power point 2003

12
México antiguo y el contexto actual

Upload: guadalupe-santos

Post on 11-Jul-2015

162 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power point 2003

México antiguo y el contexto actual

Page 2: Power point 2003

presentación

La celebración de la Semana Santa es una manifestación religiosa de primer orden que contiene un altísimo valor

cultural al constituir una complejidad de costumbres y tradiciones que se han llevado a cabo en hueyapan desde hace

mucho tiempo.

Page 3: Power point 2003

¿Q u é s e h a c e e n S e m a n a S a n t a?

hueyapan

Page 4: Power point 2003

Domingo de Ramos

Este es el primer día de Semana Santa. Representa la llegada de Jesús a Jerusalén sobre un burro. Al llegar a Tierra Santa, los

fieles lo recibieron con ramas de olivo y palma como símbolo de una fe renovada.Lo que se hace es ir a misa y bendecir un ramo. Estas palmas luego se juntan y son

quemadas el miércoles de ceniza.Las personas van a recibir la palmas en la capilla de barrio alto , llegan

a la iglesia se celebran las misas normalmente de 11,1 y 5 en donde se

dan las palmas.

Page 5: Power point 2003

Lunes Santo

El Lunes Santo es un día importante en la Semana Santa. La historia narra que Jesús pasó la noche en Betania y se dirigió al templo. Como lo encontró

convertido en un mercado, se enfrentó a los comerciantes y vendedores y los echó del lugar. El templo es un lugar

sagrado que se debe respetar.Este día, los cristianos acuden al templo

para rendir culto a Dios.Es un día en el cual la gente puede

Arrepentirse de sus pecados

Page 6: Power point 2003

Martes santo

 Jesús anticipa a sus

discípulos la traición de judas y las Negaciones

de san pedro.

Page 7: Power point 2003

Miércoles Santo

A mitad de la Semana Santa se recuerda la traición a Jesús. Judas, uno de sus discípulos, entregó a Jesús a sus enemigos a cambio de 30 monedas de plata.

Las personas se

confiesan con el padre

En esa tarde.

Las personas salen a comprar En la plaza lo que es camarón,Huevo,panela,maiz,chocolate,Etc.

Page 8: Power point 2003

Jueves Santo

El Jueves Santo empieza el Triduo Pascual de la Semana Santa. En este día se conmemora la institución de la Eucaristía de la Última Cena de Jesús.

Lo que se hace este día es acudir a una misa especial con un altar eucarístico expuesto. En misa se celebra con un

lavatorio de pies.

Las personas

Llevan sus floreros

A la capilla de hueyapan con

una cera para que sean

bendecidos.

Page 9: Power point 2003

Viernes Santo (Viernes de Concilio)

El Viernes Santo es un día crucial en la liturgia cristiana, es el segundo día del Triduo Pascual.

Este día, hace mucho tiempo, a Jesús le fue impuesta la corona de espinas. Luego de su

encarcelamiento, fue sometido a un juicio en donde sufrió torturas aberrantes. Judas,

quien lo traicionó, se arrepiente y acaba con su vida, colgándose.

Este día es el único de la Semana Santa en donde no se celebra la Eucaristía.

Toda la comunidad cristiana se reúne

En la iglesia a la 10:00 para comenzar

Con el viacrucis.

Las personas preparan Tortas de camarón así como atole agrio.

Page 10: Power point 2003

Sábado Santo (Sábado de Gloria)

Este día concluye el Triduo Pascual; conmemora a Jesús en el sepulcro.

Todos creían que todo había acabado pero su madre les recordaba las palabras de Jesús: “Al tercer día

resucitaré”.Lo que se hace este día es una Vigilia

Pascual, una de las principales celebraciones religiosas. Después de las 6pm se vela esperando la llegada

del Señor.

A las 10 Se celebra la misa de

resurrección en donde las comadritas

regalan vasos con agua que ellas

buscan en los lagos limpios que salen

en las piedras al final el padre da la

bendición.

Los niños visitan a sus Padrinos llevándoles lo Que es el camarón y El atole.

Page 11: Power point 2003

Domingo de Resurrección (Domingo de

Pascua)

Este día es uno de los más importantes de la Semana

Santa. La liturgia narra que en este día, Jesús salió del

sepulcro.Lo que se hace es celebrar el Domingo de Pascua, en donde la tradición actual consiste

en esconder huevos decorados o de chocolate y dejar que los más pequeños

los busquen. 

Page 12: Power point 2003

Tema: totonacos

Ubicación actual: Golfo de MéxicoPreclasico-posclasico temprano (900-1200 d.c)

Organización política: Señorío(gobernante)

Organización social: Sacerdotes, guerreros, comerciantes, artesanos y agricultores

Religión y dioses: Xipe , totec , Quetzalcóatl , tlazolteotl y Mictlantecuhtli.

Arte y cultura: Cultivo de algodón y tejidos hechos con esa fibra

preclásico

clásico

posclásico

horizontes

área

suba reas

MesoaméricaAltiplano central Oaxaca Área maya

occidente Centro norte Golfo de México

Ficha de trabajo

espacio

tiempo