practica 1 opto

13
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA OPTIELECTRONICA DEPTO. DE ING. ELECTRONICA PRACTICA No 1 FOTORRESISTENCIA OBJETIVO: Conocer el funcionamiento de la fotorresistencia y a su vez controlar la carga de un foco mediante el uso de un acoplamiento optoelectronico. DESARROLLO TEORICO. 1 Analizar el circuito. 2 Revisar el funcionamiento óptimo del equipo. 3 Armar el circuito 4 Anotar los resultados MARCO TEORICO: Fotorresistencias La LDR (Light Dependent Resistor) o resistencia dependiente de la luz, fotoconductores o células fotoconductoras; como su propio nombre indica es una resistencia que varia su valor en función de la luz que incide sobre su superficie. Contra mas sea la intensidad de luz que incida en la superficie de la LDR menor será su resistencia y contra menos luz incida mayor será la resistencia. La forma externa puede variar de la mostrada en esta foto ya que este modelo en concreto no es muy común pero la función es la misma PRACTICAS DE LABORATORIO 1

Upload: may-mayy

Post on 09-Aug-2015

43 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 1 Opto

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA OPTIELECTRONICA

DEPTO. DE ING. ELECTRONICA

PRACTICA No 1

FOTORRESISTENCIA

OBJETIVO: Conocer el funcionamiento de la fotorresistencia y a su vez controlar la carga de un foco mediante el uso de un acoplamiento optoelectronico.

DESARROLLO TEORICO.

1 Analizar el circuito.2 Revisar el funcionamiento óptimo del equipo.3 Armar el circuito4 Anotar los resultados

MARCO TEORICO:

Fotorresistencias

La LDR (Light Dependent Resistor) o resistencia dependiente de la luz, fotoconductores o células fotoconductoras; como su propio nombre indica es una resistencia que varia su valor en función de la luz que incide sobre su superficie. Contra mas sea la intensidad de luz que incida en la superficie de la LDR menor será su resistencia y contra menos luz incida mayor será la resistencia. La forma externa puede variar de la mostrada en esta foto ya que este modelo en concreto no es muy común pero la función es la misma

Cuando incide la luz en el material fotoconductor se generan pares electrón-hueco. Al haber un mayor número de portadores, el valor de la resistencia disminuye. De este modo, la fotorresistencia iluminada tiene un valor de resistencia bajo.

PRACTICAS DE LABORATORIO 1

Page 2: Practica 1 Opto

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA OPTIELECTRONICA

DEPTO. DE ING. ELECTRONICA

Fotogeneración de portadores

Si dejamos de iluminar, los portadores fotogenerados se recombinarán hasta volver hasta sus valores iniciales. Por lo tanto el número de portadores disminuirá y el valor de la resistencia será mayor.

Estado de conducción sin fotogeneración

Por supuesto, el material de la fotorresistencia responderá a unas longitudes de onda determinadas. Es decir, la variación de resistencia será máxima para una longitud de onda determinada. Esta longitud de onda depende del material y el dopado, y deberá ser suministrada por el proveedor. En general, la variación de resistencia en función de la longitud de onda presentan curvas como las de la figura siguiente.

Variación de resistencia en función de la longitud de onda de la radiación

PRACTICAS DE LABORATORIO 2

Page 3: Practica 1 Opto

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA OPTIELECTRONICA

DEPTO. DE ING. ELECTRONICA

MATERIAL:

Foco. Relevador a 9 volts (anexo).

Interruptor o push botón.

Socket.

Fotorresistencia.

Transistor 2N3904 o equivalente (anexo).

Potenciómetro 100K/50%.

Fuente de C.D.

Cable calibre 12.

Protoboard

Multimetro con puntas.

DESARROLLO DE LA PRACTICA:

1.-Tomar el relevador y medir la impedancia de la bobina interna.

2.-Realizar la prueba estática al relevador (medición de la continuidad de los contactos 3,4,5 sin alimentación de CD).

3.-Realizar la prueba dinámica al relevador (medición de la continuidad de los contactos 3,4,5 con alimentación de CD), observando que en la prueba dinamita , cada que se exita la bobina da lugar a un cambio de terminal del contacto 3 al contacto 5.

4.-Armar en el protoboard el circuito de la figura 1, teniendo cuidado de no cometer errores en las conexiones

5.-Con el multimetro verificar el voltaje de la bobina , comprobar el voltaje en paralelo al foco seleccionando el multimetro en CA. accionado el push boton y ratificar el voltaje sin accionar el push boton esta vez modificando el multimetro para CD.

6.-Armar el circuito (previamente comprobado), en una tablilla fenolica previamente serigrafiada y quemada en cloruro ferrico o tablilla master circuit teniendo cuidado de hacer un trabajo de calidad

PRACTICAS DE LABORATORIO 3

Page 4: Practica 1 Opto

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA OPTIELECTRONICA

DEPTO. DE ING. ELECTRONICA

ESQUEMAS:

OTROS CIRCUITOS:

PRACTICAS DE LABORATORIO 4

Page 5: Practica 1 Opto

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA OPTIELECTRONICA

DEPTO. DE ING. ELECTRONICA

CONCLUSIÓN:

En esta práctica se analizo el funcionamiento de la fotorresistencia aplicada a un circuito de control sencillo de un foco, a la vez de el funcionamiento del relevador para CA y CD, y comprobamos que lo expresado teóricamente en función practica se es posible de realizar.

ANEXOS:

Un Relevador, también conocido como relé, es un dispositivo que controla el estado de un interruptor mediante una entrada eléctrica. En su interior, posee comúnmente una bobina que al energizarse -por Ley de Faraday- induce una fuerza magnética que cambia el estado del interruptor.Existen relevadores con interruptores normalmente (es decir sin flujo eléctrico) abiertos y normalmente cerrados. Además de esa característica también existen relevadores con múltiples entradas y múltiples interruptores. A continuación se muestran los que se manejan en VERIS:

SPST (Single Pole Single Throw, Polo Sencillo Interruptor Sencillo).- Consiste en una sola entrada de corriente y un sólo interruptor. El interruptor queda abierto o cerrado, según sean las condiciones dadas.

PRACTICAS DE LABORATORIO 5

Page 6: Practica 1 Opto

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA OPTIELECTRONICA

DEPTO. DE ING. ELECTRONICA

Arquitectura interna del modelo Victory 101/102/103

SPDT (Single Pole Double Throw, Polo Sencillo Interruptor Doble).- Consiste en una sola entrada de corriente y en este caso el interruptor doble consiste un interruptor que se cierra mientras que otro se abre, o como un cambio de trayectoria del circuito partiendo de una entrada común

Arquitectura interna del modelo Victory 100

DPST (Double Pole Single Throw, Polo Doble Interruptor Sencillo).- En esta configuración se tienen 2 entradas con una tierra común que pueden controlar de distintas maneras 2 interruptores simples independientes.

Arquitectura interna del modelo Victory 321/421

PRACTICAS DE LABORATORIO 6

Page 7: Practica 1 Opto

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA OPTIELECTRONICA

DEPTO. DE ING. ELECTRONICA

DPST (Double Pole Double Throw, Polo Doble Interruptor Doble).- En esta configuración se tienen 2 entradas con una tierra común que pueden controlar de distintas maneras 2 interruptores dobles independientes.

Arquitectura interna del modelo Victory 300

Relevadores :

Modelo: RAS-0610

Relevador compacto de 1 polo, 2 tiros (SPDT), bobina de 6 Volts de corriente directa, contactos de aleacion de plata de 120 Volts de corriente alterna 10 Amperes, 250 Volts de corriente alterna 7 Amperes y/o 24 Volts de corriente directa 10 Amperes, terminales de aguja. Dimensiones 19,2 x 14,8 x 15,4 mm. Fabricado en plástico color amarillo, sellado con resina epoxica

Modelo: RAS-0910

PRACTICAS DE LABORATORIO 7

Precio

Público $11

MedioMayoreo $7.2

Mayoreo $5.8

Page 8: Practica 1 Opto

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA OPTIELECTRONICA

DEPTO. DE ING. ELECTRONICA

Relevador compacto de 1 polo, 2 tiros (SPDT), bobina de 9 Volts de corriente directa, contactos de aleacion de plata de 120 Volts de corriente alterna 10 Amperes, 250 Volts de corriente alterna 7 Amperes y/o 24 Volts de corriente directa 10 Amperes, terminales de aguja. Dimensiones 19,2 x 15,4 x 12,3 mm. Fabricado en plástico color amarillo, sellado con resina epoxica.

Componentes | Optoelectronica Modelo: 9P5-1L

Celda fotoresistiva (Foto resistencia) de 2 MOhms en la obscuridad y 50 KOhms máximos en la luz. Soporta 100 Volts de corriente alterna.

TRANSISOR 2N3904

PRACTICAS DE LABORATORIO 8

Precio

Público $12

MedioMayoreo $7.6

Mayoreo $6.1

Precio

Público $5

MedioMayoreo $2.5

Mayoreo $1.9

Page 9: Practica 1 Opto

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA OPTIELECTRONICA

DEPTO. DE ING. ELECTRONICA

PRACTICAS DE LABORATORIO 9