portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez

9
USO DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN LA MATERIA DE QUÍMICA II, EN LAS ESCUELAS PREPARATORIAS OFICIALES NO. 29 Y NO. 177, MODALIDAD DE BACHILLERATO GENERAL (BG). PORTAFOLIO DE TRABAJO. Profra. Manuela Amador Sánchez.

Upload: naturalezavirtual8434

Post on 30-Jul-2015

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez

USO DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN LA MATERIA DE QUÍMICA II, EN LAS ESCUELAS PREPARATORIAS

OFICIALES NO. 29 Y NO. 177, MODALIDAD DE BACHILLERATO

GENERAL (BG).PORTAFOLIO DE TRABAJO.

Profra. Manuela Amador Sánchez.

Page 2: Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez

Los problemas detectados en la EPO 29 y la EPO 177, son dos principalmente:

DESERCIÓN Y REPROBACIÓN.

Por lo que la Planeación en cada materia, sobre todo en Química II, es básica para coadyuvar a la disminución de la misma: contribuyendo a un PERFIL DE EGRESO integral y de calidad (RIEMS).

QUÍMICA II:I. AIRE.II. AGUA.

III. CORTEZA TERRESTRE.

Usando los REA ¿se podrá disminuir esta

problemática?

Page 3: Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez

Por lo tanto, la Planeación de las secuencias didácticas de Química II basadas en el MÉTODO DE PROYECTOS es fundamental.

Proyecto de Reciclaje de Residuos.

Sesiones Experimentales.

TRABAJO COLABORATIVO.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

REA

Page 4: Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez

TRABAJO COLABORATIVO.

PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA II:

1.- LAS LEYES DE LOS GASES IDEALES.2.- TEORÍA CINÉTICO – MOLECULAR DE GASES Y LÍQUIDOS.3.- MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE.4.- PROPIEDADES DEL AGUA (pH, densidad, capilaridad, etcétera).5.- SOLUCIONES VALORADAS (m, M y N).6.- TITULACIÓN ÁCIDO – BÁSICA.7.- ELABORACIÓN DE COMPOSTA.8.- PROPIEDADES DEL SUELO (pH, textura, absorción de agua, humedad).9.- POLÍMEROS: ELABORACIÓN DE GOMA.10.- MINERALES EN MÉXICO.Interdisciplinariedad

con Ciencia Contemporánea,

Biología General y Proyectos Prioritarios.

Checar si hay REA adecuados para implementarse en experimentos.

Page 5: Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez

Transversalidad: FÍSICA I (3er. Semestre).

BIOLOGÍA GENERAL (5º Semestre).

QUÍMICA I (4º Semestre).

PRÁCTICA 1. APRECIACIÓN DE ERRORES EN LAS MEDICIONES.

PRÁCTICA 2. BANDERA MEXICANA (DENSIDAD EN LÍQUIDOS).

PRÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE YOGURT (MEZCLAS, pH).

Page 6: Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez

QUÍMICA II (5º Semestre).

PRÁCTICA 2. TEORÍA CINETICO – MOLECULAR EN GASES Y LÍQUIDOS.

Proyecto de Reciclaje de Residuos.

4º Semestre horno solar (Química I) y 6º Semestre Pila de agua

(Geografía y Medio Ambiente). Otras actividades

transversales:

CONCURSOS: Olimpiada de Química, Feria de Ciencias e Ingeniería

(COMECYT) y Premio Estatal de la Juventud 2014. Además:

Page 7: Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez

Proyectos Prioritarios:“Cuidado del Agua y Medio”, “Ciencia Joven” (Concurso de Ciencias e Ingeniería), “Prevención de Adicciones” y “Seguridad e Higiene”.

Cisterna para aguas pluviales.

Uso composta para cultivos.

Práctica sobre el tabaquismo.

Elaboración yogurt higiénicamente.

Apoyo de Orientación y tutorías:

Page 8: Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez

En el caso de Química II, además de las actividades que se realizan usando libros de texto y revistas convencionales, a manera de retroalimentación de los conocimientos que el estudiante adquiera, tendría un mayor impacto si se usaran los Recursos Educativos Abiertos (REA).

En este sentido, ya se cuenta con 3 blogs para apoyar las actividades de Química II:

http://quimica177.blogspot.comhttp://quimicaeinnovacion.blogspot.comhttp://bioquimicaysaludadolescente.blogspot.com

Page 9: Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez

Pero, sería interesante utilizar:

Redes sociales y otras herramientas tecnológicas (por ejemplo las NUBES).