post- espe sesion 2.pdf

11
Flujos de Trabajo y Stándares Técnicos para la Producción Especialización en Animación :: Postproducción Sesión 2

Upload: julian-andres-sanchez-quinones

Post on 07-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Flujos de Trabajo y Stndares Tcnicos para la Produccin

    Especializacin en Animacin :: Postproduccin Sesin 2

  • Flujos de Trabajo y Standares Tcnicos para la Produccin

    Parmetros tcnicos de la Imagen

    Buscando el Standard de mi produccin

    Flujos de Trabajo Basados en Flash, Photoshop y otros.

  • Parmetros tcnicos de la Imagen Sustentado en documento reglamentario de la especializacin donde dicta: -Que lascaractersticas tcnicas y de entregadel cortometraje son: !

    Duracinmnima: Un minuto Tcnica: 90% de produccin enuna tcnica de animacin bien sea dibujo animado en papel, digital, stop motion, animacin 3d, cutout o experimental. Formato: Archivo .mov CodecH264 1280 *720 Entrega fsica de tres (3) DVD con label marcado de la siguiente forma: Trabajo Final de Especializacin Nombre del proyecto Nombre del estudiante Especializacin en Animacin !

    Acta 04 del 24 de Abril de 2014 Por la cual se establecen los parmetros de entrega y evaluacin del Trabajo Final de Especializacin

    Especializacin en Animacin Universidad Nacional de Colombia"

  • container formats

    codecs

    AVI MOV

    DivX RealVideoWindows Media

    MPEG-1 MPEG-2

    Cinepak Motion-JPEG

    MPEG-1 MPEG-2

    Sorenson Video

    H.264 Intel Indeo Video

    MPEG-4

    WMV DivX XviD

  • Diagrama general

    RUSHES

    RUSHES+

    VFX+

    PROPS(Animation

    Sequences)

    VFX

    BG+

    Imag

    e Tu

    nning Audio and

    Video Edit

    Final

    Imag

    e

  • Dibujo Papel - Paso a Digital

    x-sheet

    Line Test

    Secu

    encia

    s de

    Imag

    en

    DigitalizacinToki Pencil Check Monkey Jam

    Toki Pencil Check Monkey Jam

    Escaneo Digitalizacion

    Escaner de Alta Resolucin 300 DPI Blanco y Negros Escala de Grises Salida a Imgenes del Frame Size requerido. 72 DPI SEC JPEG SEC PNG

    Ink n PaintPlataforma Digital

    Flash

    Photoshop

    TV Paint

    Toon Boom

    Fram

    e Si

    ze A

    decu

    ado

    // Pi

    xel A

    spec

    t 1:1

    Tr

    ansp

    aren

    cia-A

    lpha

    VFX+

    PROPS

    BG+

    Animation+

    Compo

  • Stop motion

    Captura Fotogrfica

    Optim

    izaci

    n de

    img

    enes

    Optimizacin Rushes

    Stop Motion Pro iStopMotion DragonFrame

    Conv

    ertir

    a 7

    2 DP

    I o F

    orm

    ato

    de Im

    agen

    Opt

    imiza

    do

    VFX

    BG+

    Animation+

    Compo

    Ajustar el timming y la duracin de las imagenes en Shots o escenas.

    Secu

    encia

    s de

    Imag

    enFr

    ame

    Size

    Ade

    cuad

    o //

    Pixe

    l Asp

    ect 1

    :1

  • 2D Generada por ComputadorAnimation Final Line

    Secu

    encia

    s de

    Imag

    en

    Ink and Paint

    Flash Tv Paint Photoshop Toon Boom

    Fram

    e Si

    ze A

    decu

    ado

    // Pi

    xel A

    spec

    t 1:1

    Tr

    ansp

    aren

    cia-A

    lpha

    VFX+

    PROPS

    BG+

    Animation+

    Compo

    Recortes*Flash Toon Boom After Effects 3D (Software)

    Flash Photoshop Tv Paint Toon Boom

    N/A

  • 3D Generada por ComputadorAnimated Scenes

    Secu

    encia

    s de

    Imag

    en

    Render Passes

    Blender 3D s max Maya Otro

    Fram

    e Si

    ze A

    decu

    ado

    // Pi

    xel A

    spec

    t 1:1

    VFX

    BG+

    Render Passes+

    Compo

    Difuse Specular Lights Fog Ambience Oclussion Bounces Volumes Z.depth Cameras Null

  • Sareesh Sudhakaran

  • Ejercicio de PlaneacinCada estudiante por medio de un diagrama, basado en los esquemas o modelos vistos en la sesin, debe estructurar por medio de un diagrama visual de flujo, el modelo de proceso que aplicar para la post produccin de su proyecto de animacin

    En los procesos deben especificar: 1. Plataforma de Animacin 2. Interfaz de Digitalizacin 3. Formato de Digital de Entrada 4. Formato Digital de Salida (Animacin y VFX) 5. Formato para unificar secuencias de Imgenes que va a manejar y por qu? 6. Material para la composicin de imagen (Segn las Necesidades de cada proyecto.

    A partir de establecer su flujo de produccin, el estudiante debe formular un sumario de dudas tcnicas y procedimentales, que se desarrollaran y resolvern en las siguientes sesiones, conforme avance el temario preparado. En caso de que el temario no abarque alguna de las inquietudes, se harn claridades particulares sobre cada una de estas dudas de cada proyecto.