powerpoint del tecnico

25
Centro Tecnológico de Estudios Superiores Técnico en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Profesores : Raúl Coronado Yolanda Abadía Estudiante :

Upload: yuniergomez

Post on 08-Jul-2015

322 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Powerpoint del tecnico

Centro Tecnológico de Estudios Superiores

Técnico en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

Profesores :

Raúl Coronado

Yolanda Abadía

Estudiante :

Page 2: Powerpoint del tecnico
Page 3: Powerpoint del tecnico

Introducción La sociedad de la información (Bell, 1976) también llamada sociedad

del conocimiento o sociedad tecnotrónica (Brzezinski, 1973), se

caracteriza por ser un espacio en el cual la adquisición,

procesamiento, organización, almacenamiento, recuperación,

utilización, monitoreo, distribución y venta de información, conforman

actividades prioritarias para la economía de los países que las

fomentan, debido a su alto índice de generación de valor agregado. Es

de esperarse que ante un nuevo tipo de sociedad con retos cada vez

distintos y mayores, el ciudadano deba educarse con la finalidad de

estar preparado para esos cambios constantes que acarrea la

permanente actualización.

Page 4: Powerpoint del tecnico

Por consiguiente, los docentes, que son los profesionales encargados

de contribuir en esa formación, deben prepararse para tal labor, de

acuerdo a las exigencias del entorno y al ritmo de los cambios sociales,

cuestión que incluye la globalización de los saberes.

El advenimiento de la sociedad de la información fue consecuencia del

desarrollo científico - tecnológico, especialmente en las áreas de la

Informática, Microelectrónica, Optoelectrónica y las

telecomunicaciones, cuestión que hizo posible la aparición de

tecnologías avanzadas denominadas Nuevas Tecnologías de la

Información (NTIC).

La educación en general y la educación superior en particular, han

presentado cambios en cuanto al uso de nuevas herramientas para

inducir el aprendizaje significativo.

Page 5: Powerpoint del tecnico

Como el ritmo del avance tecnológico no parece que vaya a frenarse, el

reto está en aprender a adaptarse a los cambios con el mínimo esfuerzo

físico o mental. Para conseguirlo, los sistemas de aprendizaje y

aquellos que los manejan deben preparar a las personas para trabajar

con las nuevas tecnologías con seguridad y de forma adecuada, y

superar con solvencia los cambios constantes en las nuevas formas de

trabajar, haciendo del aprendizaje un proceso natural permanente”.

Parece algo ilógico que en pleno siglo XXI cuando se habla de una

sociedad de la información, de la globalización, de la democracia

informática, hayan países que no tienen idea de lo que es una escuela.

Page 6: Powerpoint del tecnico

Si bien es cierto que el grupo G – 7, formado por los países más

industrializados del mundo, ha planteado que el acceso a la red tiene

que considerarse un servicio universal como lo es el teléfono, esto no

significa que no se mantenga esa distinción entre aquellos países o

regiones que pueden acceder fácil a la información y aquellos otros

“nacidos sin información o náufragos de las autopistas de la

información”. Es decir, que las tecnologías pueden convertirse en

abismos que acrecientan aún más las diferencias entre los que pueden

tener acceso a la información y aquellos que no podrán acceder al

menos a mediado o largo plazo.

Page 7: Powerpoint del tecnico

Desarrollo

La educación ante la nueva realidad

Algunos autores señalan que: “La telemática trajo al mundo el

reino mágico de la realidad virtual al reemplazar los núcleos atómicos,

por bits pero algunos han manifestado (Orantes,1997; p.1) que ha sido

el cambio más profundo desde que Guttemberg inventó la imprenta”.

En el caso de las nuevas tecnologías es conveniente distinguir las

llamadas ventajas reales. En el nivel de universidades, es perentorio la

necesidad de utilizar la computadora como elemento básico en el

quehacer cotidiano de todo profesor e investigador.

Page 8: Powerpoint del tecnico

Con la aparición de estas nuevas tecnologías, hasta el

concepto de educación tiende a cambiar “Educación es un

proceso individual y colectivo al servicio de la continuidad,

la actualización y la renovación de una determinada

cultura”.

Básicamente la educación significa la preparación del

individuo para su futura acción en la sociedad, aunque a

decir verdad, en la práctica se observa que hay muchos

sistemas educativos atornillados a una realidad que ya se

agotó, que es obsoleta.

Page 9: Powerpoint del tecnico

Si bien es sabido que existen muchas sociedades atrasadas,

porque los gobernantes no han mostrado preocupación por

educar a su pueblo, por brindarle lo mejor de la educación

para lograr un desarrollo, también es cierto que existen

países muy pobres como los de África, que no cuentan con

los recursos necesarios para enfrentar un mundo

informatizado que supuestamente trae muchos beneficios a

las sociedades.

Es importante señalar, que ninguna de las nuevas

tecnologías reemplaza al profesor.

Page 10: Powerpoint del tecnico

Antes por el contrario, se requiere un docente conocedor de

la asignatura que administra, pero con una formación

tecnológica simultánea, que le permita desarrollar

competencias a fin de usar las mejores combinaciones de

estrategias educativas, para el logro del aprendizaje

innovador. La nueva realidad mundial exige un mediador

con cualidades y condiciones distintas de las del facilitador

tradicional, que descansaba exclusivamente en la clase

expositiva y en los recursos de la memorización.

Page 11: Powerpoint del tecnico

El docente formado así, planteará relaciones distintas con sus

participantes y estará preparado para tomar decisiones instruccionales

más complejas que las que tomaba en el pasado.

Desde los primeros niveles educativos, los alumnos aprenden que

tecnología y sociedad se hallan estrechamente unidas: la “invención”

de la agricultura permitió el desarrollo de la ciudad y el avance de esa

forma de industria que es la artesanía; la industrialización propició

cambios en el sector agrícola que contribuyeron a erradicar las

hambrunas; probablemente la sociedad de la información no hará

desaparecer la industria y la agricultura, sino que las englobará en un

tejido productivo más extenso y diversificado.

Page 12: Powerpoint del tecnico

La globalización es entendida como la participación del

mundo total en la solución de los problemas de los pueblos

más atrasados, a fin de que puedan incorporarse con

posibilidades de éxito al mercado mundial. Los problemas

que hace doce años se derivaban de la ola llamada

informatización de la sociedad y de la socialización del

hombre, y que formaban parte de los esfuerzos de expertos

por entender la trayectoria y desafíos de las tecnologías de la

información, lucen ya fuera de lugar (Avila,1997 ).

Page 13: Powerpoint del tecnico

La necesidad de relacionar lo que se aprende, cómo se

aprende y las características individuales y expectativas del

que aprende, han hechos surgir los enfoques denominados

de hipertexto y de hipermedia de la misma manera que en

planificación, la interdisciplinariedad tiene una mayor

potencialidad que la multidisciplinariedad, porque logra

mayor integración. La computadora da la posibilidad de

operacionalizar este conjunto de relaciones, que le

suministra al aprendizaje innovador, oportunidades,

capitalización e individualización que no eran permitidas en

el pasado.

Page 14: Powerpoint del tecnico

Conviene indicar, que ninguna de dichas tecnologías que son

aplicables al campo educativo reemplazan al profesor, a menos como

ha dicho Skinner, “que merezca ser reemplazado por ella”.

El profesor tradicional es ahora como los dinosaurios, una pieza de

museo

“Las teleconferencias (de audio, computadoras o televisión) permiten

que grupos de similares necesidades en una asignatura o área de

investigación pero lejanos geográficamente, puedan interactuar acerca

de un problema o proyecto a ejecutarse. Incluso, las tutorías

requeridas en algunos cursos, pueden utilizar a los mejores

investigadores o científicos, conectándolos con participantes o

estudiantes esparcidos en el mundo.

Page 15: Powerpoint del tecnico

La Internet

Es un medio de comunicación que nos facilita ese

intercambio de información multimedia (texto, audio,

imágenes y vídeo). Este adelanto tecnológico, impacta

positivamente a nuestro sistema educativo, y podría marcar

un hito en el proceso de modernización de los sistemas de

información de los procesos de enseñanza aprendizaje que se

realizan en nuestras universidades, colocándolas a la par

con las más destacadas universidades del mundo, en materia

de adelanto científico y tecnológico.

Page 16: Powerpoint del tecnico

Podemos decir que no todas las aplicaciones de la computadora son

beneficiosas y ni siquiera efectivas, pero debemos considerarla como

una herramienta usada para ayudar a resolver nuestros problemas,

alcanzar mejores niveles educativos, y lo que es más importante, su

efecto sobre individuos y la sociedad sólo depende de la programación

que se le proporcione y del uso a que se destine por parte de quienes la

hagan funcionar.

En este mismo sentido, podemos afirmar que la educación es uno de

los elementos revolucionarios, ya que ha sido concebida como proyecto

estrechamente vinculado a la idea de emancipación individual y

colectiva, por tanto, prioritario en la sociedad de la información.

Page 17: Powerpoint del tecnico

El hombre educado en la sociedad de la información, tiene

que saber vivir afrontando los mencionados cambios y saber

enfrentar los problemas emergentes. Se reconoce a la

educación como parámetro de diferenciación social, gracias

a la ilimitada capacidad del hombre para conocer y

transformar racionalmente el mundo, lo que convierte a la

educación en factor de revolución sustancial de la estructura

de la sociedad del futuro.

Page 18: Powerpoint del tecnico

Las universidades como máximas casas de estudio, tienen el deber de

estar a la vanguardia de los avances científicos, tecnológicos y

culturales pues los profesionales que está formando no deberían

egresar ajenos a la que será su realidad laboral. Tal y como afirma

Portaencasa (1996; p-2)) “Las universidades son y deben ser

competitivas, compiten entre ellas en la región, en la nación, en las

comunidades de naciones, en el mundo y competirán cada vez más en

sus acciones para educar a sus alumnos”. Pero actualmente, ¿Cómo

puede una universidad llamarse competitiva si ni siquiera cuenta con

los recursos tecnológicos primarios para manejar, crear y divulgar la

información?.

Page 19: Powerpoint del tecnico

Le corresponde a la educación, fomentar y promover dichas actitudes

en los docentes así como la adaptación de éstos a los nuevos roles que

les corresponden ejercer, independientemente del nivel en el cual se

desempeñen. No está demás insistir, en que la mayoría de los expertos

y estudiosos de la realidad educativa mundial, coinciden en que la

nueva orientación de los procesos educativos debe estar dirigida a

obtener aprendizaje innovador, antes que a la mera trasmisión de

información y conocimientos; así como fomentar la capacidad de

abstracción y desarrollar la capacidad de adaptarse rápidamente a la

globalización del conocimiento. No obstante, no debe desdeñarse la

especialización en áreas específicas de la educación, pero siempre

atendiendo a una concepción holística de los saberes.

Page 20: Powerpoint del tecnico

Una de las fallas de la educación que actualmente se imparte es su

excesiva formalidad e inflexibilidad (Russell; 1992). Como salida,

Russell propone un tipo de escuela informal, que promueva más la

auto capacidad de aprender, que permita al estudiante seleccionar la

forma y contenido de la educación que desea. El docente debe limitarse

a suministrar distintas opciones, esto es, ser un consultor de individuos

y grupos; en otras palabras, ayudarlos a que resuelvan problemas en

situaciones reales o simuladas. En efecto: “(...) la educación en la edad

de los sistemas debe individualizar a los estudiantes y conservar su

naturaleza única ajustándose para servirles, no pedirles que ellos se

ajusten a ella” (Russell; 1992, p. 100).

Page 21: Powerpoint del tecnico

Conclusión

De lo expresado anteriormente, podemos deducir que en esta etapa de

nuestra sociedad, cuando la emisión, manipulación y comercialización

de la información es vital, el profesor universitario debe preocuparse

cada día más por desarrollar importantes proyectos de investigación y

a la vez por hacer que sus estudiantes tengan conciencia de lo

importante que es esta actividad para el profesional de hoy. De igual

manera, es preciso comprender que el tiempo que antes tardaba una

determinada información para perder su validez, se ha acortado. Si

determinados conocimientos se consideraban obsoletos al pasar unos

cuantos años, este proceso puede darse ahora en solo unos meses por

el mismo ritmo tan acelerado que lleva el hombre en su constante

querer saber.

Page 22: Powerpoint del tecnico

Es que ahora “La competencia no es ahora nacional, en esta

carrera por el conocimiento y la novedad, compiten todos

los países del mundo y aquellos que resulten ganadores

tendrán el poder económico y comercial” (Perdomo, 2000;

p.14).

La educación ha cumplido desde el principio del tiempo una

admirable misión: ayudar en el desarrollo intelectual y

personal de los individuos, preparándoles para la sociedad

en que les ha tocado vivir. Y los docentes, han sido los

encargados de cristalizar ese objetivo a través de la llamada

educación formal.

Page 23: Powerpoint del tecnico

Los docentes universitarios, si pretenden ser investigadores

actualizados, deben estar conscientes de que el país necesita adaptarse

a un nuevo tipo de sociedad, que se manifiesta en el mundo a raíz de

los avances científicos y tecnológicos. De otro modo, seguiremos siendo

simples observadores de los procesos transformadores de la realidad

mundial. De igual manera, no pueden evadir la necesidad de reformas

de fondo en el sistema educativo, para preparar a las nuevas

generaciones a objeto de que formen parte de las élites que liderizarán

los mercados internacionales y que pertenecerán al grupo de los

socialmente privilegiados, por su dominio de las Nuevas Tecnologías de

la Información y de la Comunicación (NTIC).

Page 24: Powerpoint del tecnico

Es un deber del profesor universitario, actualizarse en cuanto a la

adquisición de los equipos tecnológicos necesarios para estar

informados de lo que pasa en el acontecer mundial y estar al día en

cuanto a la revolución de los saberes, en el mismo momento en que se

producen. Además, los profesores universitarios deben replantear las

estrategias instruccionales que se han venido utilizando, y proponer

unas nuevas que se correspondan con las necesidades reales de los

estudiantes dentro de la sociedad del conocimiento.

En virtud de lo expresado en párrafos anteriores, podemos afirmar que

los avances tecnológicos han contribuido al mejoramiento de la calidad

de la educación superior en Venezuela.

Page 25: Powerpoint del tecnico