prÁctica 1 laboratorio

3
PRÁCTICA DE LABORATORIO #1 - INSTALACIONES Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS 2014-I UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SOLDADURA Y DESOLDADURA DE MONTAJES ELECTRÓNICOS OBJETIVOS Que el estudiante adquiera las nociones básicas para soldar y desoldar componentes electrónicos. Entrenar al estudiante en la utilización del cautín como herramienta para soldar componentes electrónicos. Desarrollar hábitos correctos en los estudiantes acerca del buen uso de las herramientas para soldar y en la identificación de posibles riesgos en su utilización. MATERIALES - Cautin 15-40W - Portacautín - Soldadura estaño - Crema o pasta para soldar - Mecha para desoldar - Desoldador de succión (opcional, solo si lo tiene) - Baquela universal pequeña - Alambre para protoboard o telefónico - Cortafrios y pinzas - 2 Cables caimán-caimán - 15 resistores 1k, ½ W - 2 fotoresistencias - 5 Resistores de múltiples valores - 5 Resistores del mismo valor Grupo de trabajo: máximo 3 personas. Realice una investigación acerca del procedimiento adecuado para soldar y desoldar componentes electrónicos (Preinforme). Tenga en cuenta los siguientes puntos: Tipos de dispositivos para soldar y su funcionamiento Tipos de dispositivos para desoldar Materiales adicionales usados en el proceso de soldado y desoldado Forma correcta de soldar un cable Forma correcta de soldar en una baquela universal Buenas prácticas y cuidados al soldar

Upload: andres-c

Post on 02-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica de laboratorio circuitos electricos, paralelo y serie, hallar corrientes en nodos y mallas.

TRANSCRIPT

  • PRCTICA DE LABORATORIO #1 - INSTALACIONES Y MQUINAS ELCTRICAS 2014-I UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    SOLDADURA Y DESOLDADURA DE MONTAJES ELECTRNICOS OBJETIVOS

    Que el estudiante adquiera las nociones bsicas para soldar y desoldar componenteselectrnicos.

    Entrenar al estudiante en la utilizacin del cautn como herramienta para soldar componenteselectrnicos.

    Desarrollar hbitos correctos en los estudiantes acerca del buen uso de las herramientas parasoldar y en la identificacin de posibles riesgos en su utilizacin.

    MATERIALES

    - Cautin 15-40W - Portacautn - Soldadura estao - Crema o pasta para soldar - Mecha para desoldar - Desoldador de succin (opcional, solo si lo tiene) - Baquela universal pequea - Alambre para protoboard o telefnico - Cortafrios y pinzas - 2 Cables caimn-caimn - 15 resistores 1k, W - 2 fotoresistencias - 5 Resistores de mltiples valores - 5 Resistores del mismo valor

    Grupo de trabajo: mximo 3 personas.

    Realice una investigacin acerca del procedimiento adecuado para soldar y desoldar componentes electrnicos (Preinforme).

    Tenga en cuenta los siguientes puntos:

    Tipos de dispositivos para soldar y su funcionamiento Tipos de dispositivos para desoldar Materiales adicionales usados en el proceso de soldado y desoldado Forma correcta de soldar un cable Forma correcta de soldar en una baquela universal Buenas prcticas y cuidados al soldar

  • De acuerdo a la figura 2 de la baquela universal, realic un esquema de cmo va a ubicar las resistencias tanto para el punto B como para el C (puede hacerlo a mano o utilizar cualquier programa para modificar la imagen).

    PRCTICA

    A. Realice el siguiente cubo soldando las uniones entre resistencias. Utilice 12 resistencias de 1k a W. Despus mida el valor de la resistencia entre los puntos sealados.

    Sugiera una hiptesis acerca del valor de la resistencia medida.

    Figura 1 Cubo de resistencias

    B. Utilice la baquela universal para soldar 5 resistencias en serie de diferentes valores C. Utilice la baquela universal para soldar 5 resistencias en paralelo del mismo valor incluyendo la

    fotoresistencia. D. Desoldar las resistencias en serie utilizando la mecha para desoldar.

  • Figura 2 Baquela universal pequea

    CONSOLIDACIN DE RESULTADOS (INFORME)

    1. Realice los clculos tericos necesarios para demostrar el valor de resistencia medido con el multmetro.

    2. Demuestre tericamente los valores medidos de resistencia equivalente para el circuito con resistencias en serie y en paralelo (utilice los valores de resistencia usados en la prctica).

    3. Explique el funcionamiento de la fotorresistencia de acuerdo al comportamiento observado en la prctica.

    4. Concluya sobre la prctica.