power point

10

Click here to load reader

Upload: sandra-ivette

Post on 07-Jul-2015

516 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power point
Page 2: Power point

es un programa de presentación desarrollado por la empresa

Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS,

ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza,

negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de

30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada

día. Forma parte de la suite Microsoft Office.

Page 3: Power point
Page 4: Power point

Es un programa diseñado para hacer

presentaciones con texto esquematizado, fácil de

entender, animaciones de texto e imágenes

prediseñadas o importadas desde imágenes de la

computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños

de fuente, plantilla y animación. Este tipo de

presentaciones suele ser muy llamativo y mucho

más práctico que los de Microsoft Word.

Page 5: Power point
Page 6: Power point

es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a

imágenes o dibujos. Existen numerosas técnicas para realizar

animación que van más allá de los familiares dibujos animados. Los

cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los

minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la

realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible

animar objetos de la realidad y actores

Page 7: Power point

Stop motion Artículo principal: Stop motion. Animación de objetos, muñecos, marionetas, figuras de plastilina u otros materiales así

como maquetas de modelos a escala. Se utiliza la grabación "fotograma a fotograma" o "cuadro a cuadro" (frame a frame).

El stop-motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías. En general se denomina animaciones de stop-motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad.

Hay dos grandes grupos de animaciones stop-motion: la animación de plastilina (o cualquier material maleable), en inglés claymation, y las animaciones de objetos (más rígidos).

La animación con plastilina puede hacerse al "estilo libre", cuando no hay una figura definida, sino que las figuras se van transformando en el progreso de la animación; o puede orientarse a personajes, que mantienen una figura consistente en el transcurso del film.

El go-motion es una variante de la animación de "stop motion" por el que aplicando un sistema de control a los muñecos (animatronic) se les induce a realizar movimientos mientras se registra la animación fotograma a fotograma. Como resultado se produce un "efecto de blur" sobre las partes en movimiento que aumenta la sensación de realismo.

Page 8: Power point

Pixilación Es una variante del stop-motion, en la que los objetos animados son personas y auténticos

objetos comunes (no modelos ni maquetas). Al igual que en cualquier otra forma de animación, estos objetos son fotografiados repetidas veces, y desplazados ligeramente entre cada fotografía. Norman McLaren fue pionero de esta técnica, empleada en su famoso corto animado Neighbours. Es ampliamente utilizada en los video-clips.

Rotoscopía Se basa en dibujar directamente sobre la referencia, que pueden ser los cuadros de la

filmación de una persona real. Así se animó en Disney algunas escenas de Blancanieves, protagonista del primer largometraje animado de Disney.

Su análoga infográfica puede considerarse la captura de movimiento (motion capture). Existe cierto grado de controversia sobre si el rotoscope es auténtica animación, y sobre su valor artístico como tal.

Animación de recortes Más conocido en inglés como cutout animation, es la técnica en que se usan figuras

recortadas, ya sea de papel o incluso fotografías. Los cuerpos de los personajes se construyen con los recortes de sus partes. Moviendo y reemplazando las partes se obtienen diversas poses, y así se da vida al personaje.

Page 9: Power point
Page 10: Power point

El patrón de diapositivas es un elemento de la plantilla de diseño

(plantilla de diseño: archivo que contiene los estilos de una

presentación, incluido el tipo y el tamaño de las viñetas y fuentes;

posiciones y tamaños de los marcadores de posición, diseño de

fondo y combinaciones de colores de relleno y un patrón de

diapositivas y el patrón de títulos opcional.) que almacena

información sobre la plantilla, incluidos los estilos de fuente, la

ubicación y el tamaño de los marcadores de posición (marcadores

de posición: cuadros con bordes punteados o sombreados que

forman parte de la mayor parte de diseños de diapositivas. Estos

cuadros mantienen el título y el texto principal u objetos como

gráficos, tablas e imágenes.), el diseño del fondo y las

combinaciones de colores (combinación de colores: conjunto de

ocho colores que puede aplicar a diapositivas, páginas de notas o

documentos de la audiencia. Una combinación de colores consta de

un color de fondo, un color para las líneas y el texto, y otros seis

colores seleccionados para generar diapositivas fácilmente

legibles.).