postres y pasteles-3

3
Julieth Tatiana Gómez Corzo - 474821 María Fernanda Perdomo López - 457171 Postres y Pasteles Los postres y pasteles son un plato de sabor dulce y agridulce caracterizado por servirse por lo general al final de una cena o como elemento principal en la merienda o desayuno el cuál es considerado como el punto final o el cierre de cualquier comida. El efecto postre no es más que el resultado de un aprendizaje asociativo que nos lleva a creer, inconscientemente, que si no comemos algo dulce la comida no ha concluido, por eso la necesidad del dulce tras el plato principal de una comida. (http://www.vitonica.com/dietas/el- efecto-postre-que-es-y-como-controlarlo) La preparación del postre debe ser muy cuidadosa ya que debe generar un equilibrio con los platos que lo precedieron. El gusto en el paladar debe generar una combinación con los demás platos sino el postre, como coronación de la comida, habrá fallado. Es importante tener en cuenta que un postre demasiado suculento, por más que su presentación en el plato luzca de la mejor forma y sea visualmente atractivo, puede arruinar toda la comida. Del mismo modo, si la comida (cena o almuerzo) que se sirvió fue liviana, el postre puede permitirse una mayor carga calórica y de componentes, así como de azúcar. (http://www.recetas-postres.com/articulos-de-postres/-que-son-los-postres-.php) Gracias a un buen postre se podrá resaltar la satisfacción de los alimentos anteriores y de igual manera es un complemento importante al aporte de nutrientes en la alimentación diaria puesto que cuenta con alimentos nutritivos tales como son las frutas, leches, elementos energéticos etc. También se pueden encontrar diferentes tipos de postre tales como son: Pasteles de frutas Tartas Helados Galletas Pastelitos, de un bocado Flan Estos son algunos de los postres que podemos encontrar, la cual se clasifican de formas diversas ya sea por su presentación, ingredientes, formas, etc. Los postres son para muchas personas la parte más atractiva de las comidas ya que suelen ser llamativos y de sabor excepcional.

Upload: bryan-hernandez

Post on 21-Jul-2015

86 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Postres y pasteles-3

Julieth Tatiana Gómez Corzo - 474821

María Fernanda Perdomo López - 457171

Postres y Pasteles

Los postres y pasteles son un plato de sabor dulce y agridulce caracterizado por servirse por lo general al final de una cena o como elemento principal en la merienda o desayuno el cuál es considerado como el punto final o el cierre de cualquier comida. El efectopostre no es más que el resultado de un aprendizaje asociativo que nos lleva a creer, inconscientemente, que si no comemos algo dulce la comida no ha concluido, por eso la necesidad del dulce tras el plato principal de una comida. (http://www.vitonica.com/dietas/el-efecto-postre-que-es-y-como-controlarlo)

La preparación del postre debe ser muy cuidadosa ya que debe generar un equilibrio con los platos que lo precedieron. El gusto en el paladar debe generar una combinación con los demás platos sino el postre, como coronación de la comida, habrá fallado. Es importante tener en cuenta que un postre demasiado suculento, por más que su presentación en el plato luzca de la mejor forma y sea visualmente atractivo, puede arruinar toda la comida. Del mismo modo, si la comida (cena o almuerzo) que se sirvió fue liviana, el postre puede permitirse una mayor carga calórica y de componentes, así como de azúcar. (http://www.recetas-postres.com/articulos-de-postres/-que-son-los-postres-.php)

Gracias a un buen postre se podrá resaltar la satisfacción de los alimentos anteriores y de igual manera es un complemento importante al aporte de nutrientes en la alimentación diaria puesto que cuenta con alimentos nutritivos tales como son las frutas, leches, elementos energéticos etc. También se pueden encontrar diferentes tipos de postre tales como son:

Pasteles de frutas Tartas Helados Galletas Pastelitos, de un bocado Flan

Estos son algunos de los postres que podemos encontrar, la cual se clasifican de formas diversas ya sea por su presentación, ingredientes, formas, etc. Los postres son para muchas personas la parte más atractiva de las comidas ya que suelen ser llamativos y de saborexcepcional.

Page 2: Postres y pasteles-3

En cada País se cuenta se cuentan con sus tradiciones para la preparación de los postres en lo hace su gastronomía puesto que depende de su disponibilidad de materia prima y los productos necesarios para la realización de estos, pero de igual manera depende de las costumbres y tradiciones que se den en la cultura.

Un ejemplo puede ser Colombia y España.

En Colombia se cuenta con un postre llamado Merengón. Este postre esta hecho

básicamente de Crema blanca, crema de fruta, fruta, merengue y es considerado comouna comida típica de la gastronomía Colombiana. Su composición básica es de crema blanca y gracias a la variedad de cultivos en Colombia lo podemos encontrar en variossabores tales como son fresa, guanábana, durazno, etc.

http://cabezasdeleon.com/images/post/merengon.jpg

En España encontramos un postre llamado Buñuelo de viento. Estos son elaborados

con harina de trigo, manteca y huevos para luego ser fritos en un aceite caliente. Esta masa suele doblar su volumen y tener forma de bola y particularmente suelen ser rellenos de crema, chocolate, chantillí y etcétera. Este postre es servido tradicionalmente en las celebraciones de todos los Santos.

http://www.hola.com/imagenes//cocina/escuela/2013102867788/receta-bunuelos-viento/0-250-929/bunuelos_viento_-z.jpg

Page 3: Postres y pasteles-3

Se han tratado de establecer ciertos criterios unificados ya sea para clasificar los diferentes tipos de postres o las cocinas Nacionales de los países para ser reconocidas a nivelInternacional. Estos postres suelen conseguirse tradicionalmente en locales especializados como son las panaderías, pastelerías, supermercados o confiterías.

En conclusión la repostería es un arte en el que podemos preparar una gran variedad de postres dulces ya sean desde unos muy sencillos hasta unos muy elaborados en la que podemos terminar la comida con un gran sabor de boca. Una de las partes más importantes delos postres es su decoración es por ello que los chefs se esmeran tanto en esto. En él se puede experimentar diferentes sabores, formas de una manera artística y expresiva con diferentes ingredientes para cualquier gusto en a que se logre resalar su satisfacción para las personas.