práctica 1

18
Innovación educativa con recursos abiertos Portafolio de diagnóstico. L.E. Fernando Ramírez Pérez, M.A.N.M. Septiembre 2014

Upload: sexyfher

Post on 21-Jun-2015

41 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Práctica 1

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 1

Innovación  educativa  con  recursos  abiertos  

Portafolio  de  diagnóstico.    

L.E.  Fernando  Ramírez  Pérez,  M.A.N.M.  

 Septiembre  2014  

Page 2: Práctica 1

1.  Conceptualización  del  movimiento  abierto  

Page 3: Práctica 1

Conceptualización  del  movimiento  abierto  

•  El  movimiento  educativo  con  recursos  abiertos  permite  democratizar  la  educación  e  impulsar  el  desarrollo  social,  político  y  económico  de  las  sociedades  al  permitir  el  acceso  a  oportunidades  y  materiales  educativos  de  calidad  a  algunas  personas  que  por  factores  económicos,  políticos  u  otros  no  podrían  acceder.  •  Estos  recursos  deben  tener  algunos  requisitos  mínimos,  entre  ellos  cabe  destacar:  • Deben  estar  disponibles  en  línea  para  cualquier  persona.  • Deben  ser  de  licencia  libre.  • Quien  los  utiliza  debe  respetar  los  créditos  del  autor.  •  Buscan  fomentar  la  libre  discusión  del  conocimiento  y  la  actualización  del  mismo.  •  Su  uso  representa  una  ventaja  económica  para  los  estudiantes.  

Fuente:  http://www.oei.es/pdf2/mejor_educ_mejor_sociedad.pdf  

Page 4: Práctica 1

Conceptualización  del  movimiento  abierto…Continuación  

El   objeto   de   aprendizaje   de   competencias   para   usar   Recursos   Educativos  Abiertos   (REAs)   para   la   práctica   educativa   es   una   estrategia   que   pretende  desarrollar   el   concepto   de   los   REAs   a   través   de   una   serie   de   actividades  interactivas   y   que   de   forma   simultánea   permita   al   docente   desarrollar  competencias  necesarias  en  su  quehacer  educativo.  

 

Lugo  López,  Ahabel.  

Page 5: Práctica 1

Posibles  estrategias  de  uso  de  REA  •  Los  REA,  pueden  ser  utilizados  como  material  de  apoyo  para  complementar  el  contenido  en  una  sesión  de  enseñanza.  

•  Éstos,  pueden  ser:    •  Reutilizados  •  Readaptados  • Modificados  •  Redistribuidos  

Page 6: Práctica 1

2.  Identificación  de  Innovación  Educativa  

Page 7: Práctica 1

Experiencia  personal  •  Soy   Licenciado   en   Educación   por   la   Universidad   Autónoma   de   Yucatán.   Primer   lugar  nacional  en  el  EGEL  Pedagogía  –  Ciencias  de  la  Educación  del  CENEVAL.  

•  Maestro  en  Administración  de  Negocios  con  énfasis  en  Mercadotecnia  por   la  Universidad  TecMilenio.  Con  honores.  

•  Actualmente  cursando  mis  estudios  de  Doctorado  en  Educación.  (D.Ed.)  

•  Profesor   bilingüe   nivel   licenciatura   y   maestría   en   la   Universidad   Anáhuac   Mayab.  Experiencia  docente:  8  años.  

•  Director   de   mi   propia   consultoría   de   servicios   educativos,   con   experiencia   nacional   e  internacional.  6  años.  

•  Columnista  en  el  periódico  Crónica  de  Campeche.  2  años  

Page 8: Práctica 1

Posibilidades  contextuales  (marco  contextual)  •  Mis  alumnos  de  Branding,  son  estudiantes  de  alto  perfil  económico,  su  entorno  favorece  mucho  sus  aprendizajes,  tienen  acceso  a  prácticamente  cualquier  recurso  educativo.  Incluyendo  viajes,  libros,  dispositivos  móviles,  internet  de  alta  velocidad,  intercambios  culturales.    

•  El  reto  es  que  al  momento  de  facilitar  aprendizajes,  cautivar  su  atención,  que  los  contenidos  sean  pertinentes  y  de  relevancia  para  los  estudiantes  y  por  último  lograr  la  transferencia  de  éstos  a  la  práctica  profesional  real.  

Page 9: Práctica 1

Propuesta  de  innovación  educativa  •  Considerado  lo  anterior  se  pretende  reutilizar  un  REA  audiovisual  para  explicar  el   concepto   de   Branding,   haciendo   especial   énfasis   en   su   origen   e  importancia.  

 

Page 10: Práctica 1

Estrategia  de  búsqueda  de  información  y  de  REA    Necesidad  real  de  información:  Orígenes  del  Branding  para  alumnos  de  la  asignatura:  Branding  para  empresas  turísticas.  

 

Tipo  de  información  que  se  requiere:  audiovisual,  vídeos,  pdfs,  papers,  journals,  presentaciones  de  diapositivas.  

 

Estrategia  para  búsqueda  de  información:  En  fuentes  confiables:  EBSCO,  revistas  arbitradas  (ISSN),  bibliotecas  virtuales  (redalyc),  universidades.  

Otra  estrategia,  es  buscar  en  google  académico.  Poniendo  después  del  concepto  buscado  la  extensión  .pdf  y  escoger  las  fuentes  más  fiables.  

Page 11: Práctica 1

Continuación  de  la  estrategia  En  cuanto  a  la  estrategia  de  búsqueda  de  REA,  comenzaría  por  vídeos  ad  hoc  en  youtube,  y  por  recursos  en  slideshare.  Prezi  también  podría  ser  una  buena  fuente  de  REAs.  

Objetivo:  Encontrar  información  confiable,  así  como  REAs  relacionados  con  el  tema:  Orígenes  del  Branding.  

Resultados  esperados:  Documentos  pdf,  presentaciones  de  diapositivas,  vídeos,  papers,  journals.  

 

Page 12: Práctica 1

Evaluación  de  resultados  

Criterios  de  resultado  de  búsqueda  exitosa:  •  Fuente  Confiable.  •  Pertinentes.  •  Ad  hoc  al  tema.  •  Relevantes  para  los  alumnos.  •  Claros  y  precisos.  

Recomendaciones:  •  Escoger  los  mejores  recursos  en  cada  búsqueda,  aquellos  que  permitan  coadyuvar  la  enseñanza.  •  Revisar  en  número  de  referencias  de  los  papers  y  journals,  pues  mientras  más  tengan  éstos,  significa  que  hay  un  análisis  más  profundo.  

Page 13: Práctica 1

3.  Evidencia  de  portafolio  diagnóstico.  

Page 14: Práctica 1

• En  el  siguiente  mapa  conceptual  se  puede  visualizar  la  relación  de  mis  conocimientos  previos  sobre  el  tema,  con  los  aprendidos  esta  semana.  

 

Page 15: Práctica 1

Relación  de  conocimientos  previos    

Page 16: Práctica 1

4.  Justificación  de  la  evidencia  

Page 17: Práctica 1

Justificación  •  Estamos  viviendo  una  época  en  la  cual  las  nuevas  generaciones  demandan  un  estilo  diferente  de  enseñanza,  ya  no  se  conforman  con  recibir  la  información,  ahora  ellos  también  quieren  formar  parte  de  este  proceso,  es  por  ello  que  se  deben    implementar  estos  nuevos  recursos.  

•  Es  importante  involucrar  al  proceso  enseñanza  –  aprendizaje  el  mayor  número  de   los   sentidos   posibles,   ya   que   de   esta   forma   el   aprendizaje   será   más  significativo  y  trascendental.  

 

Page 18: Práctica 1

REA  elegido  para  ser  reutilizado  •  Este  es  el  REA  que  más  me  gustó  y  cumple  a  todas  las  especificaciones  de  mi  estrategia  de  búsqueda.  

•  Se  adapta  perfectamente  a  mi  grupo  bilingüe  de  licenciatura.  

•  Puede  ser  revisado  en:  

https://www.youtube.com/watch?v=JKIAOZZritk  

 

Este  vídeo  fue  producido  en  2011  por  el  MSc  Brand  Leadership  team  de  Norwich  Business  School,  University  of  East  Anglia.