powerpoint presentation · ppt file · web view2017-02-01 · explica e interrelaciona las causas...

19
UD 3. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La transformación del mundo

Upload: phamduong

Post on 27-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

UD 3. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLa transformación del mundo

Page 2: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Valor Tipo1.1. Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la Revolución industrial.

M2 Cooperativo-clase

1.2. Comprende la expresión: “La Era del maquinismo” y elabora un informe sobre las innovaciones técnicas y su aplicación a la industria y a los transportes durante la Primera Revolución Industrial.

A1 Musical

1.3. Utiliza términos como: sociedades anónimas, bolsa o mercado de valores, liberalismo económico, bancos, y explica el desarrollo del capitalismo industrial y financiero.

B3 Examen

2.1. Resume las transformaciones en la organización del trabajo en las primeras fábricas y sus consecuencias en la producción y en la vida laboral del obrero.

A1 Musical

2.2. Explica la situación laboral femenina e infantil en las ciudades industriales. A1 Musical

3.1. Localiza las principales áreas geográficas industrializadas en Europa entre 1780 y 1850, explica sus características y las compara con el proceso de industrialización en Inglaterra.

M2 Cooperativo-clase

3.2. Interpreta y analiza una fuente gráfica con datos sobre producción textil y siderúrgica en Europa durante el s. XIX, y valora la mayor producción y comercialización inglesa frente al resto.

M2 Cooperativo-clase

4.1. Define el concepto de “sociedad de clases” y analiza las diferentes clases sociales y sus contrastes.

B3 Examen

4.2. Investiga sobre las condiciones de vida de la clase obrera, y elabora un informe sobre los comienzos del movimiento obrero, haciendo referencia a los principales teóricos y organizaciones que lo promovieron.

B3 Examen

5.1. Analiza, utilizando recursos online, las transformaciones agrarias y los rasgos fundamentales de la Revolución Industrial en España, así como las causas del retraso de su industrialización.

A1 Individual-casa

5.2. Especifica algunas repercusiones políticas como consecuencia de los cambios económicos en España.

A1 Individual-casa

Page 3: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

Elaboración de un DOSSIER sobre la industrialización en INGLATERRA.Y una pequeña presentación de 10 min.

Responde a los siguientes EAE 3 Partes del trabajo1.1. Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la Revolución industrial.

A) Elaborar una redacción dónde se expliquen las causas y el despegue de Inglaterra como primera sociedad industrial.

3.1. Localiza las principales áreas geográficas industrializadas en Europa entre 1780 y 1850, explica sus características y las compara con el proceso de industrialización en Inglaterra.

B) Analiza los orígenes de la Revolución industrial en los siguientes países:- Francia.- Alemania.- Italia.- Rusia.- Holanda y Bélgica.

- Cada grupo de clase será seleccionado con un país.

3.2. Interpreta y analiza una fuente gráfica con datos sobre producción textil y siderúrgica en Europa durante el s. XIX, y valora la mayor producción y comercialización inglesa frente al resto.

C) Analiza con tablas da datos los niveles de producción de dicho país y los compara con los de Inglaterra.

Sesiones de trabajo: Viernes 13, Miércoles 18 y miércoles 25.

FECHA DE ENTREGA: 1 de febrero.BREVE EXPOSICIÓN EN CLASE (10 min): 2 de febrero.

Page 4: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

A medida que se fueron produciendo cambios políticos en Europa, los avances técnicos en la agricultura y la introducción de la máquina de vapor, fueron transformando el mundo de una manera radical.El liberalismo político sería acompañado del liberalismo económico. Esto supondrá un cambio considerable en las formas de vida de la población.LIBRO PAG. 46.

Page 5: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

1) El capitalismo industrial. EAE1.3. EXAMEN

Nace al hilo de la Revolución Industrial: el capitalismo es un modelo económico, y es el fruto de las ideas liberales.

Los principios del capitalismo nacen de las ideas liberales del ilustrado Adam Smith, podemos resumirlas en las siguientes:

El interés personal y la búsqueda del máximo beneficio es el motor de la sociedad.

Los precios se regulan en base a la oferta y demanda de productos. El estado no debe intervenir en la vida económica del país, son sus

ciudadanos los que deben desarrollar sus plenas facultades.* El capitalismo que nació de una sociedad desigual, promovió esa misma desigualdad social. Así, todos aquellos que poseyeran el capital (monetario o humano) necesario, tendrían más ventajas para desarrollar su economía privada. Esa propiedad privada de los medios de producción es una piedra angular del sistema capitalista.

Page 6: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

La libre iniciativa: Promovida por el liberalismo, nos dice que el ser humano buscará beneficio en todo aquello que acabe favoreciendo al interés general.

Ley de la oferta y la demanda: Una producción excesiva hace bajar los precios, por tanto, los beneficios. Un empresario debe buscar el aumento de la demanda sobre su producto para aumentar su beneficio. Esto desemboca en numerosas crisis de stocks (concepto), que producen numeroso paro, y son el resultado de una escasa planificación económica.

Ley de la competencia: La competencia es clave en este tipo de sistemas pues incita a mejorar el producto presente antes de que lo haga el rival. La lucha por reducir costes será una constante empresarial.

Page 7: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

El papel de los bancos: Resultan una institución fundamental: suministran capital a las empresas, compran acciones, facilitan cheques de pago, letras de cambio, etc. Intermediaria entre ahorradores e inversores.

Las sociedades anónimas: Una sociedad anónima surge ante la necesidad de aportar más capital (dinero) este capital se fracciona en acciones (participaciones porcentuales) de cada empresario. Estas pueden venderse y comprarse en las Bolsas de valores.

El modelo capitalista se iría implantando en todas aquellas sociedades donde triunfó la revolución burguesa, es decir, el liberalismo.

Page 8: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

Una sociedad anónima

Page 9: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales
Page 10: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales
Page 11: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

B) La nueva sociedad industrial EAE4.1 EXAMEN

Ampliar con el libro y/o lecturas.

La burguesía consiguió dominar la nueva sociedad. En una sociedad capitalista, ellos poseían el capital: bien fuera material- eran los grandes propietarios de fábricas, tierras, y distintas propiedades- o el capital humano –pues ellos iban a la universidad y aprendían profesiones como la abogacía o la medicina, profesiones que denominamos liberales.

Por el contrario, los obreros (proletariado industrial), era el grupo más desfavorecido de la sociedad (y numeroso). Nunca poseyeron propiedades, tan solo un salario que decidía el empresario. Podían trabajar 12h al día, no tenían festividades, y en muchos casos se abusaba de la mano de obra infantil. Por no hablar de las condiciones en las que muchos de ellos trabajaban.

Page 12: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

C) LA LUCHA. EAE 4.2. EXAMEN

Las primeras organizaciones de obreros aparecieron con las primeras industrias. En este caso, su obsesión fueron las máquinas, a las que culpaban de la falta de trabajo y los bajos salarios. Por ello, muchos obreros organizados incendiaban industrias, el fenómeno se conoce como Ludismo.

Sociedades de socorros mutuos: También aparecen en Inglaterra a principios del siglo XIX. Reunían dinero para proteger a los trabajadores ante la adversidad. El el origen de los sindicatos, legalizados en 1825.

El objetivo de los sindicatos era mejorar las condiciones de trabajo de los obreros. Se reunirían para buscar mejores condiciones de vida, en muchos casos incluso su derecho de asociación les fue prohibido, solo les quedó… la lucha. Al fin y al cabo hacía pocos años habían luchado mano a mano junto con la burguesía.

Page 13: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

¿Sólo un fenómeno del pasado?

El Rana Plaza

Page 14: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

Marxismo y Socialismo En 1848, un nuevo brote revolucionario atravesó Europa. Dos

nombre destacan en estos momentos: Karl Marx y Friedrich Engels que denunciaron la explotación de la clase obrera.

Los obreros debían conquistar el poder del estado igual que había hecho la burguesía, hacerse con el control y crear una dictadura del proletariado. Este estado obrero socializaría la propiedad privada.

Esto terminaría con la desigualdad, una sociedad sin clases a la que se le pudiese devolver la democracia.

A finales del siglo XIX surgieron Partidos socialistas, que en lugar de optar por la revolución, preferían entrar en el sistema capitalista burgués, y desde ahí, conseguir mejorar las condiciones de vida de los obreros.

Leer: Conferencia de Londres de 1871, Karl Marx.

Page 15: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

MARX 1818-1833 “La historia de todas las sociedades que ha habido hasta el presente es la historia de la lucha de clases”.

La historia ha sido una constante de lucha entre opresores y oprimidos: Ejs- Esclavos- Ciudadanos; siervos-señores; Primer estado- Tercer estado; Propietarios y no propietarios.

Leer manifiesto. “De cada uno según sus capacidades;

a cada uno según sus necesidades”. Es necesario volver a colectivizar los

medios de producción.

Page 16: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

El Anarquismo

Destacan pensadores como Bakunin o Kropotkin (leer su texto. Principios: Exaltación de la libertad individual y de la solidaridad social,

propiedad colectiva y rechazo a la autoridad. Creación de una sociedad colectivista e igualitaria SIN ESTADO. (los

marxistas sí creían en el estado). Objetivos a derrocar: burguesía, ejército, estado e iglesia: grandes

opresores de los obreros. El poder sólo debía alcanzarse mediante la revolución social, nunca se

debería participar en la vida parlamentaria burguesa del país. En todo caso podrían crear asociaciones (anarcosindicalismo)

Page 17: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

TRABAJO INDIVIDUAL5.1. Analiza, utilizando recursos online, las transformaciones agrarias y los rasgos fundamentales de la Revolución Industrial en España, así como las causas del retraso de su industrialización. A15.2. Especifica algunas repercusiones políticas como consecuencia de los cambios económicos en España. A1

Realizarás un ensayo de 1000 palabras dónde se aborden los siguientes puntos: ¿Cómo se desarrolló la industrialización en España?¿Cuáles fueron sus principales problemas?

Procura que el análisis sea propio, esto es lo que más valor tendrá en tu nota.

Las fuentes principales de información son: Libro de Vicens Vives y también la Wikipedia; pero deberán aparecer al menos dos medios más referenciados.

Fecha de entrega: ACORDAR. RECORDATORIO- ENTREGAR FICHA DEL LIBRO LEÍDO EN

TRIMESTRE 1º

Page 18: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

Conclusiones

Todas las corrientes obreras confluyeron en el internacionalismo proletario. A iniciativa de Marx en 1864 se creó la AIT (Asociación internacional de trabajadores: I internacional). Las discrepancias entre marxistas y anarquistas la hicieron fracasar en 1874.

En 1889, los partidos socialistas formaban la II Internacional. Una organización exclusivamente socialista. Aquí se crearon algunos símbolos como el himno o la fiesta del 1º de mayo que todavía sigue vigente.

Himno de la II Internacional

Page 19: PowerPoint Presentation · PPT file · Web view2017-02-01 · Explica e interrelaciona las causas y factores que hacen de Inglaterra el país pionero en la ... Generar las principales

Diferencias entre socialismo y anarquismo Generar las principales diferencias entre marxismo y anarquismo en

grupo. A continuación, las pondremos en un cuadro común para toda la clase

Marxismo Anarquismo