potencial electrocinético en sistemas de dispersión

13
POTENCIAL ELECTROCINÉTICO EN SISTEMAS DE DISPERSIÓN

Upload: alejandra

Post on 18-Jan-2016

627 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

POTENCIAL ELECTROCINETICO

TRANSCRIPT

Page 1: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión

POTENCIAL ELECTROCINÉTICO EN

SISTEMAS DE DISPERSIÓN

Page 2: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión

INTRODUCCIÓN

Las coloides son dispersiones en las que el tamaño de FI es superior al de moléculas pero demasiado pequeñas para que les afecte la gravedad.

Una suspensión coloidal se forma cuando una sustancia es insoluble en el medio y sus partículas o gotas son muy pequeñas y se dispersan en él.

Page 3: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión

Los sistemas coloidales pueden ser tan espesos como una pasta, tipo cemento, o tan diluidos como las que enturbian las aguas de los lagos. El agua, la leche, el vino, el barro, las tinturas, la tinta, el papel y algunos productos farmacéuticos son ejemplos de algunos de ellos.

Page 4: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión

¿QUÉ ES UNA DISPERSIÓN COLOIDAL?

Una dispersión coloidal es un sistema disperso o polifásico de una o más fases dispersas de partículas con la fase dispersa distribuída a través de una fase contínua o dispersante.

Page 5: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión

SE CLASIFICAN EN:

Page 6: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión
Page 7: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión

POTENCIAL ELECTROCINETICO

La estabilidad de los coloides hidrofóbicos depende de la carga eléctrica que ellos poseen. La carga primaria puede provenir de grupos cargados con partículas superficiales o puede ser ganada por adsorción de una capa de iones provenientes del medio circundante por reemplazo isomórfico.

Page 8: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión

POR EJEMPLO:

Page 9: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión
Page 10: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión

Debido a esta distribución de cargas existe un potencial eléctrico entre la superficie de la partícula y el líquido, el cual va disminuyendo al aumentar la distancia.

Los potenciales desarrollados en un coloide se denominan:

Ψ = potencial en la superficie o Potencial de Nerst.

Ψs= potencial en el interior de la capa difusa(capa doble) o potencial de Stern.

Ψz= potencial en el plano de cizalla entre la solución y la partícula o potencial zeta.

Page 11: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión
Page 12: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión

COMPRENSIÓN DE LA DOBLE CAPA

"La precipitación de un coloide es afectada por aquel ion del electrolito añadido que tenga una carga opuesta en signo a la de las partículas coloidales y el efecto de dicho ion se incrementa tanto mas, cuanto mayor sea el número de cargas que posea."

Page 13: Potencial Electrocinético en Sistemas de Dispersión

Fluidos complejos:partículas mesoscópicas en suspensión

Los coloides y la doble capa eléctrica.

interacciones electrostáticas debidas a la carga superficial

dependen de la distribución de iones en torno a las partículas coloidales (doble capa eléctrica)