portfolio

39
Castro Civiero, Alexis Emanuel PORTFOLIO aleccis.castro@ .com g i ma l /DiAleccis issuu.com/a7eccis

Upload: alexis-castro

Post on 27-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Industrial Design

TRANSCRIPT

Page 1: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel

PORTFOLIOaleccis.castro@ .comg ima l /DiAleccis issuu.com/a7eccis

Page 2: Portfolio

Premio Unilever, Diseño al Envase 2005

Primera Selección. Categoría Estudiantes.Envases del postre Danonino.

El proyecto consiste en el desarrollo cognitivo de los niños entre 4 y 7 años, ya que una vez que terminan de alimentarse con su postre favorito, Pueden armar un vehiculo a elección, entre dos posibles. Unos es un camión de carga y el otro, una topadora.

El armado de estos juguetes es sencillo, ya que el pack doble de estos postres constan con un instructivos, los componentes y los calcos correspondientes para ir generando la imagen de estos vehículos.

El proceso productivo no varia para obtener estos envases. Por lo tanto se sigue utilizando el termoformado tradicional con el agregado de un troquel.

Castro Civiero, Alexis Emanuel 1

Page 3: Portfolio

Premio Ternium Siderar 2008

Tercer Puesto. Categoría Estudiantes.Tapas aislantes para tanques australianos

Los tanques australianos suelen estar expuestos a luz solar. La cual evapora parte del agua que contiene, dejando en el resto un mayor porcentajes de sales que antes. Esta solubilidad provoca que el animal no se hidrate. Otro de las falencias de los tanques de agua, es que son indefensos a la contaminación de agroquímicos y de animales muertos, como aves. Los cuales contaminan el agua que contienen.

La solución para esta problemática fue diseñar unas tapas aislantes, para reducir la evaporación y contaminación del agua destinada para el ganado. Estas tapas tienen un carácter modular, ya que son 8 gajos, donde cada uno se divide en tres. Ademas esta organización radial permite un crecimiento de acuerdo al tamaño de los tanques.

Este proyecto, también tubo otro reconocimiento y fue incluido en el catalogo de Innovar 2011.

Castro Civiero, Alexis Emanuel 2

Page 4: Portfolio

Innovar 2011. Concurso Nacional de Innovaciones

Selección para el catalogo 2011.Separado de ambientes para catástrofes.

El proyecto nace de la necesidad de organizar rápido a los damnificados por alguna catástrofe. que se encuentran dispersos en clubes o escuelas que designan las autoridades locales como centros de evacuados.

El separador de ambientes esta pensado para que pueda crecer de acuerdo a los a las características de la familia, es decir su numero de integrantes. Este crecimiento es de carácter sistémico y modular si se lo requiere.

Con respecto a su armado, este no requiere de herramientas, ya que sus componentes calzan por forma, esto agiliza su armado. Ademas, la lona del separador utiliza el sistema roll on de las cortinas, lo cual permite disminuir su tamaño cuando este esta en su período estacionario.

Castro Civiero, Alexis Emanuel 3

Page 5: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 4

Zapatillas para el Staff de LoveZapas (España)

Este proyecto fue realizado en conjunto con Carlos Kemp del staff de Lovezapas en el año 2009. El cual consistió en desarrollar una zapatilla de basket callejero, por lo que tenía una imagen "vestible", sin olvidar el estilo y tecnologías deportivas necesario para la práctica del deporte.

La fragmentación de la suela en dos partes, posibilita que la flexión del empeine no desgaste la suela, justamente en el esfuerzo que realiza la misma en dicha acción.

Los pasadores de los cordones se encuentran ocultos para limpiar la imagen del calzado. Con respecto a su materialidad esta compuesta por una piel de cuero marrón y una malla beige para mejorar la ventilación del calzado.El tobillo viene perfilado en espuma de efecto memoria (memory foam) de dos densidades (partes amarilla y gris), para mayor comodidad y ajuste al pie.

El logo de K1x enorme en el lateral, realza la imagen de la marca. Justamente el desarrollo de este calzado fue presentado en esta marca.

Page 6: Portfolio

Packaging para Milano La Plata

El proyecto consistió en desarrollar un packaging para un escritorio realizado por Milano La Plata.

Se iso una investigación de mercado, para realizar el empaque del producto. En la misma se relevaron datos de procesos, materiales y packaging estándar de mercado, para acumular información y definir el desarrollo de propuestas.

Se diseño y viabilizo la organización de los componentes del escritorio, para que su distribución sea optima y esta le otorgue una estructura a todo el empaquetado. Para que el producto empaquetado no sufra daños en el deposito, por apilamiento, y en su traslado.

Castro Civiero, Alexis Emanuel 5

Page 7: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 6

Sillas para Talleres de capacitación

Los talleres de capacitación para cooperativas de Caimancito (Pcia de Jujuy) fue coordinado por la secretaria de Extensión de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata. Este proyecto consistió en el desarrollo de clases de capacitación en diseño de muebles, para optimizar la madera como materia prima indispensable para estas cooperativas, y darle valor agregado a los productos que fabrican. Como ejercicio se desarrollaron dos sillas, para poder exponer los atributos de logística e imagen , aprovechamiento de material y disminuir el desperdicio del mismo.

Los productos desarrollados fueron una silla apilable y otra plegable en madera, para poder aprovechar la capacidad del traslado en los fletes hacia los mercados donde distribuyen estas cooperativas sus productos.

Otra de las tareas realizadas, fue coordinar y programar las clases o encuentros que se hicieron con los carpinteros que asistieron a estos talleres de capacitacion en la provincia de Jujuy.

Page 8: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 7

Asiento DescartaPle

DescartaPle es un asiento sustentable, ya que se encuentra construido íntegramente por un material reciclable y biodegradable como el cartón. Esto garantiza un impacto ambiental mínimo. Otra de las cualidades de este asiento es su funcionalidad, el atributo que permite esto es su estructura que se pliega en si y se convierte en su propio contenedor con agarres, como si fuera una bolsa de cartón mas del mercado.El asiento puede resistir varios usos y su función principal es brindar un asiento para cuando se lo necesita en esos días de playa, de parques, etc.

Ademas puede aplicarse gráfica para determinados usuarios o aplicar marcas para que estas se publiciten de manera masiva.

Page 9: Portfolio

Balanza Infantil

En este proyecto, lo que primo fue el desarrollo formal, La balanza remite a una tortuga, se escogió ese animal, porque resulta ser simpático para los niños, ademas de ser seguro y transmitir confianza. Esta cualidades se contraponen con las sensaciones que transmiten las otras balanzas del mercado, donde priman los materiales fríos, como vidrio y metales a la vista; y formalmente son objetos prismáticos y estáticos.

La necesidad replantear y cuestionar los paradigmas actuales de como son formalmente estos objetos, nace de la acción de utilizarlos, donde exceso de peso esta muy estigmatizado en la sociedad y por consiguiente la acción de pesarse que hace el usuario, no es satisfactoria, transcurre un lapso de tiempo entre miedos e inseguridad por lo general.

Castro Civiero, Alexis Emanuel 8

Page 10: Portfolio

Sio - Sistema de iluminación para oficinas

El sistema de iluminación SIO, esta compuesto por módulos iguales, los cuales tienen una curvatura de radio continua, lo que da como resultado un sistema cerrado, ya que se puede formar un circulo; o articular una organización creciente y abierta de curvas y contra curvas. También SIO se puede organizar en otras formas, esta cualidad se la da su proporción, donde el modulo es la sexta parte de una circunferencia de un metro de diámetro aproximado. Entonces esto determina que los puntos de inflexión, los cuales están representados por los conectores (vínculos); diagramen un hexágonos en la circunferencia de la que nacen estos módulos.La idea rectora de SIO se sustenta en las palabras “crecimiento y movimiento”. Las cuales también hacen referencia al cambio de paradigma que se dio en la organización de las oficinas alrededor de los años ´70. Donde la planificación de las oficinas dejo de ser el viejo modelo de “habitación-pasillo”; y cambio por el de una organización de “planta libre o flexible”. En la cual el personal se encuentra presto a trabajar e interactuar con sus compañeros.

Castro Civiero, Alexis Emanuel 9

Page 11: Portfolio

Sio - Sistema de iluminación para oficinas

Castro Civiero, Alexis Emanuel 10

Paneles

Page 12: Portfolio

Biblioteca Termoformda

Castro Civiero, Alexis Emanuel 11

Esta biblioteca se logra a través del proceso por termoformado, el cual consiste en preparar una placa de acrílico traslucido con sustracciones para alojar a los libros.El material es traslucido por el motivo de generar una materialidad visible en el objeto y no pasar desapercebido en su entorno. La traslucidez del material. Los colores son a elección del usuario.La instalación de la biblioteca se hace mediante unos tornillos.

Page 13: Portfolio

Xtatil - Portacepillos de dientes

El proyecto consiste en un portacepillos de dientes que sea “universal” para todos los cepillos del mercado; y que posibilite un estuche para proteger el cepillo.Lo que permite que sea un producto inclusivo, es que este envuelve al cepillo por su cuello. La posibilidad que sea portátil el mismo portacepillos, lo convierte en objeto totalmente higiénico, ya que al trasladarlos en bolsos, las cerdas quedan asiladas de ese entorno.

Castro Civiero, Alexis Emanuel 12

Page 14: Portfolio

Calentador Solar de Agua

El colector solar, permite hacer un desarrollo sustentable de la sociedad, ya que se utiliza energía solar para calentar agua, dejando de lado las energías hidrocarburos. Este proyecto es de un colector con tanque acumulador integrado, lo cual permite que junte agua por el efecto físico termosifón, sin la ayuda de bombas eléctricas. Esta construido con aluminio anodizado, para que pueda resistir sin problemas a la intemperie. Ademas se escogió este material por su principal característica la de ser liviano.

Castro Civiero, Alexis Emanuel 13

Page 15: Portfolio

Mobiliario temático para Bar

La temática del bar es de motoqueros, donde el diseño de su mobiliario hace referencia a su tribu urbana. Cuero negro y cromado, son los materiales que identifican a estos determinados usuarios.Formalmente hay muchos elementos que hacer referencia a componentes de una motocicleta; las lineas de estos objetos hacen referencia a la macroforma de estos vehículos.

Castro Civiero, Alexis Emanuel 14

Page 16: Portfolio

Equipamiento Urbano-Zona Bosque (La Plata)

Esta familia de equipamiento urbano, se encuentra compuesto por una luminaria publica, un cesto de residuos y puesto de comida y bebida rápida. La morfología de los mismos hace referencia a los arboles, donde cada plano transversal esquematiza la secuencia de las copas de los arboles.

Castro Civiero, Alexis Emanuel 15

Page 17: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 16

Equipamiento Urbano-Zona Bosque (La Plata)

Page 18: Portfolio

Grifería de alta gama

Esta grifería se encuentra definida formalmente como la intersección de prismas con elementos cónicos.Las formas prismáticas representan la formas mas duras y resistentes del objeto, pero para romper con su carácter estático, estas fueron inclinadas para romper con el equilibrio visual de los prismas. Con respecto a los elementos cónicos, estos son dinámicos de por si y muestran una base firme para poder girar sobre su eje.

Se utilizaron estas formas para representar lineas puras, en relación a la exigencia en el aspecto higiénico que se requiere en estos objetos.

Castro Civiero, Alexis Emanuel 17

Page 19: Portfolio

Grifería de alta gama

Castro Civiero, Alexis Emanuel 18

Page 20: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 19

Grifería de alta gama

Page 21: Portfolio

Ambientaciones

Castro Civiero, Alexis Emanuel 20

Page 22: Portfolio

Ambientaciones

Castro Civiero, Alexis Emanuel 21

Page 23: Portfolio

Ambientaciones

Castro Civiero, Alexis Emanuel 22

Page 24: Portfolio

Ambientaciones

Castro Civiero, Alexis Emanuel 23

Page 25: Portfolio

Ambientaciones

Castro Civiero, Alexis Emanuel 24

Page 26: Portfolio

Render de un Samsung E1110

Castro Civiero, Alexis Emanuel 25

Page 27: Portfolio

Concept Desing: MP3

Castro Civiero, Alexis Emanuel 26

Page 28: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 27

Concept Desing: Carta On Line

Page 29: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 28

Concept Desing: Balero Deportivo

Page 30: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 29

Concept Desing: Tostadora PostProducción

Page 31: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 30

Concept Desing: Parlantes 2.1

Page 32: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 31

Puestos de Comercialización Plegable

Page 33: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 32

Puestos de Comercialización Plegable

Page 34: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 33

Puestos de Comercialización Modular

Page 35: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 34

Puestos de Comercialización Modular

Page 36: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 35

Cafetera Por Goteo

Page 37: Portfolio

Castro Civiero, Alexis Emanuel 36

Cafetera Por Goteo

Page 38: Portfolio

37

Elementos de Escritura

Page 39: Portfolio

38

Render Nokia 1100