postÍtulo primer ciclo ciencias naturales -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares....

18
Reino Vegetal. POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 MÓDULO CIENCIAS NATURALES UNIDAD CIENCIAS DE LAVIDA Prof. Gricelda Iturra Lara

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

Reino Vegetal.

POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019

MÓDULO CIENCIAS NATURALES UNIDAD – CIENCIAS DE LAVIDA

Prof. Gricelda Iturra Lara

Page 2: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

INTRODUCCIÓN

El reino vegetal está compuesto por organismo multicelulares, los cuales

tienen la capacidad de realizar fotosíntesis debido a que poseen clorofila que se

encuentra almacenada en los cloroplastos. Contiene pared celular que les brinda

rigidez y poseen estructuras específicas para colonizar el hábitat terrestre. Tiene

vacuola para retener agua, tejidos mecánicos para soportar el peso de los órganos

aéreos y órganos que le permitan el abastecimiento de agua (raíz y tallo)

En general, las plantas se clasifican en briofitas o plantas no vasculares y

traqueofitas o plantas vasculares.

OBJETIVOS

Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los

diferentes grupos del reino vegetal (Briófitos, Pteridófitos, Gimnospermas,

Angiospermas).

Describir la estructura de cormo de un vegetal y relacionarla con su

funcionalidad.

Conocer la estructura de una flor, fruto y semilla.

Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo

de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del

fruto), reconociendo la importancia de la polinización y de la dispersión de la

semilla.

INFORMACIÓN TEÓRICA

Reino Plantae o Vegetal: Los organismos vegetales son eucariontes, pluricelulares,

autótrofos, presentan clorofila. Los pigmentos fotosintéticos como la clorofila se

ubican en las membranas internas de los cloroplastos. Las células vegetales están

protegidas por una pared rígida, rica en celulosa que sirve de barrera para

contener el aumento de volumen por absorción de agua y almacenamiento en la

vacuola. El reino vegetal está formado por los Briofitos y las Plantas Vasculares,

estas últimas subdivididas en Helechos, Gimnospermas (por ej. las coníferas) y

plantas con flores o Angiospermas.

Page 3: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes
Page 4: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

Descripción de las briófitas

Primeros organismos terrestres

Su cuerpo vegetativo presenta adaptación

deficiente.

Grupo de transición entre algas y plantas

terrestres.

Son vegetales pequeños

Carecen de elementos conductores y

mecánicos

Viven en ambientes muy húmedos

Ejemplos: Musgos y hepáticas

Estructura de un musgo

Ciclo

de vida de un

musgo

Descripción de los

Pteridofitas

Pteris”

Helecho

Plantas vasculares.

Cormófitos autótrofos.

Su cuerpo vegetativo es un

esporofito diploide.

Su gametofito es muy reducido y

se llama Protalo

Gametofito y esporofito tienen

vida independiente

Musgo

Hepática

Page 5: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

Tiene tejidos conductores bien desarrollados.

Son criptógamas, plantas sin flores

Se multiplican por esporas

Estructura del helecho

Ciclo del helecho

Descripción de Gimnospermas

Son vegetales leñosos

siempre verdes.

Poseen óvulos desnudos (sin

ovario)

Las semillas no se forman

dentro de un fruto

No presentan fruto

Flores masculinas y femeninas

Page 6: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

Flores unisexuales llamados estróbilos, piña o cono.

Ejemplo: Las Coníferas

Ciclo de vida de las gimnospermas

Especies Nativas de Gimnospermas

Araucaria

Alerce

Page 7: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

Ciprés de la Cordillera

Lleuque Mañío hoja larga

Page 8: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

Mañío macho Ciprés de las Guaitecas

Mañío hembra

Descripción de las Angiospermas

Page 9: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

Son los vegetales más numerosos de

nuestro planeta

Pueden ser leñosos (árboles,

arbustos) o herbáceos (hierbas)

Los óvulos se forman dentro de un

ovario

Las semillas están dentro de un fruto

Posee flores auténticas, con

envoltura floral

Generalmente son hermafrodita

Posee semillas con endosperma

Posee fruto auténtico

Leño con tráqueas, traqueidas y

fibras leñosas

Las angiospermas se dividen en dos grupo:

o Monocotiledónea

o Dicotiledónea

Diferencias entre una monocotiledónea y dicotiledónea

Estructura de una flor

Page 10: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

Ciclo de vida de una angiosperma

Page 11: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

ACTIVIDADES

Page 12: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

Act. 1: Comparando distintos grupos del reino vegetal

Briofitos (ejemplo Musgos) Pteridofitos (ejemplo Helechos)

Gimnospermas (Ejemplo Coníferas) Angiospermas (plantas con flores

verdaderas)

Utilizando la información entregada en la tabla anterior, indique lo

siguiente:

Page 13: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

Los componentes de la estructura de:

Un musgo

Plantas pequeñas, sin flores,

ni frutos, ni vasos

conductores. Viven en

lugares muy húmedos.

Un helecho

Plantas de tamaño medio,

que tiene vasos conductores,

pero no tienen flores ni

frutos, viven en lugares

húmedos.

Una conífera

Tienen vasos conductores y

flores, pero no tienen

frutos, la mayoría son

árboles o arbustos, como el

pino, el enebro, el ciprés, el

cedro, el abeto y la sabina.

Una Angiosperma

Tienen vasos conductores,

flores y frutos. Son

hierbas, arbustos y árboles.

Algunos ejemplos son la

amapola, el rosal, la encina y

el roble.

Estructuras comunes de los cuatro grupos del reino vegetal:

_____todos tienen raíz, tallo y hojas.

Estructuras propias de cada grupo: (es decir que no la tengan los otros

grupos).

Briófita

Sin vasos conductores y

mecánico.

Grupo de transición entre algas y

plantas terrestres.

Pteridófita

Se multiplican por esporas

Su cuerpo es vegetativo es un

esporofito diploide.

Gimnospermas

Flores unisexuales llamadas

estrófilos, piña o cono.

Angiospermas

Poseen flores y frutos.

Page 14: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

Sus conclusiones:

Se clasifican en cuatro grupos: Briófitos (musgos), Pteridófitos

(helechos), gimnosperma (coníferas) y angiosperma (plantas con flores

verdaderas), todos realizan fotosíntesis, dos de ellas tienen estructura

de cormo, son autótrofos. Se pueden observar plantas vasculares y no

vasculares, con flor y sin flor, con fruto y sin fruto, son pluricelulares.

Act. 2: Describiendo y clasificando el reino vegetal

Realice las actividades que se encuentran en la siguiente página WEB. http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/reino_vegetal/actividades.htm#

Luego, complete la siguiente tabla:

Actividad ¿qué aprendí? Evidencia

1

(ejemplo)

Los vegetales tienen

estructura de cormo;

Raíz, Tallo y hojas.

2 Las plantas no vasculares

carecen de tallo, hojas,

flores y frutos.

Page 15: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

3 Las diferentes tipos de

plantas y sus

características, como: Que

las plantas con 1 cotiledón

se llaman Monocotiledóneas

y con dos cotiledones son

las Dicotiledóneas.

5 Identificar las partes del

musgo y se divide en:

Esporofito y Gametófito.

Igual que el helecho.

6 El helecho tiene rizoide y

la planta cormofita tiene

raíz, que la planta

cormofita tiene yema y el

helecho cofia.

7 Que existen dos tipos de

raíces axonomorfa y

fasciculada.

8 Sin dificultad las partes

del tallo de una planta

cormofita.

9 Los tallos pueden ser herbáceos

(blandos y verdes), leñosos

(resistentes y no verdes). Pueden

ser árboles (con tronco principal

y ramas) y arbustos (ramificado

desde la base). El estipe es un

tipo de tallo leñoso sin ramas y

con hojas en la punta del tallo.

También existen tallos

subterráneos como los bulbos y

los tubérculos. Los diferentes

tipos de tallos y el de la palmera

es estipe.

Tallo Herbáceo, es una

características de las hierbas.( blandos y

verdes)

Page 16: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

10 Las partes de las hojas son

órganos verdes,

generalmente salen del

tallo y de las ramas, donde

tienen la misión de

alimentar al vegetal

mediante la nutrición

autótrofa: fotosíntesis.

Consta de la lámina plana

(limbo), el rabillo que la une

al tallo (pecíolo), los vasos

conductores (nervios) y los

poros por donde se

intercambian los gases

(estomas). El limbo tiene

haz ( cara superior) y

envés ( cara inferior)Las

partes de una hoja: vaina,

peciolo, nervios, limbo,

envés.

12 Las partes de un helecho

son: rizoma, frondes,

soros, frondes en

desarrollo, raíces.

13 Que hay plantas vasculares

que producen semillas

llamadas fanerógamas y las

que se propagan por

esporas son las

criptógamas.

14 Las partes principales de

una flor: pétalos,

estambre, pistilo, sépalos y

pedúnculo.

Page 17: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

15 La diferencia entre una

planta Gimnosperma con

flor en forma de piña de

una Angiosperma, con flor

con pétalos, estambre, etc.

16 Reconocer en una planta

Gimnosperma la flor que

posee de otra Angiosperma

muy diferente en

estructura.

Act.3: Establezca las diferencias entre los términos que se señalan a

continuación:

a) Gimnosperma y angiosperma

Las Gimnospermas son plantas coníferas como los abetos, pinos, ciprés,

poseen semillas desnudas, con conos femeninos y masculinos en el mismo

individuo. En tanto las Angiospermas son plantas con flores y poseen

semillas protegidas por un fruto, la flor de esta puede tener gametofitos

femeninos y masculinos o tener flores femeninas y masculinas en el mismo

árbol o arbusto.

b) Monocotiledónea y Dicotiledonea

Que las plantas con 1 cotiledón se llaman Monocotiledóneas y con dos

cotiledones son las Dicotiledóneas. Cuando apenas brota una semilla

aparece un cotiledón que son las primeras hojas.

c) Briófito y Pteridófito

Los Briófitos son musgos sin flores, ni frutos, sin vasos conductores, en

cambio los Pteridófitos que son los helechos tienen vasos conductores sin

flores ni frutos.

Page 18: POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019 … · traqueofitas o plantas vasculares. OBJETIVOS Describir las estructuras de especies vegetales para clasificarlos en los diferentes

d) Flor y fruto

La flor es el órgano reproductor de las plantas, en cambio el fruto es la

parte de la planta que contiene la semilla, cada planta tiene frutos

diferentes algunos son carnosos otros secos.

e) Fruto y semilla

Fruto es el ovario fecundado de las plantas con flor y la semilla es cada uno

de los cuerpos que forman parte de un fruto, que da origen a una nueva

planta.

Integrantes:

Sonia Legal.

Marlis Reyes.

Hugo Pinilla.

Andrea Guzmán.

Graciela Martínez.

Aurora Osses.

15 Julio 2019