potash. el banco de avío. exposición de edgar cárdenas

12
Edgar Cárdenas El Banco de Avío de México

Upload: pumukel

Post on 09-Jul-2015

694 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Edgar Cárdenas

El Banco de Avío de México

Introducción El Banco del Avío fue fundado después de la Independencia de México.

Antecedente principal de la tradición bancaría mexicana, con el fin de

prestar dinero para procesos de industria, maquinaria.

La función de esta institución consistía en otorgar préstamos a

empresarios privados interesados en adquirir maquinaria para la

industria manufacturera.

La textil algodonera fue la principal industria financiada por el Banco de

Avío, pero no la única.

Fue clausurado en 1842 por un decreto del Gral. Antonio López Santa

Anna argumentando que el banco ya no podía sostenerse

económicamente.

Antecedentes

Como consecuencia de una larga guerra, la economía del país

se hallaba completamente destruida.

Surgen diversas propuestas encaminadas a propiciar el

desarrollo económico.

Propuesta por Lucas Alamán para ayudar a inmigrantes

mexicanos a colonizar Texas.

Se destina 5% de los impuestos recaudados a la industria textil.

16 de octubre de 1830

Entra en vigor la Ley del Banco de Avío para

Fomento de la Industria Nacional.

La fundación del Banco de Avío, institución creada con el

objetivo de fomentar la industria nacional, representó un

esfuerzo por conciliar los intereses de la industria local y

la del Estado.

“…deben procurarse fábricas que produzcanartículos de mayor consumo y que sean tambiénlas más factibles de establecer. Tejidos baratosde algodón, lino y lana, necesarios para vestir ala clase más numerosa de nuestra población, sonlas cosas que deben fomentarse, alentando a loscapitalistas mexicanos y extranjeros a fundarfábricas con la maquinaria necesaria para que losartículos resulten, a precios moderados, algo quenunca se conseguirá sin esta ayuda…”

Lucas Alamán

Régimen Legal

Art. 1.- Se establecerá un Banco de Avío para Fomento de la

Industria Nacional, con el capital de un millón de pesos.

Art. 5.- Se establecerá una junta que presidirá el Secretario de

Estado y del Despacho de Relaciones (exteriores e interiores),

compuesta por un vicepresidente y dos vocales, con un

secretario y dos escribentes, si fueran necesarios.

Art. 6.- Los fondos del Banco de Avío se depositarán en la casa

de moneda.

Art. 7.- La junta dispondrá la compra y

distribución de la maquinaria a los distintos ramos

de industria.

Art. 10.- Aunque los ramos que de preferencia

serán atendidos sean los tejidos de algodón y

lana, cría y elaboración de seda, también se dará

ayuda a otras ramas de la industria.

Operaciones y resultados

El Banco del Avío financió "La Constancia Mexicana" .($146,000.00 M.N.)

Se fundan las dos primeras fundiciones de hierro; Cía, deZacualpa de Amilpas y Saracho, Mier y Cía.

Surgen las dos primeras fábricas de papel en forma; CompañiaHospicio de Puebla y otra de propiedad de Don Lucas Alamán

Se funda la escuela de sericicultura que capacitó a estudiantesde todo el país

Dotación de máquinarias por $245, 271.00 M.N.

"...está bellamente situada, y a distancia tiene

más el aire de un palacio de verano que de

una fábrica textil. Su orden y su ventilación

son deliciosas y en medio del patio anterior

del edificio hay una gran fuente de agua

purísima..."

la señora Marquesa de

Calderón de la Barca

Créditos otorgados por el Banco de

Avío

Disolución El 23 de septiembre de 1842, Santa Anna expide el

decreto de disolución por dos razones:

1.- El Banco de Avío ya no podía cumplir con el objetivo

asignado.

2.- Porque el espíritu de empresa en el ramo textil ya se

había extendido a toda la República.

Mala Administración.

Falta de experiencia.

Problemas políticos-económicos del país.

Para mayor información se puede consultar el

libro "El Banco de Avío de México" de Robert

Potash.

*clasificación HG 1642.M4 P6