potencial de membrana

10
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luís Beltrán Pietro Figueroa” Departamento de Ciencias Naturales Barquisimeto, Febrero de 2017 Potencial de Membrana Integrantes: Arenas Luz Parra Ma. Daniela Yánez Evelyn Profesor: Flores Juan Curso: Biología Celular

Upload: maria-daniela-parra

Post on 12-Apr-2017

101 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Potencial de membrana

Universidad Pedagógica Experimental LibertadorInstituto Pedagógico de Barquisimeto

“Luís Beltrán Pietro Figueroa”Departamento de Ciencias Naturales

Barquisimeto, Febrero de 2017

Potencial de

MembranaIntegrantes: Arenas Luz

Parra Ma. Daniela Yánez Evelyn

Profesor: Flores JuanCurso: Biología Celular

Page 2: Potencial de membrana

Potencial de membranaEl potencial de membrana es el resultado de la separación de

cargas positivas y negativas a través de una membrana celular. Esta separación, cargas positivas en el exterior de la membrana de una célula en reposo, es posible debido a que la bicapa lipídica actúa

como una barrera para la difusión de los iones y da lugar a la generación de una diferencia de potencial.

Page 3: Potencial de membrana

¿Dónde se produce?

¿Cómo se genera?

¿Cómo se mantiene?

En todas las células del cuerpo

Por diferentes concentraciones y

permeabilidad

Por la reacción de la bomba de sodio potasio, con la

enzima ATPasa

Page 4: Potencial de membrana

Potencial en reposoEs la diferencia de potencial que existe entre el interior y el exterior de una célula. Lo mantiene en reposo la concentración del ion potasio.Ya que la membrana celular se comporta como una barrera semipermeable selectiva, donde, permite el tránsito de determinadas moléculas e impide el de otras.

En las células eléctricamente excitables (neuronas), el potencial de reposo es aquel que se registra por la distribución asimétrica

de los iones (principalmente sodio y potasio) cuando la célula está en reposo fisiológico, es decir, no está excitada.

Page 5: Potencial de membrana

Excitabilidad eléctrica

En la neurona la cantidad de estímulo necesario para provocar su actividad, se denomina umbral de excitabilidad. Alcanzado este umbral, la respuesta es un potencial de acción independiente del estímulo. Esto es debido a los canales activados por voltaje de sodio.Durante la despolarización, la neurona no es excitable. Durante la hiperpolarización subsiguiente, la neurona es parcialmente excitable.

Propiedad de la célula excitable consiste en sus respuestas frente a la despolarización de la membrana

Page 6: Potencial de membrana
Page 7: Potencial de membrana

Potencial de acciónEs una onda de descarga eléctrica que viaja a lo largo de la membrana celular modificando su distribución de carga eléctrica. Se utilizan en el cuerpo para llevar información entre unos tejidos y otros, lo que hace que sean una característica microscópica esencial para la vida

Son la vía fundamental de transmisión de códigos neurales. Sus propiedades pueden frenar el tamaño de cuerpos en desarrollo y permitir el control y coordinación centralizados de órganos y tejidos.

Page 8: Potencial de membrana

Periodo o momento del Potencial de Acción

Lo que esta ocurriendo en la célula

Periodo de Latencia (-70mv): Todos los canales para el sodio como los del potasio están regulados por el voltaje manteniéndose en su estado de reposo

Periodo Generador (-55mv) Se aperturan los canales para el sodio produciendo una despolarización alcanzando lo que se denomina el umbral. Principio del todo o nada

Periodo de despolarización (0mv) El sodio entra bruscamente debido al gradiente de concentración, lo que hace que se despolarice aún más la membrana abriéndose más canales para el sodio lo que produce que el potencial de membrana se invierta.

Sobretiro (30mv): Los canales para potasio se comienza abrir. Mientras que el sodio llega a su punto máximo y se cierran sus canales para no permitir el paso de este ion.

Periodo de repolarizacion (0mv): Los canales del sodio siguen cerradas sus puertas de voltaje, mientras que se abren más puertas de voltaje para el potasio

Post potencial negativo hiperpolarizacion (-90mv)

Es una polarización negativa superior a lo normal. Se cierran los canales del potasio y se activa la bomba Na/K ATPasa ya que ayuda a restaurar la polaridad de la membrana

Periodo refractario absoluto (inhibidor)

No se puede iniciar un segundo potencial acción hasta que se alcance un estímulo nuevamente.

Page 9: Potencial de membrana