portafolio proyecto aula

14
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS.. AUTORES: JENNY KATHERINE FIGUEREDO VILLALOBOS MIGUEL ANGEL VELANDIA JORGE AUGUSTO CAMPOS DIPLOMADO EN EDUCACION Y TIC CHAPARRAL, TOLIMA COLOMBIA 2014

Upload: kathefi

Post on 23-Jun-2015

144 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

breve resumen del proyecto de aula

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

AUTORES: JENNY KATHERINE FIGUEREDO VILLALOBOSMIGUEL ANGEL VELANDIA JORGE AUGUSTO CAMPOS

DIPLOMADO EN EDUCACION Y TICCHAPARRAL, TOLIMA

COLOMBIA2014

Page 2: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITAL

PROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

AREA A TRABAJAR:LENGUA CASTELLANA

Page 3: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

PRESENTACION DE LOS DOCENTES

NOMBRE: Jenny Katherine Figueredo VillalobosPROFESION: Licenciada en Lengua CastellanaUNIVERSIDAD: U del TolimaINSTITUCION DONDE LABORA: I. E Lagunilla Sede Los SaucesLUGAR: Corregimiento Las Hermosas, Departamento Tolima, Municipio Chaparra

NOMBRE: Miguel Angel VelandiaPROFESION: NormalistaUNIVERSIDAD: U TolimaINSTITUCION DONDE LABORA: I. E Alvaro Molina Sede Cimarrona AltaLUGAR: Corregimiento Las Hermosas, Departamento Tolima, Municipio Chaparra

NOMBRE: Jorge Augusto CamposPROFESION: Normalista UNIVERSIDAD: U TolimaINSTITUCION DONDE LABORA: I. Alvaro Molina sede San JoseLUGAR: Corregimiento Las Hermosas, Departamento Tolima, Municipio Chaparra

Page 4: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

PRESENTACION DE LOS ESTUDIANTES:

Estudiantes de grados sexto y séptimo de la institución educativa Lagunilla sede los sauces, Álvaro molina sede Cimarrona alta y San José, las edades en promedio son de 11 a 14 años, población mixta.

Las expectativas respecto al proyecto de aula son: Lograr disfrutar la literatura de ciencia ficción y policiaca, mejorar los niveles de interpretación y escribir placenteramente y con un fin estético.

Page 5: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

PRESENTACION DEL PROBLEMA:

Tradicionalmente la enseñanza de la literatura en las escuelas ha sido un asunto que ha pasado por diferentes errores de tipo didáctico, los textos literarios son usados primero como herramientas para la gramaticalidad y han perdido su valor estético, de igual manera se le ha dado a la literatura un carácter histórico más que literario, el repaso de biografías de autores y estudio de épocas determinadas fueron el insumo de los docentes para abordar la clase.

Dicha situación ha generado por mucho tiempo implicaciones negativas para el aprendizaje de los estudiantes y se ha convertido en una herencia cultural que no ajena hemos percibido en las instituciones educativas Lagunilla y Álvaro molina sedes los sauces, san José, cimarrona alta en donde los alumnos del grado sexto y séptimo asumen la lectura y escritura de textos literarios como actos tediosos, carentes de importancia; desconocen que son procesos conscientes para construir conocimiento que implican actitudes creativas e inferenciales y que pueden recontextualizarse en otros recursos y ambientes distintos al cuaderno de apuntes y a la clase magistral. Es por eso que se hace necesario formular el proyecto de aula: Huellas, voces y sentidos para que sirva de plataforma a los estudiantes en el logro de la expresión de su sensibilidad, creatividad y capacidad interpretativa a través de la escritura de cuentos de ciencia ficción, la lectura abductiva de cuentos policiacos y el uso

estratégico y pedagógico de las herramientas informáticas.PREGUNTA PROBLEMA

 ¿Cómo motivar la producción de relatos de ciencia ficción y la lectura inferencial de relatos policiacos a través del taller de escritura creativa y la lectura abductiva en apoyo de los recursos tic: Catapum, Mind Manager, Cmap tools, you tube, procesador de texto Word, hot potatoes, comic life, power point; para fortalecer la creatividad y el pensamiento crítico?

Page 6: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

GENERAL: Integrar y promover el taller de escritura creativa, la abducción, los recursos tic: catapum, hot potatoes, you tube, procesador de texto Word, cmap tools, mind manager, power point, comic life, paint como estrategias didácticas que promuevan la producción de relatos de ciencia ficción y la lectura de relatos policiacos, para desarrollar la creatividad y el pensamiento crítico. 

ESPECIFICOS: Motivar el gusto por la literatura de ciencia ficción y la literatura policiaca a través del uso

de las aplicaciones informáticas: videos you tube, audiolibros, videos educatina.  Motivar la producción de relatos de ciencia ficción y la lectura de relatos policiacos a

través del taller de escritura creativa, la abducción y el uso de aplicaciones informáticas: catapum, mind manager, comic life, procesador y editor de texto Word, power point, cmap tools.

  Involucrar la participación de los docentes y padres de familia en el diseño, publicación y

socialización de un libro ilustrado con las producciones literarias de los alumnos a través de las aplicaciones informáticas: procesador de texto Word, paint

Page 7: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

RECURSOS EDUCATIVOS TIC

  Pancho y la máquina de hacer cuentos: programa de acceso libre sin conexión que

permite crear, editar y personalizar cuentos.  Creacomics: programa de acceso libre sin conexión que permite crear, editar y

personalizar comics.  Wisse mapping: programa de acceso libre sin conexión que permite crear, editar y

personalizar mapas mentales.  Cmap tools: programa de acceso libre sin conexión que permite crea, editar y

personalizar mapas conceptuales.

Hot potatoes: programa de acceso libre sin conexión que permite, crear, editar actividades y ejercicios de comprensión.

Page 8: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

BIBLIOGRAFIA

  BARRENA, Sara: “Charles S. Peirce: Razón creativa y educación” en Utopía y praxis

latinoamericana: Revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, Vol. 13 No. 40 enero-marzo, Maracaibo 2008.

PEIRCE, Charles Sander. Obra lógico semiótica. Versión castellana de Ramón Alcalde y Mauricio Prelooker. Madrid, Taurus Ediciones.1997 Disponible en http://www.unav.es/gep. Consultado el 15/08/2014.

Barcelo, M i q u e l. Ciencia Ficción: La literatura del cambio. Revista de Literatura infantil y juvenil. 2005.

Arguijo de Estremera, PaulinoCienciaficción. - Madrid: Paulino Arguijo de Estremera, 2004 - 112 p.; 21 cm12/239075.

Gabriel Trujillo Muñoz , La ciencia ficción: literatura y conocimiento : ensayo. Instituto de Cultura de Baja California, 1991.

Page 9: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

BIBLIOGRAFIA

AA.VV. Escritura creativa, cuadernos de ideas. Ediciones Fuenteteja: Madrid. Págs.: 14-16. 2007.

COTO, Delmiro Benigno. La escritura creativa en el aula. Editorial Grao: Barcelona. Pág.: 16-38. 2002.

  GALEANO, Alberto. Viaje al fondo de la creatividad. Politécnico Grancolombiano.

Alfaomega: Bogotá. Págs. 112-121. 2002.

PEREZ, José Antonio. La creación literaria. Tecnos: Madrid. Págs.: 139-146. 1998

CERDA, Hugo. El proyecto de aula. Mesa redonda. Cooperativa editorial Magisterio. Bogota. Pag. 54, 57

 MEN. Estándares Básicos de Competencias del lenguaje. 2005 Garrido, Antonio. El Texto Narrativo. Editorial Síntesis.1993.

Bajtin, Mijail. Teoría y estética de la novela Madrid: Edición alfaguara. 237.1989

Page 10: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

BIBLIOGRAFIA

  Asimov Isaac, Autentico Amor En:

http://leelibros.com/biblioteca/files/Descarga%20el%20avance%20de%20Los%20Robots-Relato%20Autentico%20Amor.pdf , Biblioteca digital Lee Libros.

¿De que escribimos, cuando escribimos ciencia ficción, Video En: https://www.youtube.com/watch?v=A_8Wz7D5Cm , Youtube.

Miguel Barceló, Concejos para escribir ciencia ficción. En: http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/tecni/ciencia.htm,Youtube.

Educatina. Policial clásico y Policial negro, Video En: https://www.youtube.com/watch?v=v9cZxep0x0U , Youtube.

Canal Encuentro, Relato policiaco, Video En: https://www.youtube.com/watch?v=K_h3gwqY0eY, Youtube.

La otra Aventura, La novela Negra, Video En: https://www.youtube.com/watch?v=RgkSUhbji8E, Youtube.

Page 11: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

BIBLIOGRAFIA

   Canal Encuentro, Relato de ciencia ficción , Video En:

https://www.youtube.com/watch?v=f48pLGAp6-U, Youtube.

Educatina, El cuento de ciencia ficción – Literatura, Video En: https://www.youtube.com/watch?v=1sdJVq2KD9c, Youtube.

Clarke Arthur, El centinela, Audiolibro En: https://www.youtube.com/watch?v=a063CXQ2lb8 Youtube.

History Channel, La historia de la Ciencia Ficción. Video En: https://www.youtube.com/watch?v=UYj4zuet69c&list=PLjtp5tGCJPhfAa26M-bQE_hZObN-rAz7I,Youtube.

Yo robot, Video Triller En: https://www.youtube.com/watch?v=xR3TT0nSORc, Youtube.

Neuromante, Video Triller En: https://www.youtube.com/watch?v=S0Z0HWtbGrU, Youtube.

La guerra de los mundos, Video Triller, https://www.youtube.com/watch?v=MJYnHA2OzfA Youtube.

Collins, Ray , Sangre, crimen y balas : crónicas y misterios de la novela negra y policiaca.- San Andrés de la Barca (Barcelona)2008 : Círculo Latino, 2004.- 141 p.:il. col. y n.; 29 cm.- (Universos alternativos)

Page 12: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

BIBLIOGRAFIA

Sherlock Holmes, Video Triller En: https://www.youtube.com/watch?v=avwprFEXDao, Youtube.

Poe A Edgar, La carta Robada. En: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/poe/la_carta_robada.htm, Ciudad Seva.

Poe A Edgar, El corazón Delator En : http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/poe/el_corazon_delator.htm, Ciudad Seva.

Christie Agatha, Nidos de Avispas En: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/christie/nido_de_avispas.htm, Ciudad Seva.

Page 13: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Realizar una línea de tiempo utilizando el programa power point para jerarquizar las etapas del genero de ciencia ficción ilustrándolo con imágenes y sonidos.

Realizar una línea de tiempo utilizando el programa power point para jerarquizar la cronología esencial del relato policiaco ilustrándolo con imágenes y sonidos.

Realizar un mapa mental para explicar las características estructurales y temáticas del cuento de ciencia ficción, utilizando el programa wisse mapping.

  Elaborar un cuento a partir de unas consignas de escritura, empleando el programa

Pancho y la máquina de hacer cuentos.  Elaborar un ejercicio modelo de evaluación, empleando el programa hot potatoes.

Elaborar un comic a partir de una consigna de escritura creativa empleando el programa Creacomics.

Planear, Diseñar, Elaborar un Libro ilustrado recopilando los relatos escritos por los estudiantes utilizando las herramientas Word.

Page 14: Portafolio proyecto aula

PORTAFOLIO DIGITALPROYECTO DE AULA: HUELLAS, VOCES Y SETIDOS..

PRODUCTO / EVALUACION

Diseño, elaboración de un libro ilustrado digitalizado que recopile los cuentos creados por los estudiantes en colaboración de los padres de familia y los docentes.

La Evaluación contempla la valoración del proceso logrado a través de:1. la reflexión individual y grupal sobre el proceso experimentado, las expectativas, las posibles

dificultades, las fortalezas, los avances; mediante preguntas abiertas generadoras que estimulan la argumentación .

2. Elaboración de un modelo de evaluación que los estudiantes realizan en el programa hot potatoes

mediante un ejercicio de interpretación de un texto para identificar los conceptos aprendidos y consignas de escritura sugeridas por los estudiantes.

El carácter de la evaluación es formativo; por tanto las acciones, actitudes y conocimientos son analizados en la etapa inicial como en la final, para permitir la retroalimentación continúa del proceso, identificar su pertinencia, controlar su eficacia y su efectividad.