power sistema de gestion ambiental

11
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001 Organización internacional de estandarización Organización no gubernamental Norma internacional Sistema de mejora continua

Upload: melisa

Post on 14-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

POWER POINT

TRANSCRIPT

Page 1: Power SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

ISO 14001☞ Organización internacional de estandarización

☞ Organización no gubernamental

☞ Norma internacional

☞ Sistema de mejora continua

Page 2: Power SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Cinco faces de funcionamiento.

Page 3: Power SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

ORICA • Orica Es la empresa subcontratista encargada de la voladura y

venta de explosivos. Esta empresa trabaja en Veladero desde su inicio de explotación. La mina Veladero se encuentra en el departamento de Iglesia, a 370 kilómetros de la ciudad de San Juan, y a 4.000 metros de altura en la cordillera de los Andes. Inició su producción en octubre de 2005 y emplea a más de 3.800 personas, entre personal propio y contratado.

• Descripción y características de los explosivos que vende Orica.

• -Dos tipos de emulsiones:• -Forti mex (nitrito de sodio).• -Forti extra (nitrato de amonio).• -Emulsión: es la mezcla de nitrato mas aceites minerales. 

Page 4: Power SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Normas para consulta

La empresa ORICA, cumple con todos requisitos legales correspondientes según su actividad, estos están dados por: LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA ARGENTINA a través del artículo 41, plasma el derecho a un ambiente sano, y la

conservación del mismo y los recursos naturales. Derechos que poseen todos los habitantes del país y la provincia, siendo facultad de las autoridades de los distintos niveles el dictado de la normativa para que se cumpla este derecho.

Nota: (“Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley”).

La cámara de diputados de la Provincia de San Juan, sanciona con fuerza de Ley, LA LEY Nº 6.571 “DE LA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL” y SU ANEXO I “GUIA PARA LA CONFECCION DE LA MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL”.

San Juan LEY 7396 “ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE. RESIDUOS. COORDINACION E INTERRELACION DE ACCIONES CON LOS MUNICIPIOS”

LA LEY NACIONAL 25.675 “LEY GENERAL DEL AMBIENTE” y sus ANEXO I y ANEXO II. LA LEY 25.831 “REGIMEN DE LIBRE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA AMBIENTAL” LA RESOLUCIÓN Nº 242/1993 y sus ANEXOS. LA LEY PROVINCIAL 6.634. CÓDIGO DE MINERÍA de la NACIÓN.

Page 5: Power SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

OBJETIVOS DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

Establecer una política medioambiental, recogida por escrito, adoptada al máximo nivel directivo y difundido interna y externamente.

Adquirir compromisos verificables de mejora continua. Definir objetivos cuantificados y disponer de los medios necesarios para

alcanzarlos. Implantar la organización adecuada y fijar responsabilidades para el cumplimiento

de los objetivos. Elaborar un programa de gestión, donde se definan los mecanismos y

procedimientos para alcanzar los objetivos. Evaluar y registrar de forma continua los efectos medioambientales del centro

productivo. Establecer procedimientos de control operativo que reduzcan el impacto

ambiental. Implantar mecanismos de verificación del cumplimiento/incumplimiento y prever

las medidas correctoras necesarias. Definir e implantar prácticas de gestión correctas. Registrar y documentar todos los aspectos relativos a la gestión. Someter el sistema a verificaciones periódicas y externas (auditorías). Suministrar información a los trabajadores, al público y a las administraciones

Page 6: Power SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Política Ambiental

• ORICA cree que las prácticas de administración ambiental sólidas resultan en los mejores intereses de sus negocios, empleados, accionistas y las comunidades donde opera.

• Como uno de los líderes en la industria de EXPLOSIVOS, ORICA se encuentra a la vanguardia en la implementación de mejoras operacionales que ofrecen protección ambiental de alta calidad. Las prácticas de administración de ORICA continuarán integrando cabalmente evaluación, planificación y diseño ambiental en sus estrategias de desarrollo de negocios.

• Como empresa, creemos que una sabia práctica ambiental se basa en la aplicación diligente de controles, evaluaciones de manejo de recursos naturales y prácticas de protección, recuperación y mejoramiento del medio ambiente. Declara que acorde con su Visión, Misión y Valores, se compromete a dar cumplimiento a las siguientes Políticas Ambientales:

• Mejorar continuamente la eficacia de los sistemas de gestión de la organización, maximizando la continuidad y efectividad operacional, considerando en sus planes y programas, del desempeño ambiental, de la salud y seguridad, responsabilidad social y de la calidad.

• Promover una comunicación abierta y transparente con la comunidad, los trabajadores, proveedores, clientes, autoridades y accionistas, a través de los canales de comunicación adecuados.

• Cumplir con la legislación vigente, compromisos contractuales y compromisos voluntariamente adquiridos en materias ambientales, de seguridad, salud y calidad.

• Gestionar adecuadamente los peligros y aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios, con el propósito de proteger la salud de los trabajadores, quienes trabajan en su nombre, visitas, y todos quienes ingresen a faena, el cuidado y preservación del medio ambiente y los recursos de la organización.

• Hacer uso eficiente de los recursos naturales e insumos que utiliza en su gestión productiva.• Incentivar el desarrollo de los talentos en los trabajadores y quienes trabajan en su nombre, mediante capacitación,

entrenamiento, igualdad de oportunidades y trabajo en equipo.• Promover que ninguna meta de producción y costo, justifica la exposición a peligros de los trabajadores, daños al

medio ambiente y trasgresión a las leyes vigentes y los estándares técnicos.• La Gerencia General de ORICA requiere, de cada uno de sus trabajadores y colaboradores, hacer propia y

comprometerse con el cumplimiento de esta política, a través de su liderazgo, ejemplo y actitud positiva.• La Gerencia General de ORICA, invita a cada uno de los trabajadores a hacer propia y a comprometerse con el

cumplimiento de esta política a través de su liderazgo, ejemplo y actitud positiva.

Page 7: Power SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Aspectos Impacto

Traslado de material explosivo-- Emisión de monóxido de carbono. Humos provocados por los escapes de los vehículos

Levantamiento de polvo. Efecto invernadero-----Camiones Transportadores de explosivo:

Derrames de combustibles y Aceites. 

Destrucción de flora y fauna / Eutrofización--------Voladura: Emisión de Polvo

Emisiones sonoras Movimiento del suelo

 Contaminación: Aire Suelo Flora Fauna-------Emisión de residuos

peligrosos explosivos (voladura)Contaminación aire, agua y suelo.--------Emisión de residuos

peligrosos (Industriales)Contaminación aire, agua y suelo.

Page 8: Power SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
Page 9: Power SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Responsabilidad y Autoridad

Page 10: Power SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Control de Documentos El control de la documentación del Sistema se hace de acuerdo a lo

estipulado en el Procedimiento estructural de los Sistemas de Gestión SIS-PZD-001 “De

Elaboración y Gestión de Documentos y Registros”. El Coordinador Ambiental es el responsable del control de documentación y

debe garantizar que todos los procedimientos, programas y otros documentos sean elaborados, revisados y aprobados por personal competente con la debida autoridad para ello.

Todos los documentos del SGA, tienen un número de referencia que los

identifica, el nombre, el cargo y las firmas de los responsables de la elaboración, revisión y aprobación, con sus respectivas fechas.

Page 11: Power SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Procedimientos

☞ Procedimiento de identificación de aspectos ambientales (PP1)

☞ Procedimiento de control de circulación de Transporte pesado. (PP2)

☞ Procedimiento sobre manejo de residuos de explosivos (PP3)