práctica 0

1
Jessica Mayoral Martínez Video: “Las Escuelas matan la Creatividad” (Ken Robinson) En este vídeo de una de las más de 900 charlas que la organización TED, con el lema “Ideas dignas de difundir”, ha dado, Sir Ken Robinson, educador, escritor y experto en asuntos sobre la creatividad, la calidad de enseñanza, la innovación y los recursos humanos, nos habla de una forma amena y divertida sobre la extraordinaria evidencia de la creatividad humana y como la educación la está eliminando. Nos habla sobre lo mucho que invertimos en educación, porque es la educación la que nos llevará al futuro que deseamos, pero dice que la creatividad es tan importante en el desarrollo de un niño como la alfabetización, y la educación pública poco a poco está aplacando esa creatividad. Como dice, los niños se arriesgan, si no saben hacen el intento y no tienen miedo a estar equivocados, pero con esto no pretende decir que estar equivocado es lo mismo que ser creativo, lo que pretende decir es que si no estás dispuesto a equivocarte nunca saldrás con algo original. Y actualmente, en nuestros sistemas educativos equivocarse es lo peor que puedes hacer y el resultado es que estamos eliminando la creatividad con la educación. Para concluir, dice que para que nuestros hijos, que son los que verán ese futuro del que hablamos, puedan enfrentarse a él, debemos educar su ser completo.

Upload: jessicamm5

Post on 04-Aug-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 0

Jessica Mayoral Martínez

Video: “Las Escuelas matan la Creatividad” (Ken Robinson)

En este vídeo de una de las más de 900 charlas que la organización TED, con el lema “Ideas dignas de difundir”, ha dado, Sir Ken Robinson, educador, escritor y experto en asuntos sobre la creatividad, la calidad de enseñanza, la innovación y los recursos humanos, nos habla de una forma amena y divertida sobre la extraordinaria evidencia de la creatividad humana y como la educación la está eliminando.

Nos habla sobre lo mucho que invertimos en educación, porque es la educación la que nos llevará al futuro que deseamos, pero dice que la creatividad es tan importante en el desarrollo de un niño como la alfabetización, y la educación pública poco a poco está aplacando esa creatividad.

Como dice, los niños se arriesgan, si no saben hacen el intento y no tienen miedo a estar equivocados, pero con esto no pretende decir que estar equivocado es lo mismo que ser creativo, lo que pretende decir es que si no estás dispuesto a equivocarte nunca saldrás con algo original.

Y actualmente, en nuestros sistemas educativos equivocarse es lo peor que puedes hacer y el resultado es que estamos eliminando la creatividad con la educación.

Para concluir, dice que para que nuestros hijos, que son los que verán ese futuro del que hablamos, puedan enfrentarse a él, debemos educar su ser completo.