portafolio de trabajo de rosa del carmen aguilar

10
Portafolio de Trabajo El objetivo del curso “Innovación educativa con recursos abiertos” tiene como objetivo que el participante identifique estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el campo teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico con el fin de contribuir con practicas innovadoras en el Movimiento Educativo Abierto. En esta segunda semana el propósito es diseñar una estrategia de búsqueda de información y de Recursos Educativos Abiertos.

Upload: rosy-aguilar

Post on 01-Jul-2015

107 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

La necesidad de AUTOGESTIÓN DOCENTE

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de trabajo de rosa del carmen aguilar

Portafolio de TrabajoEl objetivo del curso “Innovación educativa con recursos abiertos” tiene como objetivo que el participante identifique estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el campo teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico con el fin de contribuir con practicas innovadoras en el Movimiento Educativo Abierto.En esta segunda semana el propósito es diseñar una estrategia de búsqueda de información y de Recursos Educativos Abiertos.

Page 2: Portafolio de trabajo de rosa del carmen aguilar

• El contexto actual de la educación en México esta pasando por una serie de cambios en diferentes ámbitos, los cuales crean la necesidad urgente de capacitación Docente que sea efectiva y que les aporte en un inicio información sobre cómo lograr adquirir las competencias y conocimientos que demanda la Reforma Educativa desde un contexto globalizado.• En mi portafolio diagnostico hago un breve acercamiento a la

necesidad de capacitación de los docentes y a la resistencia que han desarrollado a través de ser expuestos a cursos y a el hecho de como esta resistencia se oculta en una “simulación generalizada”

Page 3: Portafolio de trabajo de rosa del carmen aguilar

• Los Recursos Educativos Abiertos ofrecen una oportunidad para que los docentes puedan acceder a diferentes cursos de acuerdo a sus necesidades, los cuales no dejan de lado el enfoque desde el Desarrollo Humano.• La naturaleza del Programa de Desarrollo Humano es generar un

programa de aplicación de una metodología de facilitación que pueda servir para descubrir las propias necesidades de los maestros a través del autoconocimiento y la reflexión sobre sus emociones como punto de partida para lograr convertirse en una persona afectivamente integrada.

Page 4: Portafolio de trabajo de rosa del carmen aguilar

• Considerando que uno de los factores determinantes de la problemática educativa en México está estrechamente vinculado a la formación y desempeño de los maestros, encuentro en el Desarrollo Humano, el medio ideal para comenzar a identificar las necesidades que les ayude a lograr el crecimiento personal a través del autoconocimiento y la auto comprensión como detonante que motive la auto reflexión y auto gestión de los docentes.• No es fácil dejarse ver, ni tampoco verse a sí mismo porque dichos

actos implican responsabilidad. • La visión de un maestro que pueda y quiera desarrollarse desde lo

ordinario para descubrir un profesional funcional dispuesto a ayudar a aquellos que más lo necesitan que se identifique a como un instrumento de cambio para sí mismo y para los demás, es uno de los motivos que me han impulsado a proponer este proyecto de trabajo con docentes.

Page 5: Portafolio de trabajo de rosa del carmen aguilar

• Volver la mirada hacia los docentes desde su dimensión humana, considerándolo como persona les bridara la oportunidad de desarrollarse como seres humanos y desde este abrazo íntimo y compasivo vivir un reencuentro consigo mismo.• Autogestión es un proyecto dirigido a profesores de educación pública

cuyo principal planteamiento es resaltar la importancia que tiene el hecho de que el profesor logre bajar "el blindaje" que le ha impedido, a manera de filtro emocional, abrirse a su propio desarrollo, el cual tendría un impacto importante en su motivación, actitud y predisposición a desarrollarse, primero como persona y segundo en las habilidades que harían de él un mejor profesionista. Para este objetivo es de fundamental importancia que el docente logre identificar las propias emociones y sentimientos que le permitan sentar la base para iniciar un trayecto de desarrollo de potencialidades que le permitan ser una persona afectivamente integrada.

Page 6: Portafolio de trabajo de rosa del carmen aguilar

• La simulación nos ha inundado, perdidos en nuestras mascaras sin siquiera reconocerlas, el maestro reflexivo no es capaz de mirarse a si mismo porque ni siquiera conoce su ser verdadero; pretende aun mas en esta mascarada, busca ser reconocido en una de sus personalidades múltiples y se desgarra el alma, al dejar a un lado la posibilidad de intervenir por un ideal mas valioso que el dinero, se ha olvidado de mirar a los niños a los ojos, se ha convertido en autómata ejecutor administrativo y abandona la posibilidad transformadora, se conforma, envileciéndose a sí mismo. Pretender que pretende es su zona de confort colectivo. • El pedagogo no enseña porque no comprende del latín su nombre “yo

conduzco”. El esclavo no sabe el destino no conoce los medios, no se entera porque no lee los edictos, no comprende los orígenes, permanece inerte en un limbo temporal, pretendiendo hacer porque se mueve, porque asiste a cursos. Educarse a si mismo sobre la marcha para desenmarañar la madeja de la pedagogía, siempre a medias, al tanteo, cubriendo solamente lo mínimo indispensable , viviendo a medias su profesión docente, maestro de medio turno, irreconocible en su identidad que eleva un grito y nadie escucha ni siquiera él mismo.

Page 7: Portafolio de trabajo de rosa del carmen aguilar

El empoderamiento del docente a través de los Recursos Educativos Abiertos

Emancipación de sí mismo

La realidad histórica, regional y el medio del que proviene cada profesor son únicas, lo que hace de cada docente un ser irrepetible con luces y sombras, con anhelos y desencantos; desentrañar este misterio que es la persona implicaría tener la oportunidad de conocer a cada uno y esto lamentablemente es imposible. Podemos sin embargo tratar de comprender algunos rasgos que son comunes, algunas características y algo de la historia que comparten, sin olvidar que en México existen grandes diferencias regionales podríamos partir de lo que todos los docentes posean en común para intentar hacer un bosquejo de quien es el profesor.

Page 8: Portafolio de trabajo de rosa del carmen aguilar

La resistencia El artículo 21 de la Ley General de Educación en México estipula: “El educador es

promotor, coordinador, facilitador y agente directo del proceso educativo”El siguiente panorama bosqueja a grandes rasgos la resistencia a la capacitación a la que me refiero y mediante la cual es sometido el docente que podría compararse a una célula que ha sido sometida a la acción de los antibióticos durante un tiempo determinado, que la ha vuelto “resistente” a su acción, por lo que ahora, por más que el docente acuda a cursos , el impacto que estos tienen en su capacidad y quehacer cotidiano se ven reducidos a “tolerar” el baño de “sustancias informativas” y al final a resistir para seguir en la inercia de la dinámica cotidiana y arraigarse aun mas a la forma habitual de ejercer su profesión. Es en este “hábitat” donde un Ambiente Educativo Abierto ofrece posibilidades ilimitadas para permitir al profesor de educación básica empoderarse y apropiarse de los saberes a través de un medio donde puede elegir cuanto, cuando y en que medida aprende.

Page 9: Portafolio de trabajo de rosa del carmen aguilar

Estrategia de búsqueda

El diseño del curso debe enmarcar de una manera muy sencilla las lineas de autogestión docente principalmente encaminadas al Desarrollo Humano en un inicio y después crear un vinculo con temas que tienen que ver con temas académicos en un entorno globalizado. Reutilizacion: Invitar al docente a buscar “Identidad Docente” y seleccionar 2 que hayan llamado su atención, compartiendo las ligas que seleccionó ¿Son recursos educativos abiertos?Adaptacion: Contestar ¿Podrías utilizar esta información para comprender mejor tu labor? ¿Cómo podrias explicarla en 3 frases?Modificacion: Realiza un mapa mental con frases y palabras para compartir.Redistribucion: Elige una plataforma social que tu desees para compartir. Comenta tu experiencia.

Page 10: Portafolio de trabajo de rosa del carmen aguilar

EvaluaciónPor medio de una autoevaluación en una línea del tiempo Antes(1)--------------------------------------------------------------------------------------Después(10)Del 1 al 10 contesta las siguientes preguntas:1. ¿Considero que tengo control sobre mis aprendizajes?2. ¿Poseo nuevos conocimientos que me ayudan a comprenderme mejor?3. ¿He logrado integrar algunas emociones y a aceptarlas?4. ¿Me valoro como persona y como agente de cambio?5. ¿Me gustaría continuar desarrollándome como persona?