pr. rafael terrazas pastor

23
Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

Upload: others

Post on 02-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

Page 2: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

CONOCIENDO

DOCTRINA

Page 3: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

0. Prefacio: Academia y Adoctrinamiento

RAFAEL TERRAZAS PASTOR

3

Academia [Gr. Akademos].¿Qué significa Academia?1. En la edad antigua.- La Academia fue iniciada por Platón en el 384 a.C. en un

lugar con jardín y patio. El propósito era reflexionar sobre Ciencias Naturales,Dialéctica y Matemáticas.

2. En la Edad Media.- Se circunscribió en el Cristianismo y se formaron Scholas(Escuelas) para estudiar diversas ramas del saber. De esta práctica nacieron lasUniversidades.

3. En la Edad Moderna.- El Renacimiento originó una diracción hacia las Artes y loartístico. Se ponderó la opinión propia y el libre pensamiento, dando origen alHumanismo. En esta época la Academia era una reunión de pensadores enrelación a diversos temas.

4. En la Edad Contemporánea.- Se refiere al ámbito intelectual y sobre todo entornoi a las Universidades. La Academia es una reunión científica que se da enrelación a la discusión intelectual y de investigación en relación a diversostópicos de la Ciencia.

¿Qué significa Doctrina?1. Conjunto de ideas, enseñanzas o principios básicos defendidos por un

movimiento religioso, ideológico, político, etc.2. Enseñanza de una disciplina que puede propagarse a través de la educación y

formación

Page 4: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

0. Prefacio: Sana Doctrina

RAFAEL TERRAZAS PASTOR 4

Los hombres no prestan atención a la sana doctrina; es una señal de lostiempos, una señal de que Cristo regresará pronto.Trazar bien la Palabra de Verdad.Si almas son salvadas, esas almas dependen de la Palabra para crecer.La Verdad les formará, pero el error les deformará.Hay una vasta diferencia entre una persona sosteniendo la Verdad y laVerdad sosteniendo a una persona.Escudriñemos no solo para saber las doctrinas sino para que ellas lleguena ser realidad en nuestra alma y espíritu.

1 Tim 4:1; “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros [jústeros.-más tarde] tiempos [kairós.- ocasión, oportunidad] algunos apostatarán[afístemi.- remover, revuelta, desistir, desertar] de la fe, [pistis.- credibilidad,confianza, convicción] escuchando a espíritus engañadores [planos.-impostor o guía errado] y a doctrinas de demonios;”

Page 5: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

1. Procedencia: La fuente es Dios

RAFAEL TERRAZAS PASTOR

5

Oseas 8:12; “Le escribí las grandezas de mi ley, y fueron tenidas por cosaextraña.”Dt 5:1-21; “Llamó moisés a todo Israel y les dijo: Oye, Israel, los estatutos ydecretos que yo pronuncio hoy en vuestros oídos; aprendedlos, y guardadlos,para ponerlos en obra. Jehová nuestro Dios hizo pacto con nostros en Horeb…..”2 Tim 3:16-17; “Toda la Escritura [grafé.- documento, santo escrito: sucontenido y/o declaración] es inspirada [dseópneustos.- divinamente soplado]por Dios, y útil [ofélimos.- servicial, provechoso] para enseñar, [didaskalía.-instrucción, doctrina] para redarguir, [élenjos.- certeza, convicción] paracorregir, [epanordsosis.- enderezar de nuevo, rectificación, reforma] parainstruir [paideía.- tutoria, educación, entrenamiento con disciplina] en justicia,a fin [jína.- propósito o resultado] de que el hombre de Dios [dseós.- deidad,Divinidad Suprema] sea perfecto, [artíos.- completo] y enteramentepreparado [exartízo.- equipado completamente] para toda buena [agádsos.-favor] obra [érgon.- acción, trabajo, hecho].”

Page 6: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

1. Procedencia: Teología en el Sinaí

RAFAEL TERRAZAS PASTOR

6

Ex 24:15-18; “Entonces Moisés subió al monte, y una nube cubrió el monte.Y la gloria de Jehová reposó sobre el monte Sinaí, y la nube lo cubrió porseis días: y al séptimo día llamó a Moisés de en medio de la nube. Y laapariencia de la gloria de Jehová era como un fuego abrasador en lacumbre del monte, a los ojos de los hijos de Israel. Y entró Moisés en mediode la nube, y subió al monte; y estuvo Moisés en el monte cuarenta días ycuarenta noches”.Moisés sube la montaña, había sido llamado a encontrarse con Dios. Lagloria de Dios se manifestaba ante el pueblo de Dios como un fuegoconsumidor, pero Dios mismo permanecía invisible detrás de las nubes.Moisés se adentra en las nubes. Su misión consistía en Teología Pura.Iba en pos de Dios mismo. Los que se quedaron abajo no eran ateos;eran conscientes de la realidad de Dios y de Su obra salvadora, no eranni liberales ni secularistas; eran los evangélicos de la época, receptores dela revelación especial y participantes del éxodo redentor.Sin embargo más delante de esta narración, nos enteramos de unsorprendente cambio en la conducta de la gente:

Page 7: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

1. Procedencia: Religión en el Sinaí

RAFAEL TERRAZAS PASTOR

7

Ex 32:1; “Viendo el pueblo que Moisés tardaba en descender del monte, seacercaron entonces a Aarón, y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayandelante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra deEgipto, no sabemos que le haya acontecido”.Este relato nos muestra un acto de apostasía sin precedentes: la fabricación y laadoración de un becerro de oro. Esta es una práctica de religión enfocada en laadoración a una criatura; entonces dijeron en Ex 32:4; “…. Israel, estos son tusdioses, que te sacaron de la tierra de Egipto”.Se debe hace notar que esta es una declaración teológica, pero falsa: afirmabanque aquél becerro los había librado de la esclavitud. Es una evidencia de que lareligión falsa nace de la teología falsa. El becerro era una imagen idólatra quecambiaba la verdad de Dios por una mentira y cambiaba la gloria de Dios porla gloria de una creación artística. El toro era la imagen sagrada de los dioses deEgipto: Israel acomodó su religión según el mundo que los rodeaba. Aquella vacano entregaba leyes ni exigía obediencia. Lo que tenían era una teología y unareligión sin Dios; poseían los elementos de la práctica de la religión, pero noadoraban a Dios.Mientras Moisés aprendía sana teología, el primer hombre consagrado comosacerdote, Aarón, construía un altar a un becerro de oro. Dios estabainstruyendo a Moisés en la verdadera religión que se basa en la teología de laverdad.

Page 8: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

2. Profundidad

RAFAEL TERRAZAS PASTOR 8

1 Co 3:1-2; “De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales,[pneumatikós.- etéreo, sobrenatural, regenerado] sino como a carnales, [sarkikós.-material, irregenerado, pertinente a la naturaleza humana] como a niños [népios.-creyente inmaduro, que no habla] en Cristo. Os di a beber [potízo.- proveer, irrigar]leche, [gala] y no vianda; [broma.- alimento sólido, comida] porque aún no eraiscapaces, [dúnamai.- poder, hacer, algo, poderoso] todavía.”

Con el desarrollo espiritual la CARNE DE LA ESCRITURA será MASTICADA. Sólo laSUPERFICIE de la Biblia es considerada, pero sus profundidades son ignoradas.

Page 9: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

2. Profundidad: Teología Reformada

RAFAEL TERRAZAS PASTOR

9

Cuando Lutero lanzó sus famosas tesis, fue una protesta contra la formacómo se estaba llevando adelante la religión del cristianismo y la formacomo se estaba distorsionando la verdadera Teología de Dios.Entonces, nace la Teología Reformada, que no es nada más que unintento de poner a Dios como el centro de todo y conocerlo en suverdadera magnitud. La Teología se reforma no como algo nuevo, sino elde rescatar lo que los primeros profetas y apóstoles habrían recibidopara convivir en el mundo y en esta perspectiva hacer de Dios el centro detodo.En el mundo académico la teología fue suplantado por el estudio de lareligión. La religión es el estudio de un cierto tipo de conductahumana que como su nombre lo indica (“re-ligare”), que intentareconectar con Dios, por tanto su enfoque es antropocéntrico, es decircentrado en el hombre.Sin embargo la Teología (“Theos: Dios; Logos: Doctrina”), es el estudiode Dios, es Teocéntrica, donde la materia de estudio es Dios.Las cinco solas es un sistema de creencias y fundamentos delcreyente cristiano en la doctrina reformada evangélica.

Page 10: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

2. Profundidad: Teología Sistemática

RAFAEL TERRAZAS PASTOR

10

David F. Wells observa que en el pasado, el quehacer teológico incorporaba tresaspectos esenciales tanto en el mundo académico como en la iglesia:1. Un aspecto confesional,2. La reflexión acerca de esa confesión y3. Cultivar un conjunto de virtudes fundadas en los dos primeros aspectos”.La teología reformada es ante todo una teología y como tal tiene aspectosconfesionales, reflexivos y conductuales.Lo que impulsa a esta teología es su comprensión del carácter de Dios. Esuna búsqueda Relacional con Dios.La Teología Reformada es sistemática y recibe ese nombre porque buscacomprender la doctrina de una manera coherente y unificada.La Teología sistemática intenta explicar lo que la Biblia enseña a la luz con la guíade un sistema externo a la Biblia.Las cinco solas es la base de creencias y fundamentos, que están dadas para elcreyente en la doctrina reformada evangélica.En resumen la Teología Reformada es:1. Confesional.- Porque esta relacionada con una creencia2. Contemplativa.- Porque es reflexiva en torno a esa creencia3. Conductual.- Porque actúa en función a principios y valores según la creencia

Page 11: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

3. Principio: La Trilogía de las O

RAFAEL TERRAZAS PASTOR 11

Page 12: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

3. Principio: Deuteronomio (Segunda Ley)

RAFAEL TERRAZAS PASTOR 12

Deuteronomio es el quinto libro de “La Torá”

(Enseñanza, instrucción, ley). Se refiere a la

Segunda Ley o repetición de la Ley y su significado

es “Estas son las palabras”. La fecha de ser escrito

es aproximadamente en 1405 a. C. en los campos

de Moab, en el tiempo de un mes por Moisés.

El libro habla del “Carácter de Dios” y la “Relación

con su pueblo”, donde se recalca tres temáticas

claras: La Ortodoxia, La Ortopraxis y la Obediencia.

El libro relata tres discursos de Moisés con sus

exhortaciones.

1. Cap 1-4; Primer discurso: Repaso histórico

2. Cap 5-26; Segundo discurso: Diez

Mandamientos, Leyes ceremoniales, civiles y

sociales

3. Cap 27-30; Tercer discurso: Descripción del

futuro de Israel, Dios y la tierra prometida

4. Cap 31-34; Sucesos finales: “Cántico de

Moisés”, apostasía de Israel, Bendición de

Moisés. Moisés sube a Nebo y muere.

Page 13: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

3. Principio: El mensaje de Deuteronomio

RAFAEL TERRAZAS PASTOR 13

Dt 6:1-9; “Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos queJehová vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis porobra en la tierra a la cual pasáis vosotros para tomarla; para que temas aJehová tu Dios, guardando todos sus estatutos y sus mandamientos queyo te mando, tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, paraque tus días sean prolongados. Oye, pues, oh Israel, y cuida de ponerlospor obra, para que te vaya bien en la tierra que fluye leche y miel, y osmultipliquéis, como te ha dicho Jehová el Dios de tus padres. Oye,Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Diosde todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. [Mt 7:24-29] Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; ylas repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, yandando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Y las ataráscomo una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; ylas escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas.

Page 14: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

3. Principio: Diez Mandamientos

RAFAEL TERRAZAS PASTOR 14

RELACIÓN CON DIOS RELACIÓN CON EL PRÓJIMO

Page 15: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

4. Propósito

RAFAEL TERRAZAS PASTOR 15

Page 16: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

4. Propósito: Luz - Libertad

RAFAEL TERRAZAS PASTOR 16

Jn 8:12; “Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy [eimí.- Presenteindicativo (Yo Existo – usado de manera enfática)] la luz [fós.- brillar, hacermanifiesto por rayos, luminosidad, fuego, resplandor] del mundo; [kosmos.-arreglo ordenado] el que me sigue, [akoloudséo.- carretera, camino, estaren el mismo tramo, acompañar] no andará en tinieblas, [skótia.- penumbra,oscuridad] sino que tendrá la luz de la vida.”Ro 6:17-18; “Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos [doúlos.-subordinado, siervo] del pecado, habéis obedecido [jupakoúo.- oir bajo,escuchar con atención, conformarse a un comando o autoridad] decorazón [kardía.- pensamientos, sentimientos] a aquella forma [túpos.- selloo cicatriz, estilo o semejanza, muestra, tipo, modelo, ejemplo] de doctrina[didajé.- instrucción, enseñanza] a la cual fuisteis entregados; [paradídomi.-rendirse, ceder, confiar, poner preso, transmitir] y libertados [eleudseróo.-eximir de responsabilidad moral] del pecado, vinisteis a ser siervos de lajusticia [dikaiosúne.- equidad, justificación, justicia de Dios].”

Page 17: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

4.PROPÓSITO:

LECCIÓN -

5 SOLAS

Page 18: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

4. Propósito: Sola Scriptura

RAFAEL TERRAZAS PASTOR

18

2 Tim 3:16-17; “Toda la Escritura [grafé.- Documento, santo escrito] es inspiradapor Dios, [dseópneustus.- Respirado, divinamente soplado por Dios, Señor] y útil[ofélimo.- servicial, ventajoso, provechoso] para enseñar, [didaskalía.- enseñanza,instrucción en la doctrina] para redargüir, [élenjos.- prueba, convicción, certeza,refutar, amonestar, convencer] para corregir, [epanórdsosis.- enderezar de nuevo,rectificación] para instruir [tutoría, corrección disciplinaria; paideía.- educar,castigar] en justicia,[dikaiosúne.- equidad, de carácter o acto] a fin de que elhombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra[ártios.- enteramente completo; exartízo.- direccionada para obras buenas]”.“A menos que se me convenza por la Sagrada Escritura o por alguna razónevidente, no me retractaré. Mi conciencia está cautiva a la palabra de Dios, yactuar en contra de la conciencia es incorrecto y peligroso”, (Martín Lutero). Luteroinsistió que su doctrina se basaba en la Biblia. La causa formal de la disputa en laReforma, fue la autoridad de la Biblia. Sola Scriptura se transforma en un grito deguerra para los protestantes. La Escritura es la revelación de Dios, la Biblia es SuPalabra, es el Evangelio y la sana doctrina.Is 40:8; “Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestropermanece para siempre”. Mt 24:35; “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabrasno pasarán”. La Biblia nunca pasará; siempre será la Palabra del Dios viviente. Eltérmino sola Scriptura declara la idea de que solamente la Biblia tiene autoridadinfalible para atar la conciencia de los creyentes.

Page 19: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

4. Propósito: Sola Gratia

RAFAEL TERRAZAS PASTOR

19

Ef 2:8-10; “Porque por gracia [járis.- influencia divina sobre el corazón y su reflejoen la vida, incluído gratitud, merecer aprobación, favor, gozo] sois salvos [sózo.-librar o proteger, misericordia, preservar] por medio de la fe; [pístis.- persuasión,credibilidad, moralmente convicción, confianza en Cristo para salvación, elevangelio] y esto no de vosotros, pues es don de Dios; [dóron.- ofrenda, presente,regalo] no por obras, [érgon.- acción, hecho] para que nadie se gloríe [kanjaómai.-jactarse, fanfarronear, alarde]”.Porque somos hechura [poíema.- producto, fabricado] suya, creados [ktízo.-fundados, fabricados] en Cristo Jesús para buenas obras, [agadsós.- érgon] lascuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas [peripatéo]”.La gracia es el favor inmerecido de Dios para el hombre. Es la influenciadivina sobre el corazón del hombre. Toda su creación, planificación y obra sedebe a su gracia infinita, nada somos sin Su Gracia.1 Co 5:10; “Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia no ha sido envano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino lagracia de Dios conmigo”.El humanismo le asigna una dignidad intrínseca al hombre. La Teologíareformada es Teocéntrica, y por la Gracia de Dios, de manera extrínseca, leasigna dignidad al hombre. Él es la fuente de nuestro ser y existencia, nos hadado vestiduras de valor y dignidad, por Su Gracia.

Page 20: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

4. Propósito: Sola Fide

RAFAEL TERRAZAS PASTOR

20

Rom 3:28; “Concluímos, [logízomai.- tener por cierto, pensamos por seguro] pues,que el hombre es justificado [dikaióo.- considerar justo o inocente; díkaios.-equitativo, santo, justo] por fe [pístio.- confianza en Cristo para salvación, fidelidad]sin obras de la ley [nomos.- prescripción, principio, evangelio]”.Solo por fe es la afirmación del Evangelio. Es la cabeza y piedra angular. Porsí sola engendra, nutre, edifica, preserva y defiende a la iglesia de Dios. Es ladoctrina que eleva nuestras conciencias ante Dios; sin esta doctrina elmundo es completa oscuridad y muerte.Rom 5:1; “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio denuestro Señor Jesucristo;”. La Teología reformada de la justificación forense(penal) es llamada así por su aspecto legal: Significa que Dios nos declarajustos en el sentido legal. La base de esta declaración legal es que Dios nos imputala justicia de Cristo. Lutero dice: “Justos y pecadores al mismo tiempo”,refiriéndose a la misma persona: la persona en cuestión sigue siendo pecadora, noobstante y al mismo tiempo, por virtud de la imputación de la justicia de Cristo, esconsiderada justa a los ojos de Dios.La “justificación solo por fe” es la abreviación de “justicia solo por la justiciade Cristo”. Su mérito y solo su mérito, es suficiente para satisfacer lo que lajusticia de Dios demanda. Este mérito lo recibimos por fe: Cristo es nuestrajusticia. Dios mismo viste a sus inmundas criaturas con la justicia de Cristo: estees el corazón del evangelio en el AT y NT.

Page 21: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

4. Propósito: Solus Christus

RAFAEL TERRAZAS PASTOR

21

1 Tim 2:5-6; “Porque hay un solo Dios, [dséos.- deidad, divinidad suprema] y unsolo mediador [mésitas.- intemediario, reconciliador, intercesor] entre Dios y loshombres, Jesucristo [Jristos.- Mesías, ungido] hombre, [ándsropos.- gente,humano, varón] el cual se dio a sí mismo en rescate [antílutron.- precio deredeción] por todos, de lo cual se dio testimonio [martúrion.- evidencia, testificar] asu debido tiempo”.”.Cristo es el Señor [Kurios], el Mesías, el ungido, el único camino, el logos laverdad y la vida.1 Co 3:11; “Porque nadie puede poner otro fundamento (cimiento) que el que estapuesto, el cual es Jesucristo”. Col 1:15-20; “Él es la imagen del Dios invisible, elprimogénito de toda creación….”.Es importante para la iglesia poder confesar su fe en la deidad de Cristo sincomprometer el monoteísmo histórico. El monarquianismo hace referencia a Dioscomo el único que gobierna (Monarca: Mono.- “uno”; arc.- “principio, o jefegobernante”, entonces quiere decir “un solo jefe o gobernante”.Cristo fue “engendrado, no creado” por el Padre; esto significa que el términoengendrado se usa en un sentido filial, en atención a la relación exclusiva del Hijocon el Padre. El NT se refiere como el “unigénito” del Padre, el monogenes, untérmino que enfatiza el carácter único, una vez para siempre, de la relación entre elHijo y el Padre. Nicea declaró que Cristo era coeterno y consustancial con elPadre usando el término homo - ousios (de la misma esencia que el Padre).

Page 22: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

4. Propósito: Soli Deo Gloria

RAFAEL TERRAZAS PASTOR

22

Rom 11:36; “Porque de [ec.- depender, preposición primaria de origen; el punto dedonde procede un movimiento o acción] Él, por [diá.- proposición primaria denotandoel canal de un acto, pasar, través, causa, conducto] Él, y para [eís.- preposiciónprimaria, a o adentro, propósito, resultado] Él, son todas las cosas. A él sea la gloria[dóxa.- honra por los siglos. Amén [Firme, confiable, así sea, de cierto, ciertamente]”.Es la majestad de Dios; el propósito supremo. Se revela tres cosas:1. De Su Palabra fuimos hechos por Él;2. Por su Poder y3. Para Su GloriaJn 1:14; “y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria,gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y verdad”. 1 Co 10:31; “Si, pues,coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios”.Jesucristo es la verdad que vino a mostrar y ratificar la gloria de Dios. Estahonra no se quedó arriba, sino que fue revelada a nosotros para que Su gloriafuera manifestada; por tanto debemos reflejar la gloria de Dios.Rom 5:1-2 (Sola Scriptura); “Justificados, pues, por la fe (Sola Fide), tenemos pazpara con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; (Solus Christus) por quiéntambién tenemos entrada por la fe a esa gracia (Sola Gratia) en la cual estamosfirmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios (Soli Deo Gloria)”.

Page 23: Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR

Pr. RAFAEL TERRAZAS PASTOR23

DIOS LOS BENDIGA …..

Iglesia EVENEQ

Evangelismo En Equipo