power ciencias naturales. "contaminación del agua"

17
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA?

Upload: cele-benitez

Post on 26-Jul-2015

47 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA?

Page 2: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

• Es la acción y el efecto de introducir materias, o formas de energía.

• inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto.

• implica una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

Page 3: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA

• La contaminación del agua puede estar producida por:

• Compuestos minerales:• Compuestos orgánicos

Page 4: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

Compuestos minerales:

• pueden ser sustancias tóxicas como los metales pesados (plomo, mercurio, etc.), nitratos, nitritos. Otros elementos afectan a las propiedades organolépticas (olor, color y sabor) del agua que son el cobre, el hierro, etc. Otros producen el desarrollo de las algas y la eutrofización (disminución de la cantidad de O2 disuelto en el agua) como el fósforo.

Page 5: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

Compuestos orgánicos

• (fenoles, hidrocarburos, detergentes, etc.) Producen también eutrofización del agua debido a una disminución de la concentración de oxigeno, ya que permite el desarrollo de los seres vivos y éstos consumen O2. .

Page 6: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

TIPOS DE AGUA EN FUNCIÓN DEL ORIGEN DE SU CONTAMINACIÓN

• Aguas residuales urbanas:• Aguas residuales industriales:• Aguas residuales ganaderas• Aguas residuales agrícolas: • Mareas negras

Page 7: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

Aguas residuales urbanas:

• aguas fecales, aguas de fregado, agua de cocina. Los principales contaminantes de éstas son la materia orgánica y microorganismos. Estas aguas suelen verterse a ríos o al mar tras una pequeña depuración.

Page 8: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

Aguas residuales industriales:

• contienen casi todos los tipos de contaminantes (minerales, orgánicas, térmicos por las aguas de refrigeración). Estas aguas se vierten a ríos u mares tras una depuración parcial.

Page 9: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

Aguas residuales ganaderas:

• el tipo de contaminantes va a ser materia orgánica y microorganismos. Pueden contaminar pozos y aguas subterráneas cercanas.

Page 10: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

Aguas residuales agrícolas:

• los contaminantes que contienen son materia orgánica (fertilizantes, pesticidas). Pueden contaminar aguas subterráneas, ríos, mares, embalses, etc.

Page 11: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

Mareas negras

• La causa de éstas es el vertido de petróleo debido a perdidas directas de hidrocarburos (solo un 9%), siendo las fuentes de contaminación marina por petróleo más importantes las constituidas por las operaciones de limpieza y lastrado de las plantas petrolíferas.

Page 12: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

recomendaciones

Page 13: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

Cómo Ahorrar Agua:

• La mitad del agua que gastamos es utilizada de manera inútil. En una casa podemos ahorrar hasta 75,000 litros de agua cada año, únicamente cerrando bien los llaves, lo cual nos serviría para llenar una piscina.

Page 14: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

EL AGUA RECURSO VITAL.

• El agua es imprescindible para la vida. La necesitan tanto los animales y plantas silvestres como la agricultura, la ganadería, la industria o la producción de energía.

• El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida.

• Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda nuestra vida.

Page 15: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

PARA REFLEXIONAR:

• La tierra, nuestra madre, el gran milagro de la vida, día a día sufre la peor de las plagas de la historia, el Hombre. Un ser depredador por naturaleza; sin embargo, con la virtud de ser inteligente, con la gran capacidad de cambiar el rumbo de su historia, de poder hacer lo correcto y, de estar en armonía con el medio que lo rodea.

Page 16: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

• No importa quiénes seamos, dónde estemos o lo que hagamos, todos dependemos del agua. La necesitamos todos los días, de muchas maneras, para gozar de salud, producir alimentos, para transportarnos, para la irrigación y la industria. También la necesitamos para los animales y las plantas, para dar vida a la naturaleza y para el cambio de las estaciones. Sin embargo, a pesar de la importancia que el agua tiene sobre nuestras vidas y nuestro bienestar, cada vez la respetamos menos. Abusamos de ella. La desperdiciamos, la contaminamos, olvidando lo esencial que es para nuestra propia supervivencia.

Page 17: power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"

como abordar estos contenidos