postura dialéctica

6
DRA. ANA OLIVIA CAÑAS URBINA FILOSOFIA DE LA CIENCIA ACTIVIDAD 12 POSTURA DIALÉCTICA 2° SEMESTRE INTEGRANTES: ÁLVAREZ OCAÑA JOHNNY ALEJANDRO GÓMEZ CASTELLANOS DANIELA GPE. MALDONADO GÁLVEZ ALEJANDRA DOMÍNGUEZ MUÑOZ DEYANIRA ANAHÍ OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA, CHIAPAS; A 03 DE NOVIEMBRE DE 2015

Upload: daniela-gomez-castellanos

Post on 13-Apr-2017

174 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Postura dialéctica

DRA. ANA OLIVIA CAÑAS URBINA

FILOSOFIA DE LA CIENCIA

ACTIVIDAD 12

POSTURA DIALÉCTICA

2° SEMESTRE

INTEGRANTES:

ÁLVAREZ OCAÑA JOHNNY ALEJANDRO

GÓMEZ CASTELLANOS DANIELA GPE.

MALDONADO GÁLVEZ ALEJANDRA

DOMÍNGUEZ MUÑOZ DEYANIRA ANAHÍ

OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA, CHIAPAS; A 03 DE NOVIEMBRE DE 2015

Page 2: Postura dialéctica

¿Cómo se titula el libro en el que Marx plantea sus ideas?

El capital en 1867

¿Qué características comparten el hombre y los animales y qué diferencia hay entre ellos?

Para vivir hay que establecer ciertas necesidades básicas, como ejemplo comer. Sin embargo una de las diferencias entre animales y humanos es que los humanos somos activos y los animales son pasivos. El hombre produce sus medios de subsistencia, es decir tiene la capacidad de razonar para tomar un producto de la naturaleza e innovar. Por lo tanto lo que realmente distingue al hombre de los animales es el trabajo.

¿Cuántas clases sociales existen en la sociedad capitalista y qué las define?

Son seis clases sociales en la sociedad capitalista:

Alta- alta, familias que pasan sus riquezas de generación en generación, por un largo tiempo.

Alta- Baja, familias que pasan sus riquezas de generación en generación pero con no mucho tiempo de antigüedad.

Media – Alta, se encuentran personas con negocios y que han logrado superarse profesionalmente.

Media- Baja, son personas a las que sus ingresos no son muy sustanciosos pero son estables, como los oficinistas, técnicos supervisores y artesanos calificados.

Baja- Alta, aquí se encuentran los obreros y los campesinos.

Baja- Baja, la componen los trabajadores temporales, inmigrantes, comerciantes informales, desempleados y gente que vive de la asistencia social.

Y a cada una de estas personas las coloca en su lugar correspondiente la cantidad de ingresos que tienen.

¿Qué es la alienación?

Se refiere a que el obrero se siente desdichado en el trabajo, es decir es ajeno al producto del trabajo puesto que es oprimido por el burgués que es el opresor.

¿Qué es la plusvalía?

Page 3: Postura dialéctica

El obrero debe cumplir con una jornada laboral para proveer de ganancias al capitalista (jefe). Del total de horas de trabajo, solo cierto número corresponde a la verdadera ganancia del obrero, es decir, si tiene una jornada de 8 o 10 horas, sólo de 3 a 4 horas son las que en realidad se le paga como salario, el resto de las horas trabajadas, es ganancia del jefe. Por ello, la plusvalía se conoce como el trabajo no remunerado del obrero, en el cual el capitalista encuentra su mayor fuente de ingresos.

¿Qué es la OCDE y a qué se dedica?Por sus siglas, es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que reúne a los países más industrializados. Mide la productividad y los flujos globales. Es una organización que se dedica a la creación y promoción de políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.

Explica con tus palabras que entiendes por PIBEs toda la riqueza generada por un país de manera anual de todo aquello que genera dinero, ya sea por consumismo, inversión o gastos de gobierno. Es un indicador que ayuda a medir cómo y qué tanto crece o decrece la economía de un país.

¿Cuál fue el PIB de México en el 2014 y cuál fue el de USA?

Durante el 2014 el PIB de México aumento un 2.1%, cual rebaso a la tasa anual conforme al 2013 el cual fue 1.4%, es decir, que en México PIB fue de 77.530.536.677 de dólares. Mientras que en USA PIB durante el 2014 fue de 17.419.000.000.000 de dólares aumentando el 5% a comparación del 2013.

¿En millones de pesos, di cuánto dinero se destina del PIB para ciencia en Mx y cuánto en Estados Unidos?

En México se destina el 0.4% del PIB en ciencia, lo cual va a la investigación y desarrollo, el cual equivale a 73, 319.3 millones de pesos, en USA se destina 2.7% del PIB en ciencia, lo que equivale a 451,440 millones de pesos

Page 4: Postura dialéctica

¿Qué porcentaje del presupuesto científico de Estados Unidos se destina a investigación armamentista o militar?

En USA el 4,7% del PIB se va a la investigación militar y armamentista. Aunque en el 2014 se destinó el 3,5% del PIB.

¿Cómo se va hacer la ciencia de acuerdo al método de la economía política y la postura dialéctica planteada por Marx?

Para hacer ciencia no solo se necesita observar a la población si no conocer su clase social, el problema social dependerá de esto, ya que el problema del burgués no va ser el mismo para el obrero o viceversa. La economía de un país depende de la población pero si nosotros no observamos lo que hay alrededor de esa población y no tomamos en cuenta sus elementos entonces nuestro análisis no sería el correcto. Y por lo tanto la dirección de nuestra ciencia podría estar equivocada.

La base de la ciencia va ser el diálogo ya que por medio del lenguaje nosotros podemos compartir ideas, comprender mejor al problema y mejorar nuestros pensamientos.

Según Marx para que exista un cambio en la sociedad tiene que haber una revolución armada, esto conlleva a una cierta mejora o empeoramiento de la sociedad como ha sucedido a lo largo de la historia, por lo tanto para terminar con el capitalismo tendría que suceder otra guerra para que surja un nuevo modo de producción y el ideal para Marx, que es un tipo de COMUNISMO CIENTÍFICO.

REFERENCIAS.

INEGI. (2015). PRODUCTO INTERNO BRUTO A PRECIOS CORRIENTES. 02 NOVIEMBRE 2015, de INEGI Sitio web: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/notasinformativas/pib_precr/NI-PIBCR.pdf

Page 5: Postura dialéctica

RODRIGO A. ROSALES. (2015). PIB crece 2.1% en el 2014: INEGI. 02 NOVIEMBRE 2015, de EL ECONOMISTA Sitio web: http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2015/02/20/pib-mexico-registra-alza-anual-26-4t-2014

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL. (2015). PIB (US$ a precios actuales). 02 NOVIEMBRE 2015, de GRUPO DEL BANCO MUNDIAL Sitio web: http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.CD

Educatina. (2011). Karl Marx-Filosofía. Recuperado el 02 de noviembre de 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=YP282X-i7hY

Educatina. (2011). Karl Marx, el hombre alienado. Recuperado el 02 de noviembre de 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=9VB8PDMKVy8

Educatina. (2012). Plusvalía, Sociología. Recuperado el 02 de noviembre de 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=ypO4UI_Qu-M

Salgadiz. (2014). ¿Qué es el marxismo? Filosofía en 8 bits. Recuperado el 02 de noviembre de 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=5FYx3Z3YIMo

México, Forbes. (2014). ¿A cuál clase social perteneces? Recuperado el 02 de noviembre de 2015, de http://www.forbes.com.mx/a-cual-clase-social-perteneces-segun-la-se/