power riesgos

23
R i e s g o s d e l C a r g u í o y T r a n s p o r t e Integrantes: Andres Chepillo Meyilin Espinoza Constanza Silva Sebastián Ticona

Upload: sebastian-ticona

Post on 13-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dadadasdsad

TRANSCRIPT

Riesgos del Carguo y Transporte

Riesgos del Carguo y TransporteIntegrantes: Andres ChepilloMeyilin EspinozaConstanza SilvaSebastin Ticona1OBJETIVOS:General: Conocer, comprender e identificar medidas de seguridad y riesgos en las diferentes secciones del carguo y transporte, adems conocer los equipos de proteccin personal que existen dentro del trabajo minero.Objetivos especficos Reconocer medidas preventivas en el trabajo minero de carguo y transporte Entender la importancia de usos de equipos de proteccin personal Requisitos y clasificacin de los equipos de proteccin personal Ley 16.744 Riesgos en cada seccin del carguo y transporte

Carguo y Transporte

Carguo y Transporte

Riesgos en el carguo y transporte

Riesgo: es la probabilidad o posibilidad de que pueda ocurrir un dao a partir de un peligro.Los riesgos en el carguo y transporte son los siguientes que veremos a continuacin:

En el tajo o cantera:* Drenaje inadecuado* Cada de rocas* Rocas colgantes* Discontinuidades (fallas, diaclasas)* Iluminacin deficiente

6Bancos:* Riesgos de cada a otro nivel* Discontinuidades en las crestas* Pisos en mal estado aumentan el riesgo de voladura de llantas

7Botaderos, pilas:

* Bermas perimetrales ausentes o subdimensionales* Desnivelacin del piso* Drenaje inadecuado* Personal en las inmediaciones del equipo

8Tolvas:* Personal en las inmediaciones* Parrillas* Capacidad portante del suelo* Iluminacin* Ruido y polvo

9Volquetes:* Campo limitado de visibilidad* Carga inadecuada (sobrecargado, descentrada)* Carga/descarga en superficies inclinadas hacia el lado* Volquete estacionado sin bloqueo en las llantas* Operador fuera del vehculo durante el carguo

10Cargadores frontales:* Trabajar en lneas diferentes a la mxima pendiente.* Trasladarse con la cuchara alta o no retrada.* Mantener el cucharn alto al detenerse* Equipo utilizado para otros fines

11Excavadoras:* No usar barandas ni peldaos* Operar con personas en las inmediaciones* Equipo sin cabinas FOPS* Ruido, polvo* No verificar la posicin de los motores de avance* Arrancar sin colocar las palancas en neutro* No meter la cuchara al frente, al descender* No bajar la cuchara al detenerse* Estacionar en declive sin clavar los dientes en la tierra* No trabajar en superficies planas

12

Mantenimiento de vas y servicios:

* No realizar revisin de pre-uso del equipamiento* Aproximacin excesiva a vehculos de carguo y acarreo* No emplear sealizacin adecuada* Trabajar en taludes fuera de la lnea mxima pendiente* Cuchillas de motoniveladoras que se extienden ms all del ancho del equipo mientras se moviliza

13Supervisin:* No realizar revisin de pre-uso del vehculo* Aproximacin excesiva a crestas y taludes* Estacionar en pendientes sin bloquear llantas* Abandonar el vehculo con el motor encendido* No reconocer prioridades vehiculares y sealizacin

14Vas principales, accesos y rampas:* Pendientes no toman en cuenta la distancia de frenado* Combinacin inadecuada pendiente/longitud* Deficiente relacin peralte/radio de curvatura* Calidad subestandar de la superficie de rodadura* Ancho inferior de la va en tramos rectos y curvos* Bermas inexistentes o debajo de la norma* sistema de drenaje inadecuado* Mal Mantenimiento

15Sealizacin:

* Leble a distancias menores que la de frenado* Debe ayudar a recordar riesgos* Se encuentra fuera de la visual de los operadores* No es visible en la noche o en condiciones adversas* Los mensajes son demasiado largos para ser ledos

16Operadores:* Ubicados detrs, debajo o en zonas ciegas del equipo cuando este se detiene* Lenguajes diferentes* Fsica o mentalmente inapto* Mala actitud hacia la seguridad* Usar bermas para detener equipos

17Supervisores:* No atender las necesidades del personal* No planificar las actividades* No inspeccionar* Falta de liderazgo* Expone a su personal al peligro

18Cuadradores:

* No verifican la existencia y altura de la berma de descarga* No verifican el tipo de material de la zona de descarga* Permiten descargar en zonas no compactadas o de material muy fino

19Vigas:* Sin entrenamiento* Difcilmente identificables* Distrado* Sin ropa adecuada* Sin equipo adecuado para trabajos nocturnos* Sealizaciones inadecuadas

20Equipos de proteccin personalLos EPP comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseos que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones.Tienen diferentes clasificaciones que son:

E.P.P

Enfermedades Profesionales