portfolio

82
portfolio Barcelona, 2011

Upload: lucia-lopez

Post on 06-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

my portfolio in Elisava

TRANSCRIPT

Page 1: portfolio

portfolio Barcelona, 2011

Page 2: portfolio
Page 3: portfolio

lucíalucelucirá Barcelona, 2011

Soy Lucía López otras veces lucialucelucira. Realicé estudios de diseño multidisciplinar en la Escola Superior de Disseny Elisava (Barcelona) hasta tercer curso. Me especialicé en la modalidad de espacio. Estudiar las dife-rentes vertientes del diseño me ha hecho ver que nuestras vidas están rodea-das de diseño. Me encanta poder ver como un proyecto va creciendo, que le ayudas a crecer y él te ayuda a ti. Un sentimiento recíproco que al final, en el caso del interiorismo, te recubre, puedes estar dentro literalmente.Me gusta diseñar espacios efímeros, llevar el diseño al camino hacia la sostenibili-dad. Enfocar un “design thinking” a mi vida. Tenemos que seguir adelante con unos recursos muy limitados y unos presupuestos muy ajustados, esto convierte el diseño en brillante, donde el papel del diseñador es vital.Necesito estar conectada con el instante, llevarlo todo al día. Para ofrecer creatividad tengo que nutrirme de muchos referentes en diferentes ámbitos. Esto hace que me guste el diseño en general pero también la fotografía, el arte, la moda, las tendencias, la música... Campos a los que me gustaría dedicarme aunque sea de manera indirecta o tangencial.

lucialucelucira, paso del tiempo.

Page 4: portfolio
Page 5: portfolio

rediseñar,reciclar,

reutilizar.

Page 6: portfolio
Page 7: portfolio

“Las necesidades son ilimitadas, los recursos no”

Si analizamos todos los temas que el “Ajuntament de Barcelona” presenta en su página web vemos su creciente preocupación por el tema de el medio ambiente y innovación. El mundo mantiene actualmente un “tur de force” para perdurar la vida y los recursos del planeta. El diseño puede aportar ideas y soluciones a los actuales y venideros problemas de sostenibilidad.Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística publicó unas estadísticas que pusieron en manifiesto la inexistente práctica del reciclaje en el sector menor de 25 años y mayor de 65 años. En éste contexto éste proyecto propone un espacio diseñado para fomentar el reciclaje a mayores de 65 años, así como muchos de ellos cuidan niños ayudarán a crear conciencia ecológica también a los más pequeños.

re-b 2010

Localización: C/ Comte Borrell, barrio Eixample, Barcelona.Proyecto realizado por: Lucía López.

Page 8: portfolio
Page 9: portfolio

RE-B ´RE-B ´

ARRIBA:- Planta y sección izquierda.- Planta y sección derecha.

Creación de un centro donde los propios abuelos y cualquier persona, podrán traer objetos que ya no se utilicen o que ellos puedan reutilizar para nuevos objetos que surgirán. Las personas mayores cogerán estos objetos y utilizando la creatividad los reutilizarán creando unos nuevos. Se podrán emprender proyectos comunes creando una red social.

El proyecto también contempla la creación del nombre o “naming” del espacio RE-B,siglas que son traducción visual de las palabras REciclar, REutilizar y REdiseñar, extrayendo “RE”. Y la letra B, de Barcelona, haciendo un juego de palabras RE-B que en catalán se traduce como “re bé”, re bien.

RE-B ´

RE-B ´

Page 10: portfolio

Pared izquierda cubierta con cartón reciclazo. Pared derecha cubierta con botellas de PET puestas verticalmente. Mobiliario realizado con maderas reutilizadas forman-do cubos.

Page 11: portfolio

pantone,live is color!

Page 12: portfolio
Page 13: portfolio

Aplicación gráfica de la teoría del color en los objetos existentes de la marca Pantone. Ésta aplicación gráfica trata de construir una nueva y diferente gama de productos, que los hace atractivos y curiosos, a parte de familiarizar al cliente con la teoría del color y la estética de los objetos que está comprando.

pantone. origen color 2010

Workshop live is color! Proyecto realizado por: Laura Bonaventura, Arantza Cadenas, Lucía López y Enrique Romero.

Page 14: portfolio
Page 15: portfolio

Nueva gama de productos Pantone diseñados bajo el concepto de explicar la teoría del color.

Page 16: portfolio

ARRIBA:-La mezcla aditiva se aprecia en el espacio creando juegos de color.

En los objetos se puede apreciar la teoría del color en el círculo cromático (hojas adhesivas), el color pigmento como mezcla sustractiva (rotuladores y folders), colores complementarios (estuche y libretas) y por último, el color luz como mezcla aditiva que se plantea en el espacio. Los objetos llegan al comprador a través de un estand, donde los productos van iluminados con tres focos, uno rojo, verde y azul (los colores primarios).

Page 17: portfolio

rugoso,industrial,moderno,

contrastado,transparente.

Page 18: portfolio
Page 19: portfolio

Transformación de una nave de una antigua fábrica téxtil de finales del s.XIX en Barcelona (Palo Alto), en un espacio público para la propagación de la cultura del diseño gestionado por el DHUB (Disseny HUB Barcelo-na).Mientras se construye el futuro Museo del Diseño, en la Plaça de les Glòries, el ayuntamiento de Barcelona, a través del DHUB, destina éste edificio para realizar exposiciones de pequeño formato, eventos, conferencias, proyecciones, talleres, etc. El nuevo espacio incorpora también una libre-ría especializada y bar, área de descanso y consulta. Ésta nueva sede se ha proyectado como un espacio flexible y dinámico, capaz de adaptarse con facilidad a las diferentes exigencias del programa expositivo e integrar las posibles intervenciones de los diseñadores o artistas seleccionados.

dhub. palo alto. 2009

Localización: Palo Alto. Poblenou. Barcelona. Proyecto realizado por: Lucía López y Raquel Giralt.

Page 20: portfolio
Page 21: portfolio

ARRIBA:- Planta baja- Planta altillo

INTERVENCIÓN:- exterior (policarbonato)- terraza- bar-recepción- zona de descanso-librería- wc-almacén- sala de exposiciones- altillo

- zona de administración- sala conferencias-taller- cubierta-lucernario- instalaciones vistas

Page 22: portfolio

ARRIBA:- Sección transversal- Sección logitudinal- Fachada de la entrada: media conservación del edificio tal y como estaba y la otra media parasitándolo con una intervención renovada.

CONCEPTO:- Contraste- Aprovechar al máximo las cualidades físicas y estéticas del edificio.- Exponer la estructura al descubierto, con un aspecto rugoso, industrial y moderno.- Pasado industrial del Poblenou- Transparencia

Page 23: portfolio
Page 24: portfolio

Diferentes vistas del interior y el exterior del edificio.

Page 25: portfolio
Page 26: portfolio
Page 27: portfolio

escaleras,elisava.

Page 28: portfolio
Page 29: portfolio

Propuesta para una posible solución de la entrada de Elisava, con maquetas de diferentes materiales.

escaleras 2010

Situación: escuela de diseño Elisava, Barcelona.Proyecto realizado por: Lucía López.

Page 30: portfolio
Page 31: portfolio

Maqueta realizada con cartomat.

Page 32: portfolio

Maqueta realizada con pvc blanco.

Page 33: portfolio

naturalezaescala,

estructura.

Page 34: portfolio
Page 35: portfolio

Este proyecto arranca del proceso analítico de identificar formas estructurales en la naturaleza capaces de reconvertirse en estructuras espaciales.Nuestro proyecto parte de una hoja de un árbol. A través de la distancia del nervio central de la hoja y la distancia de los nervios laterales, haciendo una regla de tres, establecemos un patrón. Este patrón lo aplicamos a unos supuestos nervios centrales que previamente hemos proyectado.

espacios híbridos 2010

Proyecto realizado por: Raquel Giralt y Lucía López.

Page 36: portfolio
Page 37: portfolio

El proyecto se desarrolló a través de la ejecución de una maqueta. Una vez realizada le otorgamos una escala espacial representativa: en nuestro caso se convirtió en un Pabellón expositivo.

Page 38: portfolio
Page 39: portfolio

veloz,dinámico,

ligero.

Page 40: portfolio
Page 41: portfolio

Al analizar el usuario normal de Scalextric se ha visto que el segmento joven no aparece. Por eso se quiere dar una visión innovadora atrayendo un público joven con ganas de innovar, de ver Scalextric de otra manera y interesados en cosas nuevas.

showroom scalextric 2010

Localización: Eixample, Barcelona.Proyecto realizado por: Laia Pascual y Lucía López.

Page 42: portfolio
Page 43: portfolio

- Distribución- Planta baja- Planta altillo

ESPACIOS:Área de trabajo:a. 1 oficina director comercial 15m2.b. 2 oficinas para comerciales de 10-12 m2 c/uc. 1 Sala de juntas 15m2e. Servicios, nevera y microondas

Zona de exposición:a. un espacio de exposición / comunicación productos (showroom)b. almacén 10-15 m2

Page 44: portfolio

ARRIBA:- Sección parte exposición- Sección parte oficinas- Funcionamiento de las pistas mobibles en el centro del showroom

PROGRAMA DE NECESIDADES:a. Disponer del máximo espacio de showoom posible, para mostrar todos los coches en exposición.b. Disponer de un espacio donde la gente pueda provar y jugar con diferentes pistas.c. Atender al cliente de una manera personalizada, así como tener espacios de reunión más apartados de la zona de exposición.d. Zona de terraza donde puedan sentarse con vistas al showroom.

Page 45: portfolio
Page 46: portfolio
Page 47: portfolio

cocinar:“donde,como,

con quien”quieras.

Page 48: portfolio
Page 49: portfolio

Casa de 45m2 para una persona sola o una pareja joven, que le gusten los cambios, las quedadas para divertirse, que invite gente a casa, emprendedores con ganas de innovar en las aptitudes de una casa convencional. Y sobretodo, que les guste pasárselo bien cocinando.Se presenta una casa donde la idea de cocinar es totalmente innovadora contrastando con una casa convencional donde la cocina y el comedor-sala de estar están separados. La idea principal se ha centrado en la cocina y para cambiar los hábitos habituales y poder hacerse una cocina a tu medida, que puedas cocinar donde, como y con quien quieras. Esto se hace posible gracias a un mueble de cocina móvil. Éste mueble se podrá mover por toda la estancia central, y así poder hacer del hábitat de la casa en un lugartotalmente lúdico y cambiante.

mobile cooking 2009

Proyecto realizado por: Lucía López.

Page 50: portfolio
Page 51: portfolio
Page 52: portfolio

- Cocina-mesa móvil con ruedas. Con vitrocerámica y horno, barra de madera y taburetes.- Mueble de cocina con lavavajillas, armarios y fregadero.- Nevera- Sofa, mesa pequeña, pufs y lámpara de pie.- Cama de matrimonio, colgador de ropa colgante.- Lavabo, wc y ducha

ARRIBA:- Planta- Sección

Page 53: portfolio
Page 54: portfolio
Page 55: portfolio

luz,color,

barcelona.

Page 56: portfolio
Page 57: portfolio

La luz y el color lo tenemos presente en Barcelona durante el mes de Octubre a las 7 p.m.. Podemos observar que la luz del sol desaparece y nos quedamos con las farolas, las tiendas, los bares, los coches, los pubs; en definitiva con la luz artificial. Te miras y observas que la piel se convierte en camaleonica y te absorbe la luz de Barcelona.¿Cómo podemos producir éste efecto, haciéndolo propio, para transmitir éste sentimiento a personas ajenas?A partir de la proyección de luz en cuerpos, pero no una cualquiera sino la luz que nos había conmovido. Decidimos plasmarlo a través de pequeños trozos de realidad: las fotografías más representativas de Barcelona. Con el objetivo de observar si las personas a las cuales se lo proyectábamos en su cuerpo, podían experimentar la misma sensación que nosotros. Para poder expresarlo mejor podían representar con un movimiento como se sentían.

7 p.m. bcn 2009

Localización: BarcelonaProyecto realizado por: Paula Moragues y Lucía López.

Page 58: portfolio
Page 59: portfolio

Imágenes captadas del vídeo 7 p.m. BCN

Page 60: portfolio
Page 61: portfolio

curioso,dinámico,

caótico,funcional,

irónico.

Page 62: portfolio
Page 63: portfolio

El proyecto que presentamos se basa en la creación de una exposición para Achille Castiglioni. Dado un espacio (Sala Vinçon) y unos objetos concretos (diseños de Castiglioni) se tiene que desarrollar un concepto que los una, tanto gráficamente como espacialmente.Nuestra idea de exposición empezó con la observación del estudio de Achille Castiglioni, ya que lo encontramos muy curioso, por su dinamismo, caos y funcionalidad. Decidimos plasmar el característico estudio en el proyecto.Los objetos están colocados según el concepto, buscando el sentido del humor en cada uno.

achille castiglioni 2009

Localización: Sala Vinçon, c/ Passeig de Gràcia, Barcelona.Proyecto realizado por: Laura Campos y Lucía López.

Page 64: portfolio
Page 65: portfolio

Diseño de packaging para la tienda Vinçon con la imágen gráfica relativa a la exposición.

Page 66: portfolio
Page 67: portfolio
Page 68: portfolio
Page 69: portfolio

irrealidad,volar,

desconectar,relajarse.

Page 70: portfolio
Page 71: portfolio

El festival de arquitectura EME3 de Barcelona en el año 2009, se tematizó entorno a la idea de “colapso”. Bajo este concepto, y utilizando doscontainers de carga, se realizó el proyecto de bar efímero para el festival.El colapso nos crea angustia, preocupación, saturación, nerviosismo, estrés, cansancio... Nos guía en el día a día sin que nosotros nos demos cuenta. El bar se presenta como una salida de la realidad. Entrar en un lugar donde tu mente haga un cambio y te transporte a un mundo irreal. Un mundo donde puedes relajarte sin tener preocupaciones, un ambiente donde vuelas, desconectas. Cada uno actua libremente, se sienta y se sirve lo que quiere.

eme3 col·lapse 2009

Localización: Plaça dels Àngels, CCCB, Barcelona.Proyecto realizado por: Laura Campos y Lucía López.

Page 72: portfolio
Page 73: portfolio

Imágenes del ambiente generado en el interior de los contenedores

Page 74: portfolio
Page 75: portfolio

arcticmonkeys.

Page 76: portfolio
Page 77: portfolio

Flyer para una supuesta actuación ficitcia en la sala Razzmatazz del grupo Arctic Monkeys.

flyer razzmatazz 2008

Proyecto realizado por: Lucía López.

Page 78: portfolio
Page 79: portfolio

- Diseñamos la gráfica de divulgación del evento, la gra-fiamos sobre una paret llena de graffitis y fotografiamos el conjunto gráfico del muro para imprimirla sobre el so-porte impreso.

- La tipografía del dorso se hizo a mano

Page 80: portfolio
Page 81: portfolio
Page 82: portfolio