ppt u4

20

Click here to load reader

Upload: guestd5bb43

Post on 04-Jul-2015

1.586 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ppt U4

Unidad 4Investigando la realidad

Page 2: Ppt U4

Comprensión lectora

Cargando sistema

Lenguaje

Literatura

Discurso expositivo

Comunicación

Géneros literarioshistóricos

Medios decomunicación

Producción textual

SiguienteSiguiente

Page 3: Ppt U4

Cargando sistema

Un relato para indagar

• Dashiell Hammett nació en 1894.

• Precursor del género negro, es uno de los pocos autores que conoce el trabajo detectivesco de primera fuente, ya que fue miembro de la Agencia Nacional de Detectives Pinkerton.

• Comienza a publicar sus primeros relatos en 1922, en distintas revistas pulp, como la destacada Black Mask.

SiguienteSiguiente

Page 4: Ppt U4

• Su novela más famosa es El halcón maltés, publicada en 1930, donde da a conocer a uno de los estereotipos de detective más reconocidos: Sam Spade, quien fue interpretado por Humphrey Bogart en la adaptación cinematográfica de 1941.

SiguienteSiguiente

Page 5: Ppt U4

Literatura

• La suspensión voluntaria de la incredulidad consiste en dejar de lado el sentido crítico e ignorar los elementos que pueden parecer imposibles o improbables, a fin de entrar en la dinámica de la obra y disfrutarla.

Creerse el cuento

SiguienteSiguiente

Page 6: Ppt U4

• Los tipos de mundo según el efecto perseguido con su representación pueden acercarse a alguna realidad histórica (mundo realista), a una basada en la tradición oral de los pueblos (mundo legendario), a una en lo cual lo extraordinario irrumpe provocando incertidumbre (mundo fantástico), a un entorno donde los hechos rompen con las leyes naturales (mundo maravilloso) o a una realidad donde lo irracional y lo cotidiano conviven en armonía (mundo de lo real-maravilloso).

SiguienteSiguiente

Page 7: Ppt U4

Discurso expositivo

La posibilidad de ampliar la información

• La descripción consiste en la enunciación de las características fundamentales y distintivas.

• Describir en el discurso expositivo, supone señalar dichos rasgos en un lenguaje objetivo.

• La descripción permite ampliar la información entregada.

SiguienteSiguiente

Page 8: Ppt U4

• El concepto de objeto está referido no solo a los elementos materiales, sino también a las ideas, las creencias, los sentimientos, entre otras nociones abstractas.

SiguienteSiguiente

Page 9: Ppt U4

Comunicación

Tras las pistas del texto

• Los marcadores textuales tienen como finalidad otorgar coherencia al texto dotándole de estructura y sentido.

• Su correcta utilización permite clarificar y precisar las ideas expuestas.

SiguienteSiguiente

Page 10: Ppt U4

Ahora mismo / anteriormente / al mismo tiempo / entonces / más tarde / a continuación

Indicar tiempo

En cuanto a / en relación con / con respecto a / acerca de / otro punto es

Iniciar un tema nuevo

Además / después / asimismo / así pues / Continuar sobre el mismo punto

El objetivo principal de / este texto trata de / nos dirigimos a usted para

Introducir el tema del texto

SiguienteSiguiente

Page 11: Ppt U4

Para que / en vistas a / con el fin de (que) / con la finalidad de

Indicar finalidad

A mi juicio / a mi parecer / a juicio de los expertos / en opinión de la mayoría

Indicar opinión

Para empezar / ante todo / en primer lugar / finalmente / para terminar

Indicar orden

Arriba – abajo / derecha – izquierda / dentro – fuera / cerca – lejos /

Indicar espacio

SiguienteSiguiente

Page 12: Ppt U4

Géneros literarios históricos

El género policial

• En el género policial es fundamental la búsqueda de una verdad o certeza.

• El misterio se resuelve gracias a la acción de un detective o policía.

• Una variante de este género es la denominada “novela negra”.

SiguienteSiguiente

Page 13: Ppt U4

• Los principales exponentes de la narrativa detectivesca hoy en día en nuestro país son los autores Roberto Ampuero y Ramón Díaz Eterovic.

SiguienteSiguiente

Page 14: Ppt U4

Medios de comunicación

• Los géneros cinematográficos reúnen a aquellas películas que comparten un estilo narrativo y las clasifican para su producción y exhibición comercial.

Las distintas formas de ver el cine

SiguienteSiguiente

Page 15: Ppt U4

• Se puede apreciar la siguiente clasificación:

3. Cine de acción4. Cine histórico5. Cine de ciencia ficción6. Drama7. Comedia8. Cine de intriga, suspenso, misterio y terror. 9. Cine musical10. Cine animado11. Documental

SiguienteSiguiente

Page 16: Ppt U4

Producción textual

Espacialmente organizadoCriterio espacial

• El criterio espacial supone que las ideas en un texto se presentan consecutivamente según un orden convencional del tipo arriba – abajo; izquierda – derecha; norte – sur, etc.

SiguienteSiguiente

Page 17: Ppt U4

Comprensión lectora

Texto literarioTexto no literario

SiguienteSiguiente

Page 18: Ppt U4

Texto no literario

Un ser extraño

• ¿Por qué el ser humano, a lo largo de la historia, siempre se ha encontrado ante sucesos inexplicables?

• ¿Crees que la ciencia entrega todas las respuestas?

SiguienteSiguiente

Page 19: Ppt U4

Texto literario

• En Edipo rey, Sófocles trata el tema de la búsqueda de la verdad.

• Presenta a un personaje que no puede escapar de un inexorable y fatídico destino: Edipo asesinará a su padre y desposará a su madre.

Leyendo a Sófocles

SiguienteSiguiente

Page 20: Ppt U4

Unidad 4Investigando la realidad