practica 1. . .. . 2_2013

2
MEC - 244 AUXILIAR: Univ. Juan Manuel Mamani Huanca TERMODINAMICA TECNICA I Universidad Autónoma Tomas Frías Facultad de Ingeniería Tecnológica Ingeniería Mecánica 1. ¿Qué es una Kcal?. 2. Un recipiente cilíndrico de 60 cm de diámetro y 90 cm de altura) se llena con un fluido cuya densidad es de Determine (a) el volumen total del fluido, (b) la masa total del mismo en lb, slug, utm, (e) el volumen específico del fluido, (d) su peso específico (en ) donde 3. Un auto cuya masa es de 2 toneladas se acelera uniformemente desde el reposo hasta una velocidad de 100 km/h en 5s. Calcular su masa en libras, su aceleración en su fuerza impulsara en N y la distancia recorrida en metros y pies. 4. Determínese la masa y el peso del aire contenido en un recinto cuyas dimensiones son 6X6X8. Suponga que la densidad del aire 5. Un sistema tiene una masa dé 15 kg. ¿Qué fuerza total (en y N) es necesaria para acelerarla a si (a) se mueve sobre un plano horizontal sin fricción, o (b) se mueve verticalmente hacia arriba en el lugar donde ? 6. Para medir la presión de un depósito se emplea un manómetro. El líquido manométrico es un aceite de gravedad específica y la altura del líquido es h = 50 cm. Determine la presión absoluta en el depósito y también determine la altura h si el líquido fuese agua. 60 90

Upload: juan-manuel-mamani

Post on 30-Nov-2015

157 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: practica 1. . .. . 2_2013

MEC - 244

AUXILIAR: Univ. Juan Manuel Mamani Huanca TERMODINAMICA TECNICA I

Universidad Autónoma Tomas Frías

Facultad de Ingeniería Tecnológica

Ingeniería Mecánica

1. ¿Qué es una Kcal?.

2. Un recipiente cilíndrico de 60 cm de diámetro y 90 cm de altura) se llena con un fluido

cuya densidad es de

Determine (a) el volumen total

del fluido, (b) la masa total del mismo en lb, slug, utm, (e) el

volumen específico del fluido, (d) su peso específico (en )

donde

3. Un auto cuya masa es de 2 toneladas se acelera uniformemente desde el reposo hasta

una velocidad de 100 km/h en 5s. Calcular su masa en libras, su aceleración en

su

fuerza impulsara en N y la distancia recorrida en metros y pies.

4. Determínese la masa y el peso del aire contenido en un recinto cuyas dimensiones son

6X6X8. Suponga que la densidad del aire

5. Un sistema tiene una masa dé 15 kg. ¿Qué fuerza total (en y N) es necesaria para

acelerarla a

si (a) se mueve sobre un plano horizontal sin fricción, o (b) se

mueve verticalmente hacia arriba en el lugar donde

?

6. Para medir la presión de un depósito se emplea un

manómetro. El líquido manométrico es un aceite de gravedad

específica y la altura del líquido es h = 50 cm.

Determine la presión absoluta en el depósito y también

determine la altura h si el líquido fuese agua.

60

cm

90

cm

Page 2: practica 1. . .. . 2_2013

MEC - 244

AUXILIAR: Univ. Juan Manuel Mamani Huanca TERMODINAMICA TECNICA I

Universidad Autónoma Tomas Frías

Facultad de Ingeniería Tecnológica

Ingeniería Mecánica

7. Un embolo de 45 kg de masa y área encierra n gas en equilibrio mecánico

que se encuentra en el interior de un dispositivo

cilindro – embolo colocado verticalmente. Sobre la

cara externa del embolo actúa una presión

barométrica de 1.020 bar y la aceleración local de

la gravedad es

. Determínese la presión

que se encuentra dentro del cilindro en bar.

8. Una maceta se cae de un balcón a una velocidad de 9,81 m/s adquiriendo una energía cinética

de 324 J ¿cuál es su masa?

9. Se determina que el pistón de un motor de combustión interna tiene una velocidad de

en un momento especifico de su carrera. Calcular su energía cinética especifica.

10. A qué altura debe de estar elevado un costal que tiene un peso de

. para que su

energía potencial sea de 34354 J.

11. Calcular la energía potencial específica en

que posee un libro que está colocado sobre una

mesa de 80 centímetros de altura.

12. El martinete de 600 kg de una piloteadora se levanta a 2 m arriba de la cabeza de un

pilote. ¿Cuál es el cambio de energía potencial? Si se suelta el martinete, ¿cuál será su

velocidad en el momento en que golpea el pilote?;

.

FECHA DE ENTREGA: DIA DEL PRIMER PARCIAL