portafolio ok

6
Tipos de Investigación Esta investigación que se desarrollará tiene por objetivo investigar los efectos reales que produce en los participantes del Programa de Rehabilitación Alcohol y Drogas en la ciudad de Curicó. La finalidad de la investigación, es conocer de mejor forma si los efectos que produce este programa en las personas son positivos para estos individuos, ya que el alcohol y las drogas es una problemática social que se ve cada vez más. El carácter de esta investigación es cuantitativa, ya que mediante resultados estadísticos pretendemos generalizar de acuerdo estos resultados, las conclusiones que se podrán obtener de acuerdo a estos datos, además conocer las influencias que produce el programa a sus participantes. Población y Muestra Población: El trabajo de investigación se realizará con las personas que participan de los talleres que ejecuta el Programa de Rehabilitación Alcohol y Drogas que se lleva a cabo en la ciudad de Curicó. Esta población está constituida tanto por hombres como por mujeres mayores de edad, y que se encuentran

Upload: camila-munoz

Post on 29-Jul-2015

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio ok

Tipos de Investigación

Esta investigación que se desarrollará tiene por objetivo investigar los efectos

reales que produce en los participantes del Programa de Rehabilitación Alcohol y

Drogas en la ciudad de Curicó.

La finalidad de la investigación, es conocer de mejor forma si los efectos que

produce este programa en las personas son positivos para estos individuos, ya

que el alcohol y las drogas es una problemática social que se ve cada vez más.

El carácter de esta investigación es cuantitativa, ya que mediante resultados

estadísticos pretendemos generalizar de acuerdo estos resultados, las

conclusiones que se podrán obtener de acuerdo a estos datos, además conocer

las influencias que produce el programa a sus participantes.

Población y Muestra

Población:

El trabajo de investigación se realizará con las personas que participan de los

talleres que ejecuta el Programa de Rehabilitación Alcohol y Drogas que se lleva a

cabo en la ciudad de Curicó. Esta población está constituida tanto por hombres

como por mujeres mayores de edad, y que se encuentran en estos talleres por

problemas de dependencia ante el alcohol o drogas, o ambos.

Muestra:

La muestra se realizará con los participantes del programa que tengan entre 35 y

50 años, mujeres u hombres que estén entre estos rangos de edad y que asisten

constantemente a los talleres que implementa el programa actualmente.

Page 2: Portafolio ok

Operacionalización de las variables

Variable Operacionalizació

n

Categorías Definición Indicador.

Efecto que

produce el

Programa de

Rehabilitación

alcohol y

drogas en los

beneficiarios.

Lo que resulta

como

consecuencia de

esta necesidad

de rehabilitar a

estas personas.

-Efectos

Psicológicos.

-Efectos

Económicos.

-Efectos Sociales.

-Mayor valorización

personal y

mejoramiento en las

relaciones

familiares.

-Mayor inserción

laboral y mejor

distribución de los

recursos

financieros.

-Inserción y mayor

integración del

paciente en la

sociedad.

-Porcentaje de

personas que

considera que el

programa ayuda

en la inserción

social.

-El apoyo de las

familias.

Descripción de instrumentos

El instrumento que llevara a cabo la recolección de datos, es un cuestionario que

también es llamada encuesta. Esta encuesta consiste en conocer la opinión que

tienen los participantes con respecto a los efectos del programa, mediante la

respuesta de una serie de preguntas.

La encuesta es de carácter anónima, al principio de esta, se explica el motivo por

el cual se realizará este instrumento, dando una breve presentación. Luego se

explicaran las instrucciones para responderlas y siguiendo con las preguntas

cerradas que se deben contestar, según las opciones que cada pregunta tenga.

Page 3: Portafolio ok

Encuesta: Plan de Rehabilitación Alcohol y Drogas, Ccó.

La siguiente encuesta está diseñada con la finalidad de conocer la efectividad que presenta el Plan de Rehabilitación Alcohol y Drogas en los adultos en los adultos de la Comuna de Curicó. A continuación se presentan una serie de preguntas que nos permitirán obtener una apreciación más cercana acerca de la implementación y resultados de este Programa. Este cuestionario será completamente anónimo para resguardar la privacidad de sus respuestas y solo será utilizada como información para dicha investigación.

Para dar respuesta a esta encuesta usted deberá marcar con una equis (X) en la respuesta que mas lo identifique, solo debe marcar una alternativa.

Cuestionario:

1.- Sexo:

M F

2.- Edad:

3.-Estado Civil:

Soltero Casado Viudo Separado Conviviente

4.- Tiene Hijos:

Si No

5.- Usted Trabaja:

Si No

6.- Acudió a la Institución por motivación:

Page 4: Portafolio ok

Personal Familiar Otra

7.- ¿En qué programa de la Institución participa?

Programa de Alcohol y

Drogas

Otro

8.- ¿Conoce usted los objetivos del programa al cual asiste?

Si No

9.- A su parecer, le ha servido para su recuperación encontrarse con otras

personas en su misma situación:

Si No

10.- Siente que le Programa lo ha ayudado a superar su problema:

Muy de Acuerdo De Acuerdo En Desacuerdo

11.- A su parecer, el Programa lo ha ayudado a mejorar su calidad de vida

(familiar, individual, económica)

Muy de Acuerdo De Acuerdo En Desacuerdo

12.- Según usted, ¿Existe un trato de confianza y motivación con la Asistente

Social?

Muy de Acuerdo De Acuerdo En Desacuerdo

13.- Su participación en el Programa es:

Page 5: Portafolio ok

Siempre Ocasional Nunca

14.- Usted ha tenido otra experiencia de Rehabilitación anteriormente:

Si No

15.- ¿Si usted debiese calificar el taller al cual asiste, entre que rango lo

calificaría?

7 a 6 6 a 5 5 a 4 4 a 3

Muchas gracias por su disposición.