ppt3 problema

14
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Upload: victor-a-rodriguez-aguirre

Post on 10-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMACRITERIOS PARA LA ELABORACIN DE PROBLEMASPrimera etapa del proceso de investigacin Definicin y planteamiento del problema, objetivos e hiptesis. Planeamiento

Marco de referencia (antecedentes y bases tericas)Diseo de la investigacin. (nivel, tipo)Evaluacin de la matriz de consistencia.El punto de partida de la investigacin es la delimitacin del tema que nos llevar a la determinacin de un PROBLEMA.4DETERMINACIN DEL TEMA DE INVESTIGACINEste tema implica considerar un ttulo que rena algunos requisitos como:La variable o variables (establecer relacin)Los sujetos del estudio (jefes, usuarios, personal administrativo, personal de servicio).El contexto (lugar, distrito).Temporalidad (ao)

Ejemplo:Variables: Capacitacin y calidad de gestinTtulo de la investigacin: Capacitacin y calidad de gestin de los coordinadores de la Direccin General del Ministerio de Economa del departamento de Lima, 2014.5FORMULACIN DEL PROBLEMA El problema debe ser formulado como una pregunta.Puede referirse a una sola variable o establecer la relacin de dos o ms variables.Proyecto de Tesis - Profesora Patricia Medina - Escuela de Educacin Primaria UCVDe acuerdo a cmo se plantee la pregunta, se estar definiendo el nivel, tipo y diseo de la investigacin.Ejemplo:Problema: Cmo se relaciona la capacitacin y la calidad de gestin de los coordinadores de la Direccin General del Ministerio de Economa del departamento de Lima, 2014? Variable: Capacitacin y calidad de gestinTtulo de la investigacin :Capacitacin y calidad de gestin de los coordinadores de la Direccin General del Ministerio de Economa del departamento de Lima, 2014.

6Qu factores condicionan la calidad de gestin?Cmo se relaciona el del rea de Personal Social con la propuesta axiolgica del centro?Cules son los procesos administrativos ms utilizados en Registros pblicos de Lima?Cules son los efectos de la participacin democrtica en la administracin pblica?Existe coherencia entre el desarrollo adecuado d e funciones y la satisfaccin del usuario en la administracin pblica?Cules son las caractersticas de la administracin pblica? Algunos ejemplos de formulacin de problemas7PLANTEANDO EL PROBLEMA Una vez que se han definido el tema y el problema que nos interesa abordar, es necesario plantearlo desde una visin macro a una visin micro que describa como se presenta la variable en el mundo, pas, localidad y en el aula..Podemos acudir a pginas de organismos especializados que nos pueden proporcionar informes estadsticos con datos relevantes. Solo hay que determinar cules de ellos se relacionan con la variable que hemos elegido. NIVEL MACRO: LA VARIABLE EN EL MUNDO

Banco Mundial, UNESCO, OECD, UNICEF, OMS, LOGSE, etc.) 8PLANTEANDO EL PROBLEMAHay pginas especializadas sobre determinadas variables que demuestran estudios sobre nuestro pas: cmo est la variable a nivel de Per.NIVEL MICRO: LA VARIABLE EN EL PAS, LOCALIDAD, institucin , rea, oficina

GRADE, INEI, PISA, PERCE, SERCE, UMC etc.) El planteamiento del problema presenta datos estadsticos de la variable en el mundo, pas y describe el problema en el distrito, institucin , rea.9PROBLEMAS ESPECFICOSLos problemas especficos se formulan teniendo en cuenta las dimensiones e indicadores de la variable.

VARIABLESDIMENSIONESINDICADORESCAPACITACINProfesionalGradosCursos de actualizacinPersonalMarketing personalCalidad de GestinPlaneamientoProyectosactividadesEjecucin Actividades especficasControlSupervisin de accionesEjemplos de Problemas EspecficosPE 1: Cmo se relaciona la capacitacin profesional y la calidad de gestin de los coordinadores de la Direccin General del Ministerio de Economa del departamento de Lima, 2014?PE2: Cmo se relaciona la capacitacin personal y la calidad de gestin de los coordinadores de la Direccin General del Ministerio de Economa del departamento de Lima, 2014?

FORMULACIN DE LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN El objetivo expresa el propsito o meta que se pretende alcanzar al concluir la investigacin. Comprende el objetivo general y los objetivos especficos, los cuales deben ser coherentes con los problemas formulados. Se enuncia con un verbo en infinitivo FORMULACIN DE OBJETIVOS GENERALESFormulado el problema general que implica el propsito de la investigacin, se enfoca el objetivo de acuerdo al tratamiento metodolgico.Problema general:Cmo se relaciona la capacitacin y la calidad de gestin de los coordinadores de la Direccin General del Ministerio de Economa del departamento de Lima, 2014?

En el nivel descriptivo, los objetivos inician con verbos como: determinar, establecer, describir, etc.

Objetivo general:Determinar la relacin entre la capacitacin y la calidad de gestin de los coordinadores de la Direccin General del Ministerio de Economa del departamento de Lima, 2014.

13TRABAJOTTULO:PROBLEMA GENERAL:VARIABLESDIMENSIONESINDICADORESPROBLEMAS ESPECFICOS: