portafolio de trabajo rodrigo patiño

9
Innovar en la educacion usando recursos abiertos PORTAFOLIO de trabajo Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Alumno: Rodrigo Patiño

Upload: rodrigo-patino

Post on 16-Jul-2015

327 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de trabajo   Rodrigo Patiño

Innovar en la

educacion

usando recursos

abiertosPORTAFOLIO de trabajo

Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores de Monterrey

Alumno: Rodrigo Patiño

Page 2: Portafolio de trabajo   Rodrigo Patiño

Planteamiento de una necesidad

de información• Para el desarrollo de la metodología del caso dentro del aula,

es necesario buscar mas información que la que provee el caso en términos de industria, mercado, situación actual del sujeto del caso y posibles soluciones al caso.

• Existe conocimiento limitado del alumno (inclusive dentro de la plataforma de la universidad) sobre los recursos disponibles en medios tradicionales y virtuales.

• El trabajo en equipo esta más enfocado hacia la cooperación que hacia la colaboración, limitando el espectro de aprendizaje arrojado por la actividad desarrollada en clase y obligando a que solo algunos desarrollen una ponencia dentro del debate.

Si supiese qué es lo que estoy

haciendo, no le llamaría

investigación, ¿verdad?

Page 3: Portafolio de trabajo   Rodrigo Patiño

Estrategia – 4r´s• Existe la necesidad que es estudiante utilice las 4 R´s para la

eficiencia del uso de la información y que se cubra por completo la necesidad de información.

• Reuso:

• La información encontrada en los medios será reutilizada por el estudiante para poder darle mejor soporte a los argumentos del debate.

• Si el estudiante localiza documentos académicos que mencionan derechos de autor, usará el mecanismo para citar propuesto por el APA. Si el estudiante localiza información en algún REA u otro portal académico, el recurso es libre para utilizarlo y copiarlo, pero aún así se hará énfasis en la importancia de mencionar al autor del material.

Page 4: Portafolio de trabajo   Rodrigo Patiño

Estrategia – 4r´s• Revisión / Adaptación:

• Al tratarse de casos reales principalmente de Harvard, los

casos son en inglés. La información que se encuentre

tiene que homologarse al mismo idioma para que no

existan errores de sintaxis.

• Gracias a los REA y otros recursos de búsqueda, la

cantidad de información es enorme. Aquí se observa la

capacidad de ajustar la información para que sea puntual.

Al trabajar en debates sobre un caso, la ambigüedad

puede restarle importancia al equipo.

• Si la fuente posee licenciamiento gratuito se podrá

modificar la misma (dando a conocer la base de la

modificación, si no es el caso se deberá citar propiamente

al autor.

Page 5: Portafolio de trabajo   Rodrigo Patiño

Estrategia – 4r´s• Remezcla / Disgregación:

• Es muy importante que el alumno desarrolle sus habilidades para

utilizar el material original y el ya modificado para que el impacto de la

búsqueda sea eficiente en el momento en que se desarrolle el debate

sobre el caso.

• Este punto es esencial ya que información de más no serviría para

participar en un debate donde se pretende recrear los roles que

jugaron dentro del desarrollo del caso y por ende la decisión del

equipo contrario tiene que estar bien soportada y la evidencia muy

bien presentada.

• Redistribución:

• En donde se queda la información encontrada, modificada y

sintetizada?

• Mediante el impulso del uso de REA dentro del aula, se le solicitará al

alumno deje su evidencia dentro de alguno de los recursos abiertos

disponibles para que el proyecto se pueda conocer en todo el mundo.

Page 6: Portafolio de trabajo   Rodrigo Patiño

Identificando fuentes de

información

• Debido a la especialización de los recursos requeridos por el estudiante para el desarrollo de su trabajo, de identificaron dos vías como estrategia de búsqueda:

• REA:

• http://www.doaj.org. Este portal genera información que jala de otras bibliotecas digitales a nivel mundial generando oportunidades de localizar información veraz de economías no tan ligadas a la mexicana. Funciona cuando el caso es de una empresa en el extranjero.

• http://www.temoa.info. Este portal es excelente para encontrar recursos enfocados a México, aunque es un excelente recurso que genera información en diferentes idiomas.

Page 7: Portafolio de trabajo   Rodrigo Patiño

Identificando fuentes de

información

• La segunda parte de la estrategia corresponde a las bibliotecas digitales, de las cuales siempre hay que citar correctamente:

• http://micampus.csf.itesm.mx/biblioteca/: Dentro de esta biblioteca (cabe señalar que esta no es un REA al no ser de acceso universal) se pueden encontrar bases de datos especializadas sobre prácticamente cualquier tema. La idea es potencializar en el alumno el uso de este recurso donde podrá encontrar información específica para desarrollar eficientemente el debate del caso solicitado. Se creo una base llamada Discovery en donde se pone lo que se esta buscando y arroja resultados de todas las bases de la Biblioteca.

Page 8: Portafolio de trabajo   Rodrigo Patiño

evaluación• La evidencia que se presentara para identificar que se cumplió

con la estrategia de búsqueda no solo es la entrega de un trabajo escrito en donde se desarrolle el marco conceptual, sino que además será la evidencia de su participación activa dentro del debate buscando que sus argumentos tengan mayor peso que el de los demás.

• Para medir el trabajo colaborativo vs el cooperativo propondré utilizar cmap tools para desarrollar una “lluvia de ideas“ virtual de todo el equipo o la creación de un wiki dentro de alguna de las plataformas disponibles en la escuela (Blackboard) para que todos participen y yo pueda revisar quienes participaron realmente.

• A nivel personal (como docente) lograré aprender más cosas sobre los REA, tendré más justificación para evaluar el desempeño extra del alumno al revestir más su participación dentro de las actividades dentro de clase y estaré logrando mi objetivo de trascender dentro del aula, y posteriormente al quedar el trabajo publicado en algún REA, de trascender en la sociedad.

Page 9: Portafolio de trabajo   Rodrigo Patiño

conclusión• La metodología del caso es sumamente importante para el

desarrollo del aprendizaje. Se dice que aprendemos el 70% de lo que discutimos con otros y el 80% de lo que hacemos, mientras que aprendemos solo el 10% de lo que leemos.

• El uso de los REA desarrolla dentro de mi como docente y de mis alumnos el respeto a los derechos de autor de los que generan la información que usamos, además que desarrolla nuevas características dentro de los estudiantes al sentir que toda la información que necesitan la tienen a la mano, facilitando además la atención y el diálogo entre profesor y alumno.

• A pesar de estar proponiendo no solo el uso de los REA como estrategia de búsqueda de información para realizar una buena actividad, el impacto del alumno a la sociedad según mi visión será evidente, ya que al utilizar la estrategia de las 4 R´s, un material completamente transformado se dejará a manos de todo el mundo. El impacto es positivo ya que cualquier persona en cuanto busque una resolución de este caso, encontrará la opinión del equipo.