practica 1 de_laboratorio

2

Click here to load reader

Upload: ofelia-rocha

Post on 18-Jul-2015

3.883 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 1 de_laboratorio

Nombre del Alumno _____________________________________Semestre_____ Gpo.____Práctica 1 Aplicando el Método Científico.

¿POR QUÉ LAS MANZANAS PELADAS SE VUELVEN MARRONES?

INTRODUCCION

Cuando la célula de algunas frutas y vegetales se rompen y se exponen al aire, se producen una serie de reacciones químicas en las que intervienen algunas enzimas y el oxígeno del aire. La aparición del color marrón en las manzanas, peras, bananas u otras frutas peladas se debe a que, al quedar expuestas al aire, las enzimas oxidativas comienzan a digerir las moléculas de las células. En algunos casos, este proceso de pardeo es deseable: la producción de las hebras de té requiere de la acción de este tipo de enzimas para lograr el color y sabor esperados.La vitamina C (ácido ascórbico) es un agente reductor que se descompone en presencia de aire debido a que reacciona con el oxígeno. Su presencia evita que el oxígeno reaccione con las enzimas y que se produzca el oscurecimiento de la fruta. Cuando preparamos ensalada de frutas, rociamos los trozos de manzana y banana con jugo de limón o jugo de naranja. Ambos jugos son ricos en vitamina C, por lo que evitan que la fruta se oscurezca, sea por acción del oxígeno del aire o de las enzimas oxidativas. En presencia del ácido ascórbico, las enzimas se inactivan y la fruta permanece blanca.Estas enzimas también se encuentran en nuestra piel. Participan de las reacciones químicas que se requieren para producir melanina, el pigmento que da su color a la piel, ojos y cabellos.

Materiales Necesarios:1 manzana1 tableta de vitamina C1 naranja o limónTraer agua hervida aproximadamente 20 mL; (el agua debe hervir durante 10 minutos)1 botella vacía de 600 mL de envase obscuro10 mL de vinagreNavaja o Exacto 6 tubos de ensayo6 etiquetas autoadhesivas pequeñas1 gradilla

Procedimiento1. Exprima el limón o la naranja

2. Prepare una solución de ácido ascórbico disolviendo la tableta ( 1 gr) en medio litro de agua. Esta solución se debe preparar en el momento de ser utilizada, pues se descompone rápidamente en contacto con el aire y la luz. Proteja la solución de la luz colocando la solución en la botella del envase obscuro; Una sola mesa de trabajo la prepara y la utilizara todo el grupo.

3. Rotule los 6 tubosTubo 1 Expuesto al aireTubo 2 Lleno hasta la mitad con agua corrienteTubo 3 Completamente lleno de agua hervida y tapadoTubo 4 Lleno hasta la mitad con solución de la vitamina CTubo 5 Lleno hasta la mitad con jugo de naranja o limónTubo 6 Lleno hasta la mitad con vinagre

Page 2: Practica 1 de_laboratorio

4. Pele la manzana, corte seir trozos alargados que quepan en los tubos.

5. Aplaste un poco cada pedazo con el dedo y coloque inmediatamente la fruta en los tubos previamente preparados. Asegúrese de tapar el tubo 3

6. Después de unos 15 – 20 minutos, examine cada tubo, observando el aspecto de la fruta

7. Utilizando el tubo 1 como control, compare la coloración en cada recipiente. Acomode los diferentes tubos en orden decreciente de intensidad de color (el que tenga la fruta más oscura primero)

8. ¿Cuáles son las variables que parecen determinar el oscurecimiento de la fruta?

9. Al terminar, lave el material empleado. Lávese las manos.

10. Complete la siguiente tabla, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la práctica.

Tubo Condiciones Experimentales Observaciones123456

11. Realiza los Dibujos respectivos del experimento, coloréalos.12. Anota tus conclusiones Finales