30%, diluida con 10 mL de agua. Agite hasta que empiece a precipitar la sal. Se filtran los cristales por succión, se lavan con 2 mL de etanol y después con 1 mL de éter o acetona. Los cristales se dejan secar, se pesan y se calcula el rendimiento. Mientras se secan los cristales, realice los siguientes ensayos: 1. Mezclar 0,2 g de bórax con una masa igual de fluoruro de calcio y hacer una pasta fina con 1 mL de ácido sulfúrico concentrado. Coloque algo de la pasta en un asa de níquel y posteriormente acérquela a la zona inferior de la llama del Mechero. Observe y explique la reacción. 2. En un pequeño crisol de porcelana añada 0,2 g. de borato de sodio, 1 mL de ácido sulfúrico concentrado y 2 mL de metanol. Agitar y luego quemar todo el metanol. Este experimento y las manipulaciones con el metanol hay que hacerlo bajo la campana. Observe y explique la reacción mediante ecuaciones. 3. Prepare 10 mL de una solución concentrada de ácido bórico y divídala en dos porciones iguales.

Upload: davis-bernardo

Post on 22-Oct-2015

179 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 1 Peroxiborato

PRACTICA No. 1 PREPARACIÓN DEL PEROXIBORATO DE SODIO PROPÓSITO GENERAL:

Al finalizar la práctica el estudiante podrá asociar el comportamiento del boro mediante la preparación del peroxiborato de sodio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Elaborar y analizar a escala de laboratorio el peroxiborato de sodio, a partir de la reacción química

entre el metaborato de sodio y el peróxido de hidrógeno. 2. Analizar el compuesto preparado y compararlo con el peróxido de hidrógeno. 3. Caracterizar cualitativamente algunos compuestos de boro. 4. Técnicas de precipitación. CONCEPTOS QUE DEBE DOMINAR EL ESTUDIANTE

Características físicas y químicas del grupo 13 Reacciones de los compuestos de boro y aluminio. Conceptos de acido y base de Lewis Estructura del peroxiborato. PARTE EXPERIMENTAL:

En un beacker de 250 mL, se prepara una solución de metaborato de sodio, disolviendo 2,5

gramos de bórax y 0,6 gramos de hidróxido de sodio, en 15 mL de agua caliente. Enfríe en un baño de hielo y añada lentamente y con agitación 1,5 mL de agua oxigenada al

30%, diluida con 10 mL de agua. Agite hasta que empiece a precipitar la sal. Se filtran los cristales por succión, se lavan con 2 mL de etanol y después con 1 mL de éter o acetona. Los cristales se dejan secar, se pesan y se calcula el rendimiento.

Mientras se secan los cristales, realice los siguientes ensayos: 1. Mezclar 0,2 g de bórax con una masa igual de fluoruro de calcio y hacer una pasta fina con 1 mL

de ácido sulfúrico concentrado. Coloque algo de la pasta en un asa de níquel y posteriormente acérquela a la zona inferior de la llama del Mechero.

Observe y explique la reacción.

2. En un pequeño crisol de porcelana añada 0,2 g. de borato de sodio, 1 mL de ácido sulfúrico

concentrado y 2 mL de metanol. Agitar y luego quemar todo el metanol. Este experimento y las manipulaciones con el metanol hay que hacerlo bajo la campana. Observe y explique la reacción mediante ecuaciones.

3. Prepare 10 mL de una solución concentrada de ácido bórico y divídala en dos porciones iguales.

Page 2: Practica 1 Peroxiborato

Modulo I 2010

2

A una porción añádale glicerina y luego mida la acidez de ambas soluciones con papel indicador universal. Comente los resultados.

4. A una solución de borato de sodio concentrado, añada unas gotas de nitrato de plata 0,1N.

Observe y explique. 5. Repita el ensayo anterior con una solución de borato de sodio diluida.

Observe y explique. RECONOCIMIENTO DEL PEROXIBORATO DE SODIO

Disuelva aproximadamente 0,25 g. del peroxiborato de sodio obtenido en 5 mL de agua. Luego separe dos porciones en tubos de ensayos. 1. Al primero añádale 1 mL de ácido sulfúrico 1N y unas gotas de permanganato de potasio 0,1 N

Observe y explique. 2. Al segundo añádale unas gotas de ácido sulfúrico 0,1N y luego unas gotas de yoduro de potasio

1N.

Observe y explique.

Agregue al tubo de ensayo anterior, 2 mL de hexano. Observa y explique.

Realice los mismos ensayos anteriores, pero en lugar de usar peroxiborato de sodio utilice peróxido de hidrógeno al 5%

. Observe, explique y compare.

Page 3: Practica 1 Peroxiborato