prÁctica 05_celdas voltaicas miki

Upload: miguel-david-flores-paucar

Post on 04-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 PRCTICA 05_CELDAS VOLTAICAS miki

    1/12

    CELDAS VOLTAICAS

    UTP | Laboratorio de Qumica

    CURSO : LABORATORIO DE QUIMICA I

    TEMA : CELDAS DE PLOMO

    PROFESOR(A) : BILMA YUPANQUI

    INTEGRANTES:

    CICLO : II

    TURNO : MAANA

    2013

  • 8/13/2019 PRCTICA 05_CELDAS VOLTAICAS miki

    2/12

    CELDAS VOLTAICAS

    2.- OBJETIVOS

    o Construir una celda de plomo.

    o Usar la celda para prender un led.

    3.- TERMINOS CLAVES

    Celdas de Plomo.-Una celda galvnica de plomo est formada por unnodo de plomo y un ctodo de PbO2. El electrolito es una solucin de

    H2SO.

    !eaccin andica" Pb#s$% SO2&

    #ac$PbSO#s$ % 2e&

    !eaccin catdica" PbO2#s$ % H%

    #ac$% SO2&

    #ac$% 2e&PbSO#s$% 2 H2O #l$

    'os o ms celdas ()medas o secas conectadas en serie (acen unabater*a. Una bater*a de automvil es generalmente un acumulador de plomo

    +ue contiene plomo y placas ,ido de de plomo en una solucin de cido

    sulf)rico. En este e,perimento- se va a construir una celda de acumulador de

    plomo y se va a utiliar una fuente de alimentacin de corriente continua

    para cargarla tal como se muestra en la /igura 0. Se usar un multitester

    para medir el volta1e de la celda #ver /igura 2$- y luego usar la celda para

    prender un led.

    UTP | Laboratorio de Qumica

  • 8/13/2019 PRCTICA 05_CELDAS VOLTAICAS miki

    3/12

    CELDAS VOLTAICAS

    Ecuacin de Nernst.- E,plica como el potencial puede verse afectado por

    diferentes factores como concentraciones de las sustancias presentes y la

    temperatura. 'enominada as* en (onor al cient*fico alemn alt(er 3ernst-

    +uien la formul.

    4.- CORRELACIONES CLAVES

    Ecuacin de 3ernst "

    'onde"

    E4" Potencial estndar de celda.

    5" 5emperatura absoluta.

    !" Constante de los gases.

    n" Cantidad de moles de electrones +ue participan en la reaccin.

    6" Cociente de la reaccin.

    5.- DIAGRAMA DE FLUJO

    a) Materiales

    - 7ultitester

    - Cables para cone,in

    UTP | Laboratorio de Qumica

    http://es.wikipedia.org/wiki/Walther_Nernsthttp://es.wikipedia.org/wiki/Walther_Nernst
  • 8/13/2019 PRCTICA 05_CELDAS VOLTAICAS miki

    4/12

    CELDAS VOLTAICAS

    - Pinas cocodrilo

    - 5ransformador Output" 028

    - 8asos de precipitado

    UTP | Laboratorio de Qumica

  • 8/13/2019 PRCTICA 05_CELDAS VOLTAICAS miki

    5/12

    CELDAS VOLTAICAS

    - Cronmetro

    - 9ed

    b) Reactivos:

    - Sulfato de Cobre- CuSO:.07

    - Sulfato de ;inc- ;nSO:.07

    - Solucin saturada de

  • 8/13/2019 PRCTICA 05_CELDAS VOLTAICAS miki

    6/12

    CELDAS VOLTAICAS

    c).Procedimiento

    En este e,perimento se construirn varias pilas +ue se utiliarn en reacciones

    espontneas de o,idacin & reduccin- de tal forma +ue los electrones sean

    transportados a trav>s de un (ilo conductor.

    9os e,perimentos muestran +ue los tomos de los metales activos pierden

    espontneamente electrones- cedi>ndoles a los iones positivos de los metales

    menos activos- cuando ambos estn en contacto directo.

    1.- Construccin y funcionamiento de una pila alv!nica:

    En un vaso de ?: m9 a@adir- (asta la mitad apro,imadamente- sulfato de cobre:.07 e introduca el electrodo de cobre limpio en el vaso. 9uego- unir dic(o

    electrodo de cobre al terminal positivo del volt*metro.

    En otro vaso de ?: m9 mida- (asta la mitad apro,imadamente- solucin de sulfato

    de ;inc :.07 y ponga una barrita de ;inc limpia dentro del vaso. Unir >ste

    electrodo de ;inc al terminal negativo del volt*metro.

    UTP | Laboratorio de Qumica

  • 8/13/2019 PRCTICA 05_CELDAS VOLTAICAS miki

    7/12

    CELDAS VOLTAICAS

    Cerrar el circuito empleando el puente salino.

    9eer el volta1e +ue marca el volt*metro y comparar con el valor terico de la pilavoltaica.

    ".- Celda constituida por las semipilas:

    En un vaso de ?: m9- a@adir (asta la mitad apro,imadamente solucinde sulfato de plomo :.07 e introduca el electrodo de plomo limpio endic(o vaso. 9uego unirlo al terminal del volt*metro.

    En otro vaso de ?: m9 a@ada solucin de sulfato de cobre :.07 eintroduca el electrodo de cobre.

    UTP | Laboratorio de Qumica

  • 8/13/2019 PRCTICA 05_CELDAS VOLTAICAS miki

    8/12

    CELDAS VOLTAICAS

    Ponga el puente salino para cerrar el circuito y anote el volta1e le*do.

    Construya una nueva celda como en los casos anteriores utiliando las

    barras de ;inc y Plomo.

    #.- P$R%E E&PER'MEN%$(

    %$($ *E RE+,(%$*+:

    .- +ER/$C'NE+0 CNC(,+'NE+ RECMEN*$C'NE+

    bservaciones:

    UTP | Laboratorio de Qumica

    Celda+emirreacciones2u3micas

    PotencialE4perimental5/oltios)

    Potencialterico5/oltios)

    6 e

    7n 88 Cu

    Pb 88 Cu

    7n 88 Pb

  • 8/13/2019 PRCTICA 05_CELDAS VOLTAICAS miki

    9/12

    CELDAS VOLTAICAS

    999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999

    Conclusiones:99999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999

    9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999

    Recomendaciones:9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999

    99999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999

    .- C,E+%'N$R'

    1. ; Mencione el e?emplo de unproceso electro2u3mico.

    Es la +ue se produce cuando dos metales de diferente electronegatividad seencuentran en contacto.El metal con mayor electronegatividad se o,ida #nodo$- dando lugar a suprogresivo deterioro y desprendimiento desde la superficie metlica- enpresencia del segundo #ctodo$.

    9os procesos electro+uimicos son a+uellos en donde se produce latransformacin entre la energ*a electrica y la energ*a +u*mica. Por e1emplo

    las pilas o bateria. En las pilas se genera corriente electrica a partir de unareaccion +uimica de o,ido&reduccion en donde un metal es o,idado y otro es

    UTP | Laboratorio de Qumica

  • 8/13/2019 PRCTICA 05_CELDAS VOLTAICAS miki

    10/12

    CELDAS VOLTAICAS

    reducido.Un proceso electro+uimico a nivel industrial es el galvaniado de metales endonde se recubre un metal a partir de otro- por e1emplo el cromado de tuboso (erramientas de acero o (ierro con cromo.= nivel de laboratorio e,isten procesos electro+uimicos para (acerdeterminaciones de variables como pH- o calculo de titulaciones. En unelectrodo usado para estas determinaciones se da un procesoelectro+uimico.

    ". ;Cu!les son los fundamentos de una proteccin catdica> Mencionestres aplicaciones de este proceso.

    @undamento de la proteccin catdica

    9uego de analiadas algunas condiciones especialmente desde el punto devista electro+u*mico dando como resultado la realidad f*sicade la corrosin-despu>s de estudiar la e,istencia y comportamientode reas espec*ficascomo =nodo&Ctodo&Electrlito y el mecanismo mismo de movimientodeelectrones y iones- llega a ser obvio +ue si cada fraccin del metal e,puestode una tuber*a o una estructura construida de tal forma de coleccionarcorriente- dic(a estructura no se corroer por+ue ser*a un ctodo.9a proteccin catdica realia e,actamente lo e,puesto forando la corrientede una fuente e,terna- sobre toda la superficie de la estructura.7ientras +ue la cantidad de corriente +ue fluye- sea a1ustada

    apropiadamente venciendo la corriente de corrosin y- descargndose desdetodas las reas andicas- e,istir un flu1o neto de corriente sobre lasuperficie- llegando a ser toda la superficie un ctodo.Para +ue la corriente sea forada sobre la estructura- es necesario +ue ladiferencia de potencial del sistema aplicado sea mayor +ue la diferencia depotencial de las microceldas de corrosin originales.9a proteccin catdica funciona gracias a la descarga de corriente desdeuna cama de nodos (acia tierray dic(os materiales estn su1etos acorrosin- por lo +ue es deseable +ue dic(os materiales se desgasten #secorroan$a menores velocidades +ue los materiales +ue protegemos.5ericamente- se establece +ue el mecanismo consiste en polariar el

    ctodo- llevndolo mediante el empleo de una corriente e,terna- ms all delpotencial de corrosin- (asta alcanar por lo menos el potencial del nodoen circuito abierto- ad+uiriendo ambos el mismo potencial eliminndose lacorrosin del sitio.

    $plicaciones:

    Proteccin de estructuras a>reas # 8igas de (ormign armado- etc. $

    Proteccin en agua de mar.# Aarcos- di+ues- cadenas- etc. $

    Proteccin en agua dulce. # Compuertas (idrulicas- tuber*as- etc.$

    UTP | Laboratorio de Qumica

    http://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtml
  • 8/13/2019 PRCTICA 05_CELDAS VOLTAICAS miki

    11/12

    CELDAS VOLTAICAS

    Proteccin de estructuras enterradas. # 5uber*as- depsitos- etc. $

    9as aplicaciones incluyen tan+ues de almacenamiento- puentes- etc

    A. ; E4pli2ue el funcionamiento delmismo.

    Permite el contacto el>ctrico entre las dos soluciones de las semiceldas.

    7antiene la neutralidad el>ctrica en cada semicelda.

    Evita +ue se meclen las dos soluciones.

    @uncionamiento:

    El puente salino es un tubo en forma de BUB lleno de una disolucin inica- pore1emplo de

  • 8/13/2019 PRCTICA 05_CELDAS VOLTAICAS miki

    12/12

    CELDAS VOLTAICAS

    (ttp"FFF.full+uimica.com2:0:?puente&salino.(tml

    =rt*culo de investigacin en la Feb.

    /undamentos de /isico+u*mica Samuel H. 7urron Editorial 9imusa 7>,ico-0GG pag. 0?IU3=7& Proyecto J3/OC=A SA 2:2?:I!esponsable

    acad>mica"J. 6. !a+uel Enr*+ue Karc*a Pag. &I

    (ttp"FFF.geociencias.unam.m,LangfsotofisicamodernapresentacionesE

    stadoMsolido.pdf

    UTP | Laboratorio de Qumica

    http://www.fullquimica.com/2013/05/puente-salino.htmlhttp://www.fullquimica.com/2013/05/puente-salino.html